Las remesas de los migrantes, definidas como los ingresos que individuos reciben en su país de residencia y que son enviados por actores privados radicados en el extranjero, constituyen una fuente importante de recursos y financiamiento externo para muchos países. En algunos países de ingreso medio y bajo, los flujos de las remesas superan ampliamente los recibidos por concepto de inversión extranjera directa (IED), asistencia oficial para el desarrollo e inversión extranjera en cartera. Entre las características de las remesas respecto a los otros flujos financieros, se destaca que son menos …
The Montevideo Strategy for Implementation of the Regional Gender Agenda within the Sustainable Development Framework by 2030 was adopted by the member States of ECLAC at the thirteenth session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean. The aim of the Montevideo Strategy is to guide the implementation of the Regional Gender Agenda and ensure that it serves as a road map for achieving the 2030 Agenda for Sustainable Development at the regional level, from the perspective of gender equality and women’s autonomy and human rights.
This page contains the reports present…
La Estrategia de Montevideo para la Implementación de la Agenda Regional de Género en el marco del Desarrollo Sostenible hacia 2030 fue aprobada por los Estados miembros de la CEPAL en la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. La Estrategia de Montevideo tiene por objeto guiar la implementación de la Agenda Regional de Género y asegurar que se emplee como hoja de ruta con vistas a alcanzar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible a nivel regional desde la perspectiva de la igualdad de género, la autonomía y los derechos humanos de las mujeres.
A continuació…
Adopted on 4 March 2018 in Escazú, Costa Rica, the Regional Agreement aims to guarantee the full and effective implementation in Latin America and the Caribbean of the rights of access to environmental information, public participation in the environmental decision-making process and access to justice in environmental matters, and the creation and strengthening of capacities and cooperation, contributing to the protection of the right of every person of present and future generations to live in a healthy environment and to sustainable development.
The Regional Agreement is open to the 33…
Adoptado en Escazú, Costa Rica, el 4 de marzo de 2018, el Acuerdo Regional tiene por objetivo garantizar la implementación plena y efectiva en América Latina y el Caribe de los derechos de acceso a la información ambiental, participación pública en los procesos de toma de decisiones ambientales y acceso a la justicia en asuntos ambientales, así como la creación y el fortalecimiento de las capacidades y la cooperación, contribuyendo a la protección del derecho de cada persona, de las generaciones presentes y futuras, a vivir en un medio ambiente sano y al desarrollo sostenible.
El Acuerdo Regio…
Initiated at the United Nations Conference on Sustainable Development (Rio+20) in 2012 with the adoption of the Declaration on the application of Principle 10 of the Rio Declaration on Environment and Development in Latin America and the Caribbean, the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean was adopted at Escazú, Costa Rica, on 4 March 2018 after two years of preparatory meetings (2012-2014) and nine meetings of the Negotiating Committee established in 2014 with the significant participation…
Iniciado en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río+20) en 2012 con la suscripción de la Declaración sobre la aplicación del Principio 10 de la Declaración de Río sobre Medio Ambiente y Desarrollo en América Latina y el Caribe, el Acuerdo Regional sobre Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe se adoptó en Escazú, Costa Rica el 4 de marzo de 2018, después de dos años de reuniones preparatorias (2012-2014) y nueve reuniones del Comité de Negociación establecido en 2014 que c…
The working groups allow countries to work together and carry out activities linked to the implementation of the Strategic Plan of the Statistical Conference of the Americas.
Administrative Records
Agricultural Statistics
Censuses
Disability Measurement
Environmental Statistics
Gender Statistics
Household Surveys
Institution-Building
International Classifications
Labour Market Indicators
Measurement of Information and Communications Technologies
Measuring and Recording Indicators Related to Disaster Risk Reduction
National Accounts
Poverty Statistics
Statistics on Childhood and Adolescence
St…
Los grupos de trabajo constituyen una modalidad de colaboración entre países y realización de actividades que contribuyan a la implementación del Plan Estratégico de la Conferencia Estadística de las Américas.
Censos
Clasificadores Internacionales
Cuentas Nacionales
Encuestas de Hogares
Estadísticas Agropecuarias
Estadísticas Ambientales
Estadísticas de Género
Estadísticas de Infancia y Adolescencia
Estadísticas de Pobreza
Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia
Fortalecimiento Institucional
Indicadores del Mercado Laboral
Medición de la Discapacidad
Medición de las Tecnologías de la Inf…
La asistencia técnica es uno de los instrumentos más relevantes del proyecto Euromipyme, que realizan en conjunto la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Unión Europea, para mejorar el diseño de políticas de fomento a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en América Latina, aprovechando los conocimientos generados en el marco del proyecto.
De esta manera, se propone apoyar concretamente el diseño de medidas de fomento que aumenten la productividad y mejoren el desempeño de las mipymes de los países de América Latina que son parte del grupo objetivo de Eur…
La Oficina en Argentina de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) comunica que abre la convocatoria para dos puestos de Asistente Estadístico Junior destinada a estudiantes avanzados de la carrera de Licenciatura en Economía y carreras afines.
La convocatoria finaliza el 30/11/2024.
Lugar de la práctica: Oficina de la CEPAL, Paraguay 1178, Piso 2do, C.A.B.A.
Duración: Desde el 3° de marzo de 2025 y por seis meses
Modalidad: Part time, presencial y rentada
Requisitos:
70% de materias aprobadas
Conocimientos de Inglés (comprensión, le…
Mission
Strengthen the institutional capacity of the countries of the region to improve the governance, policies, management and the use of natural resources and associated services to promote a progressive structural change with equality and social, economic and environmental sustainability.
Vision
Be a centre of reference in Latin America and the Caribbean in the effective and democratic governance of natural resources that fosters a progressive structural change with equality and social, economic and environmental sustainability.
Units
a. Agricultural Development Unit
b. Nonrenewable Resour…
Misión
Fortalecer la capacidad institucional de los países de la región para mejorar la gobernanza, las políticas, la gestión y el uso de los Recursos Naturales y de los servicios asociados para favorecer el cambio estructural progresivo con igualdad y sostenibilidad social, económica y ambiental.
Visión
Ser un centro de referencia en América Latina y el Caribe en la gobernanza efectiva y democrática de los Recursos Naturales, que fomente el cambio estructural progresivo con igualdad y sostenibilidad social, económica y ambiental.
Unidades
a. Unidad de Agricultura y Biodiversidad
b. …
Missão
Fortalecer a capacidade institucional dos países da região para melhorar a governança, as políticas, a gestão e o uso dos recursos naturais e dos serviços associados para favorecer a mudança estrutural progressival com igualdade e sustentabilidade social, econômica e ambiental.
Visão
Ser um centro de referência na América Latina o e Caribe na governança eficaz e democrática dos recursos naturais, que promova mudanças estruturais progressivas com igualdade e sustentabilidade social, econômica e ambiental.
Unidades
a. Unidade de Agricultura e Biodiversidade
b. Unidade de Água e Energia
C.…
Jeannette Sánchez – Director
Viviana Sanhueza
Marielle González
Agricultural Development Unit
Adrián Rodríguez
Octavio Sotomayor
Mônica Rodrigues
Paul Wander
Marcia Tambutti
Water and Energy Unit
Rubén Contreras
Silvia Saravia
René Salgado
Mariana Gil
Diego Messina
Nonrenewable Resources Unit
Mauricio León
Orlando Reyes
Pablo Chauvet
José Luis Lewinsohn …
Martín Abeles – Oficial a Cargo
Ximena Arteaga - Asistente Administrativa
Javiera Rojas - Asistente de Unidad
Unidad de Desarollo Agrícola
Adrián Rodríguez - Jefe de Unidad
Mônica Rodrigues - Oficial de Asuntos Económicos
Andrés Mondaini - Oficial Asociado de Asuntos Económicos
Unidad de Agua, Energía y Biodiversidad
Rayen Quiroga - Jefe de Unidad
Silvia Saravia - Oficial de Asuntos Económicos
René Salgado - Asistente Senior de Asuntos Económicos
Marina Gil - Asistente Senior de Asuntos Económicos
Marcia Tambutti - Asistente de Investigación
Naja Vargas - As…
Noviembre 2016
División de Recursos Naturales e Infraestructura, CEPAL, Naciones Unidas
Las economías de América Latina y el Caribe, de una manera significativa, han basado gran parte de su desarrollo en la exportación de recursos naturales, y han desarrollado un sistema de infraestructura asociado a aquella característica. La CEPAL propicia un cambio del paradigma del desarrollo de las economías de la región que necesita una mejor infraestructura económica (transporte, logística, energía, agua y telecomunicaciones), no solo para alcanzar una explotación sostenible de los recursos naturales, s…
Noviembre 2016
División de Recursos Naturales e Infraestructura, CEPAL, Naciones Unidas
Las economías de América Latina y el Caribe, de una manera significativa, han basado gran parte de su desarrollo en la exportación de recursos naturales, y han desarrollado un sistema de infraestructura asociado a aquella característica. La CEPAL propicia un cambio del paradigma del desarrollo de las economías de la región que necesita una mejor infraestructura económica (transporte, logística, energía, agua potable, tratamiento de aguas residuales, telecomunicaciones, riego y defensas contra inundaciones),…
❮ Back
Mission
To promote the creation and use of internationally comparable, accurate and timely statistical information of relevance in the formulation, follow-up and evaluation of economic, social and environmental development policies in the region.
Objectives
To build national statistical capacities and harmonize methodologies used in national statistical information systems on the basis of international and regional standards.
To promote the Statistical Conference of the Americas of ECLAC as a regional forum for discussion and decision-making, cooperation and the sharing of expertise…