*Ver Ficha Técnica
Medición actual y oficial de lo rural en Costa Rica
En Costa Rica lo rural se ha definido e identificado generalmente por exclusión respecto de lo urbano, en forma dicotómica y residual, como el remanente no urbano de la población del país. Tradicionalmente, en el país se definían como zonas urbanas las ciudades principales o capitales provinciales y los distritos centrales o cabeceras cantonales, y se consideraba rural entonces el resto de los espacios y la población residente en ellos.
Los índices de ruralidad alternativos propuestos en las pestañas de esta plataforma ofr…
The new types of labour relations that arise from taking advantage of new technologies occur in contexts of high labour informality and heterogeneity of the productive structure that characterizes Latin America. The risks of greater informality are an obstacle to achieving the commitments established in the SDGs.
This project supports selected Latin American countries in identifying policy options to reduce labour informality as a key instrument to leave no one behind through cooperation in measurement, analysis, and policy advice.
Work is being carried out in three areas: the changes in regul…
Los nuevos tipos de relaciones laborales que surgen del aprovechamiento de nuevas tecnologías se dan en contextos de alta informalidad laboral y heterogeneidad de la estructura productiva que caracteriza a América Latina. Los riesgos de mayor informalidad son un obstáculo para el logro de los compromisos establecidos en los ODS.
Este proyecto apoya a los países latinoamericanos seleccionados en la identificación de opciones de políticas para reducir la informalidad laboral como un instrumento clave para no dejar a nadie atrás a través de la cooperación en aspectos de medición, análisis y aseso…
La estrecha tríada migración, derechos humanos y desarrollo sostenible ha sido reconocida en los debates de la comunidad internacional, logro al cual la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha venido abonando en los últimos años con su vasto acervo de documentos, investigaciones y contribuciones sobre los temas migratorios. A escala mundial sobresalen dos diálogos de alto nivel organizados por las Naciones Unidas en 2006 y 2013, respectivamente, la existencia de una creciente coordinación entre todos sus órganos, fondos y organismos especializados, la adopción de la Agend…
Migración interna
La migración interna es un componente decisivo de los procesos de redistribución espacial de la población y tiene implicaciones para comunidades, hogares y personas. Para las comunidades, en particular las de origen y las de destino, tiene efectos demográficos -tanto en materia de crecimiento como de estructura de la población-, sociales, culturales y económicos. Para los hogares y las personas, la migración, en particular si se enmarca en una estrategia elaborada, es un recurso para el logro de determinados objetivos, los que pueden ser tan variados como enfrentar una crisis…
Base de datos sobre Investigación de la Migración Internacional en Latinoamérica (IMILA)
Este banco de datos en línea reúne información sobre la población nacida en el exterior a partir de los censos nacionales de población. Se trata de información proveniente de los censos nacionales de población y vivienda de 1990, 2000 y 2010 disponibles en el CELADE. Se contabilizan stocks de migrantes, de acuerdo con su país de nacimiento y país de residencia 5 años atrás. Se dispone de la información de todo stock con un número mínimo de 500 personas. Si son menos de 500, solo está disponible la tabla de…
¿Qué información utiliza CELADE para elaborar las estimaciones y proyecciones de población?
Para elaborar las estimaciones y proyecciones de población se considera toda la información relacionada con los componentes demográficos y la distribución de la población por sexo y edad disponible desde el año 1950, vale decir: censos de población y vivienda; estadísticas vitales de nacimientos y defunciones; encuestas de demografía y salud, sobre condiciones de vida y otras encuestas de hogares que se disponga como así también registros administrativos disponibles.
¿Las estimaciones y proyecciones …
Publicaciones de CELADE
Observatorio demográfico
Perspectivas de la población mundial 2019: metodología de las Naciones Unidas para las estimaciones y proyecciones de población
Métodos analíticos para evaluar la completitud y la calidad del registro de las defunciones: estado actual de los conocimientos
Las estadísticas de nacimientos y defunciones en América Latina con miras al seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo
Publicaciones de Naciones Unidas
Manual III - Methods for Population Projections by Sex and Age
…
De los tres pilares del desarrollo sostenible, el monitoreo/medición del progreso hacia la sostenibilidad ambiental es el más débil. La capacidad de los países de la región para informar sobre la sostenibilidad ambiental está severamente limitada por la producción insuficiente de estadísticas (e indicadores) ambientales.
Para informar correctamente sobre el desarrollo sostenible, es necesaria la recolección de datos ambientales, así como la producción regular de estadísticas ambientales dentro de los Sistemas Estadísticos Nacionales (SENs). Tradicionalmente, en la región se han producido de ma…
El programa de trabajo de la CEPAL en el fortalecimiento de las estadísticas ambientales
La División de Estadísticas de la CEPAL promueve el desarrollo conceptual y metodológico de las estadísticas, indicadores y cuentas ambientales en América Latina y el Caribe, divulga información comparable a nivel regional y provee asistencia técnica y capacitación a los países de la región para fortalecer las capacidades estadísticas de los países de América Latina y el Caribe para construir y sostener estadísticas, indicadores y cuentas ambientales.
La División de Estadísticas de la CEPAL ha trabajado hi…
Antecedentes:
En vista de la situación provocada por la pandemia del COVID-19, la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo (CRPD) decidió posponer la Cuarta Reunión de la Conferencia Regional, que debía realizarse en octubre de 2020.
En este contexto, la Presidencia de la Conferencia –a cargo del Gobierno del Perú– organizó con el apoyo de la Mesa Directiva, la CEPAL (en su rol de Secretaría Técnica) y el UNFPA una serie de diálogos virtuales con el fin de analizar el escenario sociodemográfico de los países de la región en el marco de la crisis del COVID-19 y sus…
Las remesas de los migrantes, definidas como los ingresos que individuos reciben en su país de residencia y que son enviados por actores privados radicados en el extranjero, constituyen una fuente importante de recursos y financiamiento externo para muchos países. En algunos países de ingreso medio y bajo, los flujos de las remesas superan ampliamente los recibidos por concepto de inversión extranjera directa (IED), asistencia oficial para el desarrollo e inversión extranjera en cartera. Entre las características de las remesas respecto a los otros flujos financieros, se destaca que son menos …
Nota metodológica – encuestas estratégicas para la inversión de remesas familiares
Encuesta sobre remesas – inclusión financiera y desarrollo productivo de la cadena de chile verde y tomate
Código y etiquetas – Base El Salvador
Encuesta sobre remesas – inclusión financiera y desarrollo productivo de la cadena de turismo en Sacatepéquez
Código y etiquetas – Base Guatemala
Encuesta sobre remesas – inclusión financiera y desarrollo productivo de la cadena de lácteos
Código y etiquetas – Base República Dominicana…
Country
Institution
Antigua and Barbuda
Government of Antigua and Barbuda
Argentina
Ministerio de Salud
Bahamas
Government of the Bahamas
Barbados
Government of Barbados
Belice
Government of Belize
Bolivia (Plurinational State of)
Gobierno de Bolivia
Brazil
Ministério da Saúde
Chile
Gobierno de Chile
Ministerio de Salud
Colombia
Gobierno de Colombia
Ministerio de Salud
Costa Rica
Ministerio de Salud
Cuba
Ministerio de Salu…
Antigua y Barbuda
Government of Antigua and Barbuda
Survey & Mapping Division
Argentina
Ministerio de Salud
Bahamas
Government of the Bahamas
Barbados
Government of Barbados
Belice
Government of Belize
Estado Plurinacional de Bolivia
Gobierno de Bolivia
Estados Unidos
The White House
U. S. Census Bureau
Brasil
Ministério da Saúde
Instituto Brasilero de Geografía y Estadística
Chile
Gobierno de Chile
Ministerio de Salud
Ministerio de Bienes Nacion…