La Mesa Directiva del Acuerdo de Escazú está compuesta por una presidencia y cuatro vicepresidencias, elegidas por la Conferencia de las Partes. Está integrada, además, por una de las personas representantes electas del público, con voz pero sin voto.
Composición 2024-2026 (reelección)
Presidencia:
Uruguay
Vicepresidencias:
Antigua y Barbuda
Argentina
México
Santa Lucía
Representante electo del público:
Irene Murillo
Composición 2022-2024
Presidencia:
Uruguay
Vicepresidencias:
Antigua y Barbuda
Argentina
México
Santa Lucía
Representante electo del público:
Irene Murillo…
Argentina
Argentina: Pilar Brechas 2010 - 2020 (En porcentajes)
Fuente: C. Maldonado y otros, “Panorama de la cohesión social en América Latina y el Caribe”, Santiago, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)/Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), 2021.
Argentina: pilar Institucionalidad, 2010-2020 (En porcentajes)
Fuente: C. Maldonado y otros, “Panorama de la cohesión social en América Latina y el Caribe”, Santiago, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)/Agencia Española de Cooperación Internacional para …
Acerca del Observatorio de Desarrollo Social
En la Segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe (Uruguay, 2017), los Estados miembros de la CEPAL le solicitaron a ésta la conformación de “un observatorio de desarrollo social que acompañe al diseño y la implementación de las políticas públicas y permita monitorear sus tendencias”. Para avanzar hacia el cumplimiento de dicho objetivo, el Observatorio de Desarrollo Social en América Latina y el Caribe integra un conjunto de plataformas digitales, entre las cuales están las bases de datos de…
La Presidencia egipcia de la COP27 y los campeones de alto nivel de cambio climático de la ONU para la COP26 y la COP27, junto con las Comisiones Regionales de las Naciones Unidas organizan una serie de cinco foros regionales “Hacia la COP27: Foros regionales sobre iniciativas climáticas para financiar la acción climática y los ODS” que reúnen a partes interesadas clave de los sectores público y privado, para catalizar inversiones del sector privado en mitigación y adaptación climática en línea con los ODS.
El enfoque temático de la mesa redonda de América Latina y el Caribe, organizada por la…
What is the Regional Public Mechanism?
In accordance with the Rules of Procedure of the Conference of the Parties to the Escazú Agreement, the Secretariat shall maintain a Regional Public Mechanism whereby interested persons can register by filling in a short form available on the Secretariat's website. By registering in this form, you will be able to receive news and updates on the Escazú Agreement. In addition, the Secretariat has provided a participatory digital platform of the Mechanism for public consultations and other participatory processes of the Agreement.
The main objectives of this…
¿Qué es el Mecanismo Público Regional?
De conformidad con las Reglas de Procedimiento de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú, la Secretaría mantendrá un Mecanismo Público Regional en el que las personas interesadas puedan inscribirse completando un formulario breve que estará disponible en el sitio web de la Secretaría. Mediante la inscripción en este formulario podrás recibir noticias y novedades sobre el Acuerdo de Escazú. Además, la Secretaría ha facilitado una plataforma digital participativa del Mecanismo para las consultas públicas y otros procesos participativos del …
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) es una de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas, establecida en Santiago de Chile el 25 de febrero de 1949, por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas. La CEPAL fue creada para contribuir al desarrollo económico de América Latina y reforzar las relaciones económicas de los países de la región y demás naciones del mundo.
A través de diversos órganos intergubernamentales; foros y reuniones de alto nivel; y variados mecanismos de cooperación regionales e internacionales, la CEPAL promueve el desarro…