Intercambio entre bancas de desarrollo en América Latina y el Caribe para un gran impulso ambiental

24 de Agosto de 2020 | Publicación

Intercambio entre bancas de desarrollo en América Latina y el Caribe para un gran impulso ambiental

- Autor: Zuleta J., Luis Alberto
- Descripción física: 61 páginas.
- Símbolo ONU (Firma): LC/TS.2020/93
- Fecha: 24 de Agosto de 2020

Resumen

Este documento identifica acciones de coordinación y sinergia entre los bancos de desarrollo, la banca multilateral y la banca regional de América Latina y el Caribe, así como instrumentos para aumentar el flujo de recursos hacia proyectos verdes ligados a un gran impulso ambiental. Por otra parte, analiza y propone de qué manera las entidades de financiamiento para el desarrollo regional y nacional pueden explorar la articulación de acciones conjuntas o coordinadas examinando y formulando propuestas de instrumentos financieros para orientar recursos financieros hacia inversiones en proyectos vinculados a un gran impulso ambiental. El documento concluye que para que los bancos de desarrollo nacionales puedan dar un salto en el financiamiento verde deben ajustarse a una serie de requerimientos que van de certificaciones a procesos especializados de gestión, control, elaboración de informes y evaluaciones, tanto para los productos de captación de recursos, incluidos los bonos verdes, como para su colocación en proyectos verdes especializados.

Índice

  • Introducción
  • I. Estado actual del financiamiento verde en América Latina y el papel de la Banca de Desarrollo
  • II. Marco de coordinación institucional y generación de sinergias entre la banca multilateral, la banca regional y la banca nacional de desarrollo, relacionado con el financiamiento verde en América Latina
  • III. Recomendaciones para un gran impulso ambiental liderado por los Bancos de Desarrollo de América Latina y el Caribe.

Proyecto(s) relacionado(s)