Mortalidad y salud

Mortalidad y salud

América latina ha visto descender sus tasas de mortalidad en los últimos 50 años, fundamentalmente gracias a las mejoras en el campo de la salud. El mayor control de enfermedades infecciosas, parasitarias y respiratorias, los programas de vacunación y la educación de las madres tuvieron un efecto directo en la reducción de la mortalidad infantil, aunque con fuertes diferencias de un país a otro, así como entre grupos de altos ingresos y los más pobres, lo que revela profundas desigualdades. El CELADE ha prestado especial atención a este tema, lo que se expresa en el desarrollo de variadas actividades, entre las que se destaca el apoyo a los países para que elaboren sus estimaciones de mortalidad, participación en equipos de trabajo interinstitucionales sobre mortalidad en la niñez y mortalidad materna.

  • REDATAM Informa Nº 27, diciembre 2021

    En esta ocasión queremos compartir con ustedes dos estudios que investigan los impactos de la COVID-19 sobre la mortalidad en la región, ambos artículos utilizan información sociodemográfica la cual fue procesada y tabulada con Redatam ya sea en versión escritorio o la plataforma Redatam Webserver. A continuación, presentamos varios artículos que introducen novedosas funciones, incorporadas en la nueva versión RedatamX, para el manejo y operación de matrices, para la exportación de tablas de salida en varios formatos y para la complementariedad de Redatam con R.
  • Mortalidad por COVID-19: Evidencias y escenarios, es el tema del Observatorio Demográfico 2020

    El CELADE pone a disposición de los lectores esta nueva edición en la que se analiza el impacto de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) en la mortalidad de los países de la región a partir de las fuentes de información nacionales de defunciones de los registros civiles y de los sistemas de información de salud disponibles. Además, mediante un ejercicio de simulación con distintos escenarios de tasas de prevalencia del COVID-19, se estima el impacto de las muertes asociadas a esta enfermedad en la esperanza de vida al nacer de los 38 países y territorios de América Latina y el Caribe.

Actividades

2 Junio - 28 de Noviembre de 2025 | Curso

Curso Regional de Especialización en Análisis Demográfico para el Desarrollo Sostenible (CREAD 2025)

Esta capacitación, que cuenta con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), tiene como principal objetivo fortalecer las capacidades técnicas para la producción y análisis de información demográfica en los países de América Latina y el Caribe, con especial atención en los procesos de evaluación de datos y las estimaciones y proyecciones de población.

14 - 15 de Noviembre de 2023 | Mesas Directivas

Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo y Sesión extraordinaria “10 años del Consenso de Montevideo”

La sesión extraordinaria “10 años del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo” y la Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe tendrán lugar en la sede de la CEPAL en Santiago, los días 14 y 15 de noviembre de 2023.

7 - 8 de Junio de 2023 | Otros eventos

A 10 años del Consenso de Montevideo: hacia una agenda de población y desarrollo con equidad territorial

Evento organizado por la Dirección de Población y el Registro Nacional de las Personas del Ministerio del Interior de Argentina, con la colaboración de CEPAL y UNFPA, para conmemorar los 10 años del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo.

17 Mayo - 30 de Noviembre de 2023 | Curso

Curso Regional de Especialización en Análisis Demográfico para el Desarrollo Sostenible (CREAD 2023)

El curso será dictado en español y completamente a distancia. Cada módulo del programa contempla una fase virtual asincrónica (e-learning), donde las y los estudiantes reciben herramientas conceptuales, metodológicas y prácticas, y otra de teleclases (y talleres) sincrónicas, donde estarán virtualmente conectados con los profesores en tiempo real.

Noticias

26 de Febrero de 2025 | Nota informativa

El CELADE-División de Población de la CEPAL abre sus postulaciones al Curso Regional de Especialización en Análisis Demográfico para el Desarrollo Sostenible (CREAD 2025)

Del 2 de junio al 28 de noviembre de 2025 se realizará la version CREAD 2025 completamente a distancia, que tiene como principal objetivo fortalecer las capacidades técnicas para la producción y análisis de información demográfica en los países de América Latina y el Caribe, con énfasis en los procesos de evaluación de datos y las estimaciones y proyecciones de población.

19 de Diciembre de 2024 | Noticias

Notas de Población anuncia su número 119 con nuevas secciones y artículos sobre temas centrales de demografía y de población y desarrollo

La nueva edición incluye un conjunto de cambios que se enmarcan en un plan estratégico que permitirá fortalecer y modernizar la revista, consolidarla como publicación científica regular de la CEPAL y proyectarla a nivel regional y mundial.

28 de Noviembre de 2024 | Comunicado de prensa

Crecimiento poblacional de América Latina y el Caribe cae por debajo de las expectativas y la población total de la región llega a 663 millones en 2024

El informe Observatorio Demográfico 2024 de la CEPAL, lanzado hoy, examina la aceleración de los cambios demográficos en el primer cuarto del siglo XXI en la región, así como las implicaciones del envejecimiento sobre la fuerza de trabajo y el cuidado.

21 de Octubre de 2024 | Comunicado de prensa

CEPAL y OPS llaman a priorizar la inversión en salud para reducir la desigualdad y alcanzar los ODS en América Latina y el Caribe

Tercer informe conjunto fue presentado hoy por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL, y Jarbas Barbosa, Director de la OPS.

Publicación destacada

Observatorio Demográfico de América Latina y el Caribe 2020. Mortalidad por COVID-19: evidencias y escenarios

5 de Febrero de 2021 | Publicación

En esta edición del Observatorio Demográfico se analiza el impacto de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) en la mortalidad de los países de la región a partir de las fuentes de…

Ir al contenido

Contacto

Helena Cruz Castanheira

  • helena.cruz@cepal.org
  • telephone