Apps
…
…
South America: Exports in Goods. January - December 2017 (in millions of current dollars) Central America: Exports in Goods. January - December 2017 (in millions of current dollars) In 2017, the total exports of Latin America and the Caribbean reached US$ 978,632 million and imports were US$ 976,495 million. The trade surplus of US$ 2,137 million on the year reflected the region’s strong export growth following the decline in 2016. Both the region’s exports and imports rose with respect to 2016 with export growth outstripping the global average (+12.8% vs. +10.1%) and imports exp…
América del Sur: Exportaciones de bienes. Enero a diciembre de 2017 (en millones de dólares corrientes) América Central: Exportaciones de bienes. Enero a diciembre de 2017 (en millones de dólares corrientes) En 2017, las exportaciones totales de América Latina y el Caribe alcanzaron los 978.632 millones de dólares y las importaciones fueron de 976.495 millones de dólares. El superávit comercial de 2.137 millones de dólares en el año reflejó el fuerte crecimiento de las exportaciones de la región luego del descenso en 2016. Tanto las exportaciones como las importaciones de la regi…
Objective: To contribute to knowledge generation and the design and implementation of public policies in conjunction with our partners to promote a sustainable and inclusive adaptation to climate change, integrating transition to environmentally sustainable economies with low greenhouse gas (GHG) emissions. Sustainable and Inclusive Approach to Adaptation The members of the Initiative of the Economics of Climate Change in Central America and the Dominican Republic, through diverse analyses and discussions on public policy options, have agreed to prioritize public measures and policies that con…
Objetivo: Contribuir a la generación de conocimiento y el diseño e instrumentación de políticas públicas conjuntamente con nuestros socios para fomentar la adaptación sostenible e incluyente al cambio climático, integrando la transición a economías ambientalmente sostenibles y bajas en emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Enfoque de Adaptación sostenible e incluyente Los socios de la Iniciativa de la Economía del Cambio Climático en Centroamérica y la República Dominicana, en los diversos análisis y las discusiones sobre opciones de políticas públicas, llegaron a un conse…
Leda Peralta, Head of the Agricultural Development and Climate Change Unit Lia Fain, Economic Affairs Officer Lya Freitas, Economic Affairs Associate Officer Jaime Olivares, Research Specialist (Economic Affairs Assistant) Mario Ricardo, Knowledge Management Officer Machel Pantin, Associate Statistician María Teresa Álvarez, Programme Assistant…
Leda Peralta, Jefa Unidad de Desarrollo Agrícola y Punto Focal para Cambio Climático Lia Fain, Oficial de Asuntos Económicos Lya Freitas, Oficial Asociada de Asuntos Económicos Jaime Olivares, Asistente Senior de Asuntos Económicos Mario Ricardo, Oficial de Gestión del Conocimiento Machel Pantin, Estadístico Asociado María Teresa Álvarez, Asistente de Programación…
Information Systems The Agricultural Development and Climate Change Unit (UDACC) possesses a broad set of time series that allow for the analysis of the economic impact of climate change scenarios might have on areas of interest for the subregion including agriculture, food security, nutritional security, water, hydroelectricity, biodiversity, health, and extreme events, among others. Georeferencing tools help visualize subnational, national, and regional data, allowing for maps to be included in studies on the potential economic impact of climate change. In the medium- and long-term, the Unit…
Sistemas de información La Unidad de Desarrollo Agrícola y Cambio Climático (UDACC) cuenta con un conjunto amplio de series de tiempo de variables climáticas que han sido la base para el análisis y contribución del impacto económico de los escenarios de cambio climático en áreas de especial interés en la subregión como la agricultura, seguridad alimentaria y nutricional, agua, hidroelectricidad, biodiversidad, salud y eventos extremos, entre otros. La información en los ámbitos subnacionales es susceptible de ser visualizada mediante herramientas de georreferenciación lo que ha permitido inclu…
Objective: To contribute with its partners to the design, execution, and monitoring of public policies that promote sustainable and inclusive development in the agricultural sector, rural areas, and the food and nutritional system, with special attention to comprehensive risk management, food and nutritional security, and sustainable agriculture-adapted climate change. The following Sustainable Development Goals stand out in the work carried out by this unit: Main Partners: Ministries of Agriculture, the Central American Council of Agriculture (CAC) and its Executive Secretariat within the C…
Objetivo: Contribuir con sus socios al diseño, ejecución y monitoreo de políticas públicas que fomenten el desarrollo sostenible e incluyente en el sector agropecuario, la zona rural y el sistema alimentario y nutricional, con atención a la gestión integral de riesgos, la seguridad alimentaria y nutricional, y una agricultura sostenible y adaptada al cambio climático. Se destacan en la labor que se realiza desde esta unidad las siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Socios principales: Ministerios de Agricultura, el Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC) y su Secretaría Eje…
Leda Peralta, Head of the Agricultural Development and Climate Change Unit Lia Fain, Economic Affairs Officer Lya Freitas, Economic Affairs Associate Officer Jaime Olivares, Research Specialist (Economic Affairs Assistant) Mario Ricardo, Knowledge management officer Machel Pantin, Associate Statistician María Teresa Álvarez, Programme Assistant …
La pandemia del COVID-19 está produciendo un impacto muy profundo sobre la economía y la sociedad de América Latina y el Caribe. La CEPAL estima que antes de finales de 2020 podrían cerrar 2,7 millones de empresas, equivalentes al 19% de todas las firmas de la región. En el caso de las microempresas este porcentaje podría llegar al 21%. En términos de empleo, esto generaría la destrucción de más de 8,5 millones de puestos de trabajo: 8,1% del total del empleo formal en el sector empresarial y más de un quinto de los puestos de trabajo generados por las microempresas (véase el gráfico 1). Gráfi…
La Oficina en Argentina de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) comunica que abre la convocatoria para dos puestos de Asistente Estadístico Junior destinada a estudiantes avanzados de la carrera de Licenciatura en Economía y carreras afines. La convocatoria finaliza el 30/11/2024. Lugar de la práctica: Oficina de la CEPAL, Paraguay 1178, Piso 2do, C.A.B.A. Duración: Desde el 3° de marzo de 2025 y por seis meses Modalidad: Part time, presencial y rentada Requisitos: 70% de materias aprobadas Conocimientos de Inglés (comprensión, le…
Cluster 2 focused on fortifying the capacities of selected countries in the region, so they can take advantage of the digital change in a broad and inclusive way. The convergent approach included the areas of industry 4.0 (such as infrastructure, digital technologies, types of companies, business models), social inclusion and gender equality (social protection, education, training and more), as well as industry 4.0 and its impact on labor markets ("work of the future"). In three LAC countries, the Dominican Republic, Costa Rica and Ecuador, the ECLAC-BMZ/giz program supported the integration o…
El clúster 2 estuvo orientado al fortalecimiento de las capacidades de países seleccionados de la región, con el objetivo de que estos puedan aprovechar en forma amplia e inclusiva el cambio digital. El enfoque convergente incluyó las áreas de industria 4.0 (infraestructura, tecnologías digitales, tipos de empresas, modelos de negocios, entre otros), de inclusión social e igualdad de género (protección social, educación, formación y más), así como la industria 4.0 y sus impactos en los mercados laborales («trabajo del futuro»). En tres países de América Latina y el Caribe, República Dominican…
Cluster 3 was oriented to supporting selected countries in the region in the design of their 2030 Agenda implementation strategies in the light of a Big Environmental Push (BEP). To this end their capacities had to be expanded in order to promote, in a participatory and intersectoral manner, an economic growth producing fewer emissions, efficient in terms of the use of resources and socially inclusive. The ECLAC-BMZ/giz cooperation program supported Costa Rica, the Dominican Republic, Brazil and Mexico. Brazil Public policies towards a Big Environmental Push (BEP) were identified and p…
El clúster 3 estuvo orientado a apoyar a países seleccionados de la región en el diseño de sus estrategias de implementación de la Agenda 2030 al tenor de un Gran Impulso Ambiental (GIA). Para ello, fue necesario ampliar sus capacidades para promover en forma participativa e intersectorial un crecimiento económico que produce menos emisiones, un uso eficiente de los recursos y socialmente inclusivo. El programa CEPAL-BMZ/giz 2018-2020, apoyó Costa Rica, República Dominicana, Brasil y México. Brasil Se identificaron formas de promover políticas públicas hacia un Gran Impulso Ambien…