Nota informativa
El pasado 10 de octubre, la CEPAL realizó la quinta capacitación online ROSA para Panamá, centrada en las “Opciones Prácticas de Eficiencia Energética en el Sector de Agua y Saneamiento”. Esta sesión, liderada por Silvia Saravia Matus, Oficial de Asuntos Económicos de la CEPAL, tuvo una duración de dos horas y contó con la participación de expertos en el área de recursos hídricos, Diego Fernández, Alfredo Montañez y Pedro Chavarro.
La capacitación comenzó con una bienvenida a los asistentes, seguida de una presentación detallada sobre auditorías energéticas y casos aplicados de eficiencia operativa. Se destacaron las medidas de manejo de carga, la operación de los sistemas de bombeo fuera de los horarios de máxima demanda tarifaria, y se ofrecieron recomendaciones y beneficios económicos derivados de estas prácticas.
Uno de los temas clave abordados fue el uso de variadores de frecuencia (VFD), una tecnología que permite mejorar la eficiencia energética de los sistemas de bombeo, acompañada de casos prácticos sobre la sustitución de motores por opciones de mayor eficiencia. Además, se presentaron soluciones para la disminución del consumo de energía reactiva mediante el uso de condensadores, lo que permite aumentar el factor de potencia de los sistemas.
La sesión también incluyó una sección teórica sobre la determinación de metano y un análisis de casos aplicados en Panamá, México y El Salvador, donde se expusieron ejemplos de evaluación económica y financiera de proyectos de eficiencia energética.
El cierre de la capacitación incluyó un resumen de las conclusiones más importantes, seguido de una encuesta de salida para evaluar la sesión. Con este tipo de capacitaciones, la CEPAL reafirma su compromiso con la promoción de prácticas sostenibles y eficientes en el sector de agua y saneamiento, fortaleciendo la capacidad técnica de los actores involucrados en la región.