Área(s) de trabajo
¿Qué factores impulsan las salidas de capital del sector privado no financiero en América Latina?
- Autor: Pérez Artica, Rodrigo
- Descripción física: páginas 57-80
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/PUB.2024/11-P
- Fecha: Diciembre 1, 2024
Resumen
Se analizan aquí las salidas brutas de capital del sector privado no financiero de seis grandes economías latinoamericanas durante las tres últimas décadas. Aunque recientemente se ha prestado considerable atención a las entradas de capital empresarial en los mercados emergentes, se ha omitido la acumulación de activos externos del sector privado no financiero de estos países. Esta omisión es sorprendente, dado que las salidas de los residentes contribuyen considerablemente al saldo de la cuenta financiera y a la vulnerabilidad financiera externa de la región. Además, aunque existen importantes diferencias entre países, se halló que, en general, estas salidas están: i) muy correlacionadas con el ciclo financiero mundial, ii) positivamente relacionadas con las entradas de capital y la balanza por cuenta corriente, lo que significa que crecen con una mayor disponibilidad de divisas y iii) aparentemente no se ven afectadas por los cambios en el riesgo de los activos internos.