La situación de la infancia y la adolescencia en Uruguay
La CEPAL y UNICEF Uruguay firmaron un Memorándum de entendimiento con el objetivo de contribuir a mejorar la comprensión de la situación de la infancia y la adolescencia en Uruguay, a través de dos estudios específicos que se realizarán entre 2016 y 2017. El primero identifica y analiza las situaciones de privaciones múltiples en los adolescentes en Uruguay en base a información estadística reciente. El segundo busca estimar la magnitud y analizar la composición del Gasto Público Social destinado a la infancia.
Resultados
Se espera obtener resultados que aporten al diseño de políticas públicas, en especial aquellas destinadas a las dimensiones que se identifiquen mayores carencias. A la vez, los resultados permitirán analizar si la distribución del Gasto refleja las orientaciones de política enfatizadas y cuáles son los espacios aún no cubiertos.
Noticias:
- 
        
 9 Dic 2016 | Noticias 9 Dic 2016 | NoticiasJóvenes de la región presentan iniciativas para erradicar la pobreza infantil con miras al cumplimiento de la Agenda 2030En el marco del proyecto Concausa, sesenta jóvenes de entre 15 y 17 años, dieron a conocer interesantes propuestas de innovación social. 
- 
        
 26 Nov 2016 | Comunicado de prensa 26 Nov 2016 | Comunicado de prensaJóvenes de la región presentaron en la CEPAL iniciativas para el cumplimiento de la Agenda 2030 y la superación de la pobreza infantilEn la actividad, que forma parte de la iniciativa Concausa, participaron 60 jóvenes de entre 15 y 17 años, provenientes de 11 países de América Latina y el Caribe. 
- 
        
 20 Sep 2016 | Noticias 20 Sep 2016 | NoticiasConvocan concurso de proyectos de investigación sobre infancia, adolescencia y familia en UruguayLa iniciativa, que estará abierta hasta el 15 de noviembre, es organizada por el Instituto Humanista Cristiano “Juan Pablo Terra” junto a la CEPAL, UNICEF y UNFPA. 
- 
        
 8 Jun 2016 | Noticias 8 Jun 2016 | NoticiasEducación encabeza gasto público social destinado a adolescentes y jóvenes de UruguaySegún un estudio de la CEPAL, el gasto dirigido a ese segmento constituye un 4% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. 
País(es)
- Uruguay