The Office of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Montevideo, Uruguay held an Introductory Course on the EQuIP Methodology for the Analysis of Global Value Chains on Wednesday, December 2, with the participation of national and international consultants from ECLAC and the United Nations Industrial Development Organization (UNIDO).
At the event, the Office presented an analysis of Uruguay’s position in Value Chains utilizing the Global Input-Output Tables launched by ECLAC’s International Trade Division, along with an analysis applying the new Economic Use cla…
La Oficina de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Montevideo, Uruguay, realizó el miércoles 2 de diciembre un Curso de Introducción a la Metodología EQuIP para el análisis de Cadenas de Valor con la participación de consultores nacionales e internacionales tanto de la CEPAL como de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).
En el evento, la Oficina presentó un análisis de la posición de Uruguay en Cadenas de Valor utilizando las Matrices Globales de Insumo Producto lanzadas por la División de Comercio Internacional de la CEPAL, a…
O Escritório da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) em Montevidéu, Uruguai, realizou em dezembro um Curso de Introdução à Metodologia EQuIP para a análise de Cadeias de Valor com a participação de consultores nacionais e internacionais da CEPAL e da Organização das Nações Unidas para o Desenvolvimento Industrial (ONUDI).
No evento, o Escritório apresentou uma análise da posição do Uruguai em Cadeias de Valor utilizando as Matrizes Globais de Insumo-Produto lançadas pela Divisão de Comércio Internacional da CEPAL, bem como uma análise aplicando a nova classificação de Us…
During the second half of 2020, ECLAC’s Office in Bogotá carried out eight virtual gatherings for southern Tolima Department in Colombia, in the framework of the Territorial linkages for inclusive development in Colombia project. Over the course of these meetings – despite the physical distance – synergies were created with leaders of productive, community, cultural and educational projects from the four municipalities that make up the Territorial Approach Development Programs (PDET) in southern Tolima.
Throughout September and October, ECLAC sent out invitations widely to bring together the …
Durante el último semestre de 2020, la Oficina de la CEPAL en Bogotá llevó a cabo ocho encuentros virtuales para el Sur del Departamento del Tolima, en Colombia, en el marco del proyecto “Tejidos Territoriales. Vínculos rurales urbanos para el desarrollo inclusivo de Colombia”. En el transcurso de estas reuniones – a pesar de la distancia física- se generaron sinergias con líderes y lideresas de proyectos productivos, comunitarios, culturales y educativos de los cuatro municipios que conforman los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) del Sur del Tolima.
A lo largo de septiem…
Durante o último semestre de 2020, o Escritório da CEPAL em Bogotá realizou oito encontros virtuais para o Sul do Departamento de Tolima, na Colômbia, no âmbito do projeto “Tecidos Territoriais. Vínculos rurais urbanos para o desenvolvimento inclusivo da Colômbia”. No decorrer destas reuniões, apesar da distância física, foram geradas sinergias com líderes de projetos produtivos, comunitários, culturais e educativos dos quatro municípios que compõem os Programas de Desenvolvimento com Enfoque Territorial (PDET) do Sul de Tolima.
Em setembro e outubro, a CEPAL efetuou uma extensa convocação que…
Los océanos son una vasta fuente de soluciones y oportunidades, pero actualmente son invisibles, están amenazados o subutilizados. Para América Latina y el Caribe esta realidad es sustancial: más del 27% de la población vive en zonas costeras, la mayoría de los países tienen más territorio marino que terrestre, especialmente en el Caribe, y los océanos albergan una extraordinaria biodiversidad. Sin embargo, aún estamos lejos de alcanzar las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible 14, sobre vida submarina, afirma una nueva publicación presentada hoy por la Comisión Económica para América La…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, llamó hoy a la construcción de un nuevo pacto social que garantice la universalización de los derechos, durante una mesa redonda complementaria a la reunión informal de ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea y América Latina y el Caribe, organizada por el Gobierno de Alemania.
El evento Preservando la cohesión social durante la crisis del COVID-19: una agenda para la cooperación EU-LAC fue inaugurado por Miguel Berger, Secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exterio…
"COVID-19 represents a time of choices. Both regions – Europe and Latin America and the Caribbean – need to take urgent measures to overcome the current health and economic crisis and to build a new path for development in the framework of a renewed partnership," Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), said today during a high-level meeting between foreign affairs ministers from both regions that was organized by the Government of Germany.
In her remarks, Bárcena stressed the importance of middle-income countries and the debat…
“Los tiempos del COVID-19 son tiempos de decisiones. Ambas regiones -Europa y América Latina y el Caribe- deben adoptar medidas urgentes para superar la actual crisis sanitaria y económica y construir un nuevo camino de desarrollo en el marco de una asociación renovada”, dijo hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante una reunión de alto nivel entre ministros de Relaciones Exteriores de ambas regiones organizada por el Gobierno de Alemania.
Bárcena subrayó en su intervención la importancia de los países de renta medi…
En el marco de las contribuciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para abordar el conocimiento y el análisis de las medidas adoptadas por los países frente a la situación provocada por la pandemia del COVID-19, se presenta una serie de cinco Informes COVID-19 que analizan los impactos de la crisis sanitaria en grupos de población en situación de mayor vulnerabilidad. Los documentos, que se publicarán en sendas versiones en español e inglés, están asociados a los temas de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo (CRPD).
Estos documentos han sido…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will present next Wednesday, December 16 its flagship annual report entitled Preliminary Overview of the Economies of Latin America and the Caribbean 2020, which examines the performance of the region’s economies this year and updates growth figures and other indicators that reflect the impact countries have borne as a result of the COVID-19 crisis.
More specifically, the document will contain new Gross Domestic Product (GDP) estimates for the region and all of its countries in 2020, and it will provide a first growth estimate…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el próximo miércoles 16 de diciembre su informe anual (flagship) Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2020, en el cual examina el comportamiento de las economías de la región durante el año, y actualiza las cifras de crecimiento y otros indicadores que reflejan el impacto sufrido por los países de la región a raíz de la crisis del COVID-19.
En particular, el documento presentará nuevas estimaciones del producto interno bruto (PIB) para la región y todos sus países en 2020, y entregará una prim…
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) apresentará na próxima quarta-feira, 16 de dezembro, o seu relatório anual: Balanço Preliminar das Economias da América Latina e do Caribe 2020, em que examina o comportamento das economias da região durante o ano, e atualiza os números de crescimento e outros indicadores que refletem o impacto sofrido pelos países da região em decorrência da crise da COVID-19.
O documento apresentará principalmente as novas estimativas do produto interno bruto (PIB) para a região e todos os seus países em 2020, e mostrará uma primeira estimativa de…
Youth from more than 19 Latin American and Caribbean countries met this Tuesday, December 8 at a virtual gathering to reaffirm their commitment to environmental protection and the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean (Escazú Agreement), in the run-up to the Second Meeting of the Signatory Countries to the region’s first environmental treaty, which will be held on December 9-10.
The event entitled “Youth for Escazú” was organized jointly by the Economic Commission for Latin America and the Carib…
Jóvenes de más de 19 países de América Latina y el Caribe se reunieron este martes 8 de diciembre en un encuentro virtual para reafirmar su compromiso con la protección ambiental y el Acuerdo Regional sobre Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (Acuerdo de Escazú), en la antesala de la Segunda Reunión de los Países Signatarios del primer tratado ambiental de la región, que se realizará el 9 y 10 de diciembre.
El encuentro, titulado “Juventudes por Escazú”, fue organizado conjuntamente por la Comisión Eco…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) manifestó sus condolencias por el sensible fallecimiento del ex Presidente Tabaré Vázquez, servidor público excepcional, quien trabajó incansablemente por la igualdad del Uruguay.
A través de una carta firmada por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, el organismo regional destacó su compromiso permanente con el bienestar social para su pueblo, un aporte esencial para alcanzar los significativos avances que Uruguay consolidó a lo largo de las últimas dos décadas.
“Desde la CEPAL fuimos testigos de su permanente comp…
Madrid/Santiago de Chile, 2 de diciembre de 2020.- ¿Cuáles son las nuevas competencias que se deben enseñar para garantizar la inserción laboral de los jóvenes iberoamericanos? ¿Qué características presenta el mercado laboral de la región y cuáles son sus perspectivas de futuro? Estas y otras preguntas encuentran respuesta en el informe Educación, juventud y trabajo. Habilidades y competencias necesarias en un contexto cambiante, un riguroso estudio realizado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) junto a la Comisión Económica para Améri…
The States that have signed and/or ratified the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean – known as the Escazú Agreement – will hold their second work meeting next December 9-10 by virtual means, due to the restrictions on movement imposed as a result of the coronavirus pandemic.
At the Second Meeting of the Signatory Countries to the Escazú Agreement, which is being held under the auspices of the Government of Antigua and Barbuda, representatives of the 24 Latin American and Caribbean nations that…
Los Estados firmantes y ratificantes del Acuerdo Regional sobre Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe -conocido como Acuerdo de Escazú- sostendrán su segunda reunión de trabajo el 9 y 10 de diciembre próximos, por primera vez en modalidad virtual debido a las restricciones de desplazamiento impuestas por la pandemia del coronavirus.
En la Segunda Reunión de los Países Signatarios del Acuerdo de Escazú, que se efectúa bajo los auspicios del Gobierno de Antigua y Barbuda, representantes de las 24 naciones …