Informe Mundial sobre Desarrollo de los Recursos Hídricos de las Naciones Unidas "Aguas residuales el recurso desaprovechado"
Áreas de trabajo
Programa Mundial de Evaluación de los Recursos Hídricos (WWAP) de UNESCO

La mayoría de las actividades humanas que utilizan el recurso hídrico –dependiendo del uso- generan aguas servidas. A medida que crece la demanda global de agua, la cantidad de aguas servidas y contaminadas aumentan continuamente en todo el mundo. Más del 80% de las aguas servidas del mundo y más de 95% en países en vías de desarrollo liberan aguas servidas al medio ambiente sin tratamiento alguno.
Lamentablemente una vez descargadas estas aguas, se diluyen transportándose aguas abajo o bien infiltran los acuíferos, situación que evidentemente afectan la calidad y disponibilidad del suministro de agua dulce. Habitualmente el destino de las aguas servidas acaba en los ríos y lagos para terminar descargándose en el océano con consecuencias negativas para el medio ambiente marino y el borde costero, entre otros impactos.
En esta oportunidad la edición del año 2017 del Informe Mundial sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos de las Naciones Unidas, se titula: "Aguas residuales el recurso desaprovechado", cuestión que demuestra el progreso del manejo de las aguas servidas y la importancia de los beneficios en el ámbito social y de salubridad, ambientales y económicos, esenciales para el desarrollo sostenible y el cumplimiento de la agenda 2030.
El informe tiene como objetivo informar a los tomadores de decisiones, gobierno, sociedad civil y sector privado de la importancia en la gestión de las aguas servidas como una fuente no valorada y explotada, en especial en las dimensiones de uso sostenible de agua, energía, nutrientes y otros subproductos presentes.
País(es)
- Latin America and the Caribbean