Migración internacional en América Latina y el Caribe: una mirada de desarrollo y derechos

1 de Diciembre de 2023 | Publicación

Migración internacional en América Latina y el Caribe: una mirada de desarrollo y derechos

- Autor: Cecchini, Simone
- Descripción física: páginas 234-250
- Símbolo ONU (Firma): LC/PUB.2023/29-P
- Fecha: 1 de Diciembre de 2023

Ver ficha completa en repositorio

Resumen

En América Latina y el Caribe, donde todos los países son países de origen, destino, retorno o tránsito migratorio, está aumentando la intensidad y complejidad de la migración internacional. Los flujos migratorios se caracterizan cada vez más por la
irregularidad y las personas migrantes representan uno de los grupos poblacionales más vulnerables, al ser víctimas de estigmatización, discriminación, xenofobia y racismo. Sin embargo, mediante el trabajo, el emprendedurismo, las remesas y
los aportes tributarios, así como su cultura, las personas migrantes contribuyen al desarrollo sostenible. Para potenciar esas contribuciones, se necesitan políticas públicas y una gobernanza migratoria a nivel multilateral, nacional y local basada en
la imbricación de la migración con el desarrollo y el cumplimiento de las obligaciones de los países en cuanto a la protección de los derechos humanos.