Pasar al contenido principal
Disponible enEspañol

Notas de Población Vol. 51 N° 119

Publication cover

Notas de Población Vol. 51 N° 119

Autor institucional: NU. CEPAL Descripción física: 249 páginas. Editorial: CEPAL Fecha: diciembre 2024 Signatura: LC/PUB.2024/25-P

Ver todos los artículos

Descripción

Este segundo número de Notas de Población de 2024 contiene ocho artículos y tres textos con los que debutan las secciones sobre relatos de eventos, entrevistas y reseñas bibliográficas.

Los ocho artículos de este número tratan diferentes temas de demografía y de población y desarrollo, todos ellos muy atinentes al quehacer académico, el debate público y las políticas de los países. Los primeros dos artículos abordan los impactos económicos y sociales de la migración internacional. En los seis artículos siguientes se abordan temas como la movilidad cotidiana para trabajar, la sobrevivencia y mortalidad fetal e infantil en contextos de conflicto armado interno, la estimación de la esperanza de vida a escala subnacional, el análisis de registros vitales, la emancipación residencial de los jóvenes y, finalmente, los impactos del aumento del nivel del mar en las poblaciones y el sistema de salud. Esta variedad temática recoge una diversidad conceptual, metodológica y analítica. Por supuesto, todos los artículos hacen uso de teorías, conceptos, fuentes, técnicas, indicadores y análisis debidamente fundados y bien establecidos en la demografía y los estudios de población, pero en varios de ellos se introduce, o se profundiza, el uso de instrumentos analíticos novedosos o recientes, por ejemplo, en materia de contribución económica de las personas migrantes o del efecto de la movilidad cotidiana para trabajar en la composición de la población en las zonas de origen y destino. Además, todos los artículos procuran ofrecer conclusiones que tengan relevancia para mediciones, diagnósticos, análisis y políticas públicas.

Índice

Presentación .-- Contribución de los inmigrantes a la demografía y al desarrollo económico en Chile / Alejandro I. Canales, Jorge Martínez Pizarro .-- Impactos de la migración desde la República Bolivariana de Venezuela en el mercado laboral de Colombia / William Mejía Ochoa .-- De la casa al trabajo: tiempo de viaje, conmutación y efecto composición en zonas metropolitanas de México / Jaime Sobrino .-- Nacer con vida durante una escalada de la violencia en contextos de guerra en Colombia / Harold Mera León, Camilo Echandía Castilla .-- Modelos de estimación de la mortalidad y la esperanza de vida de los municipios pequeños de Minas Gerais: enfoque en dos etapas / Denise Helena França Marques, Igor Augusto Tadeu de Souza, Tatiana Cunha e Silva Arteaga, Valéria Andrade Silva .-- ¿Cuántas personas dejamos atrás? De los datos del Registro Civil a la accesibilidad de las estadísticas vitales en la República Bolivariana de Venezuela / Brenda Yépez, Jenny García .-- Emancipación residencial en el Cono Sur: análisis comparativo de Chile y el Uruguay, 2008-2018 / Nicolás Aros-Marza, Pau Miret Gamundi .-- Evaluación de la exposición de poblaciones y hospitales al aumento del nivel del mar en las zonas costeras bajas de América Latina y el Caribe / Sabrina Juran, Andrew J. Tatem, Luis de la Rúa .-- Relato de eventos. Quinta Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe / Leandro Reboiras Finardi .-- Entrevista. 57º período de sesiones de la Comisión de Población y Desarrollo de las Naciones Unidas / Noemí Espinoza Madrid .-- Reseña bibliográfica. Contra la desigualdad. Contribuciones para un discurso de emancipación social / Jorge Martínez Pizarro.