Housing, infrastructure and development planning experts from across the Caribbean have come together to promote a coherent approach to resilience building, considering the specific context of informal settlements in the subregion.
With over 70 per cent of its populations living in urban areas, the Caribbean population is today increasingly urban. As this population continues to grow, the majority come under a diversity of economic, social, cultural and environmental constraints heightened by climate change impacts. In many Caribbean countries, urban growth has frequently been characterised b…
Un grupo de 14 expertos, entre ellos connotados arquitectos chilenos y funcionarios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), participaron este vienes 31 de mayo en una “editatón” organizada por la Biblioteca Hernán Santa Cruz del organismo regional de las Naciones Unidas, en colaboración con Wikimedia Chile, con el objetivo de desarrollar y publicar en Wikipedia un artículo sobre el edificio de esta Comisión en Santiago, Chile.
La construcción, ubicada en la comuna de Vitacura e inaugurada en 1966, es considerada un hito de la arquitectura moderna latinoamericana y uno…
Académicos y funcionarios internacionales debatieron este miércoles 29 de mayo sobre las posibilidades de construir modelos de desarrollo alternativos en los países del Sur, en un mundo altamente interconectado y en rápida transformación producto de las tensiones geopolíticas y la revolución industrial, durante una conferencia magistral ofrecida por el Presidente del Consejo de la Competencia de Marruecos, Driss Guerraoui.
En el evento, realizado en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, participaron Kenza El Ghali, Embajadora del Reino de …
Es necesario reposicionar el debate sobre la inclusión y la cohesión social en América Latina y el Caribe para avanzar en el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, plantearon especialistas este martes 28 de mayo durante la inauguración de un encuentro de dos días organizado en Santiago, Chile, por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
La sesión de apertura del seminario internacional Inclusión y cohesión social en el marco de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible…
Girls from across Trinidad and Tobago (T&T) showcased their own original technological solutions to gender-based violence and climate change at the T&T segment of the Caribbean.Girls.Hack competition last Friday, 24 May 2019. In doing so, the young girls competed for the opportunity to present their tech-based innovative ideas to policy makers during the upcoming subregional preparatory meeting of the XIV Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean.
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) subregional headquarters for the Caribbean …
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, and the Parliamentary State Secretary of the Federal Ministry for Economic Cooperation and Development (BMZ) of Germany, Norbert Barthle, reaffirmed today in Berlin the strategic cooperation ties between the United Nations regional organization and the German government, with a view to fulfilling the 2030 Agenda in the region.
In the framework of a three-day official visit to Germany, the senior representative of the United Nations also met with Christiane Bögemann-Hagedorn, the BMZ’…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, y el Secretario de Estado Parlamentario del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania, Norbert Barthle, reafirmaron hoy en Berlín los lazos de cooperación estratégica entre el organismo regional de las Naciones Unidas y el Gobierno alemán, con miras al cumplimiento de la Agenda 2030 en la región.
En el marco de una visita oficial de tres días a Alemania, la alta representante de las Naciones Unidas se reunió también con Christiane Bögemann-Hagedorn, Directo…
La cooperación internacional es fundamental para promover el desarrollo tecnológico en las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de América Latina y el Caribe, en el marco de ecosistemas nacionales de innovación, subrayaron representantes de más de 50 instituciones que prestan apoyo a las mipymes en 11 países latinoamericanos y europeos durante un evento celebrado en la CEPAL este miércoles 22 y jueves 23 de mayo.
El taller internacional Europa y América Latina: Socios para el fomento a las mipymes. Creación de espacios colaborativos en transferencia tecnológica y nuevas herramientas d…
Representantes de más de 50 instituciones que prestan apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en 11 países de América Latina y Europa se reunirán los días miércoles 22 y jueves 23 de mayo de 2019 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, en el marco del proyecto EUROMIPYME, cofinanciado por la Unión Europea.
El taller internacional Europa y América Latina: Socios para el fomento a las mipymes. Creación de espacios colaborativos en transferencia tecnológica y nuevas herramientas digitales busca propiciar el diálogo y el int…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will present to Mexico a proposal for the El Salvador-Guatemala-Honduras-Mexico Comprehensive Development Program, at a ceremony that will be led by President Andrés Manuel López Obrador and the Executive Secretary of the United Nations regional commission, Alicia Bárcena.
The conference will take place next Monday, May 20, starting at 7:15 a.m. local time (GMT -5) at the National Palace of Mexico.
This initiative is the result of the mandate that ECLAC was given on December 1, 2018 by the Presidents of El Salvador, Guatemala,…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará a México la propuesta para el Programa de Desarrollo Integral El Salvador-Guatemala-Honduras-México, en una ceremonia que será encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Secretaria Ejecutiva de la comisión regional de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena.
En la conferencia, que se llevará a cabo el próximo lunes 20 de mayo a partir de las 07.15 hora local (GMT -5 hrs.) en el Palacio Nacional de México, participarán también el Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard; el Subsecretario…
A delegation from the Ministry of Foreign Affairs of the Republic of Korea visited the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) headquarters in Santiago, Chile on 13-14 May 2019, and reaffirmed their commitment to supporting the Latin American and Caribbean countries in achieving the Sustainable Development Goals (SDGs).
ECLAC and the Republic of Korea have closely collaborated in the past years on crucial topics such as internationalization of small and medium enterprises (SMEs), reducing environmental footprint of exports and the promotion of sustainable and inclusive…
Una delegación del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Corea visitó la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, los días 13 y 14 de mayo de 2019, reafirmando su compromiso de apoyar a los países de América Latina y el Caribe en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La CEPAL y la República de Corea han colaborado estrechamente en los últimos años en temas clave como la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas (pymes), la reducción de la huella ambiental de las exportaciones y la promoción de …
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reafirmó hoy la urgencia de un gran impulso ambiental que permita cambiar los actuales patrones de producción y consumo y establecer una senda de desarrollo sostenible para hacer frente al cambio climático.
A nombre de la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, el Director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la comisión regional, Joseluis Samaniego, presentó hoy el libro “Cambio Global, una mirada desde Iberoamérica”, publicado en el marco de la conmemoración de los 10 años del Laboratorio In…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de su Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), inauguró hoy en su sede central en Santiago de Chile, la segunda versión del seminario Gobernando el Futuro: confianza, innovación pública y capacidades institucionales para el desarrollo sostenible. Más allá del ODS 16 Paz, justicia e instituciones sólidas.
La reunión, que culmina mañana, fue inaugurada por Cielo Morales, Directora del ILPES, y Hugo Frühling, Director del Instituto de Asuntos Públicos (INAP) de la Universidad de Chi…
The Deputy Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Mario Cimoli, reaffirmed today that equality is the foundation of sustainable development and is economically efficient, since it contributes to innovation, productivity growth and environmental protection, during a high-level debate held at United Nations headquarters in New York.
The senior official from ECLAC was one of the main speakers at the “General Assembly High-Level Thematic Debate: Addressing Inequality toward Inclusive Development,” which was convened by the global body’s Presiden…
El Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Mario Cimoli, reafirmó hoy que la igualdad es el fundamento del desarrollo sostenible y es eficiente económicamente, ya que contribuye a la innovación, a la productividad y a la protección ambiental, durante un debate de alto nivel realizado en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
El alto funcionario de la CEPAL fue uno de los expositores principales del “Debate Temático de Alto Nivel de la Asamblea General: Enfrentando la desigualdad hacia un desarrollo inclusivo”, que fue convocado por …
Small and medium-sized enterprises (SMEs) represent more than 99% of all companies in Latin America and the Caribbean, but their participation in regional exports scarcely reaches 6%. For this reason, instruments such as Trade Single Windows (TSWs) can be an important aid for internationalizing these companies, authorities and experts gathered in Santiago, Chile indicated today.
At the III CORPYME Training Workshop: Trade Single Windows for the Internationalization of SMEs, organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) with the support of the Republic of Kor…
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) representan más del 99% del total de las empresas de América Latina y el Caribe, pero su participación en las exportaciones regionales apenas llega al 6%. Por ello, instrumentos como la ventanilla única para el comercio exterior (VUCE) pueden ser una importante ayuda para la internacionalización de estas compañías, señalaron hoy autoridades y expertos reunidos en Santiago de Chile.
Durante el III Taller de capacitación CORPYME: La ventanilla única para la internacionalización de las pymes, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Ca…
International experts and authorities from the region’s countries will gather at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) for the III CORPYME Training Workshop: Trade Single Windows for the Internationalization of SMEs.
This meeting will take place on Monday, May 13, 2019 at the United Nations organization’s headquarters in Santiago, Chile. It will be inaugurated at 9:00 a.m. by Raúl García-Buchaca, ECLAC’s Deputy Executive Secretary for Management and Program Analysis; Gabriela Orosco, Director General of Trade and Investment Agreements at the Mi…