VIII Congreso Internacional de Obras y Servicios Públicos. ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad Secretariado para México, Centroamérica y el Caribe

Evento

Resumen

La directora Jeannette Sánchez, una vez más, participó representando al área de energía de la división en el marco del VIII Congreso Internacional de Obras y Servicios Públicos ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad Secretariado para México, Centroamérica y el Caribe, el día 9 de septiembre de 2021 en la reunión virtual en Mazatlán, Sinaloa, México, 10:30 –11:50 (GMT-6).

Información del evento

Fecha

-

Tipo de evento

Otros eventos

La directora Jeannette Sánchez, una vez más, participó representando al área de energía de la división en el marco del VIII Congreso Internacional de Obras y Servicios Públicos ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad Secretariado para México, Centroamérica y el Caribe, el día 9 de septiembre de 2021 en la reunión virtual en Mazatlán, Sinaloa, México, 10:30 –11:50 (GMT-6).

El este evento internacional, ha sido un espacio donde los funcionarios públicos y autoridades municipales y estales de México, Centroamérica y el Caribe profundizaron junto a expertos de la región temas de mutua responsabilidad. En esta oportunidad la Sra. Sánchez abordó los temas de la transición energética sostenible en la región, en la sesión 6 dedicada a Eficiencia Energética y Energías Renovables.

La Sra. Sánchez destacó que la energía primaria en la región aún es sostenida por las fuentes fósiles (petróleo, gas, carbón, entre otros), por otra parte, la CEPAL ha establecido que la intensidad energética del PIB evidencia un desacople mínimo de la producción económica regional respecto de la energía producida y utilizada.

Una cuestión central que planteó la Sra. Sánchez ha sido que la Transición Energética en la región debe ser renovable y sostenible. La CEPAL, muy especialmente ha venido sosteniendo desde el Observatorio Regional de Energías Sostenibles (ROSE) de la CEPAL que la transición energética es un proceso que promueve la trasformación sostenible del sistema energético mediante la promoción y adopción de políticas públicas, la adaptación de las instituciones involucradas y la generación e implementación de regulaciones

Para la CEPAL, este proceso está sostenido por 4 principios esenciales: mayor participación Fuentes Renovables de Energía Sostenible en generación; mejorar la eficiencia de los sistemas energéticos; gestión más sostenible y reducción de los combustibles fósiles y mayor integración y complementariedad entre los sistemas energéticos de los países.

Finalmente la Sra. Sánchez afirmó que el proyecto atravesó prácticamente toda la contingencia de la pandemia global y que para el ROSE las circunstancias globales y regionales han permitido constatar que: i).19 millones de personas de la región aún no tienen acceso a electricidad, y 77 millones no tienen acceso a sistemas de cocción limpia. El Covid-19 ha exacerbado la vulnerabilidad, la que sin duda se verá acrecentada por la crisis climática, ii). En la región, en promedio, el 15% de la población que no tiene acceso a la energía reside en viviendas precarias, con nula capacidad de acoger a la población en un régimen de cuarentena y iii). El porcentaje del presupuesto familiar total que los quintiles de población más pobres de la región destinan al pago del servicio de electricidad y gas duplica y en algunos casos triplica el gasto de los quintiles más ricos.

Como respuesta al COVID-19, el ROSE ha planteado en distintas foros e instancias institucionales que los países de la región deberían dirigir sus paquetes de estímulo económico para dar prioridad al cierre de brechas energéticas invirtiendo en infraestructura sostenible baja en carbón. La propuesta que ha sido elaborada por la CEPAL y que recoge importantes contribuciones del Observatorio Regional de Energías Sostenibles (ROSE) tiene la capacidad de crear hasta 7 millones de nuevos trabajos, ayudando a aliviar la actual crisis gatillada por la pandemia.

Más abajo podrá consultar la presentación en formato pdf.

Contenido relacionado

31 Agosto - 2 de Septiembre de 2021 | Evento

“Taller Regional de Desarrollo de Capacidades para los países de América Latina y el Caribe sobre entrega de la eficiencia energética y el enfriamiento amigable con el clima a través de los planes de acción nacionales de enfriamiento"

Destacada participación de la División de Recursos Naturales de la CEPAL en las palabras de inicio y cierre del evento por la Sra. Jeannette Sánchez, Directora de la División

12 de Agosto de 2021, 06:00 - 08:30 | Evento

Primer Taller Nacional virtual ROSE de Guyana

Alto reconocimiento de las autoridades de la República de Guyana al proyecto ROSE

12 de Agosto de 2021, 06:00 - 07:30 | Evento
28 de Enero de 2021, 07:00 - 10:00 | Evento
11 de Mayo de 2025 | Proyecto/Programa

Observatorio Regional de Energías Sostenibles (ROSE)

El Observatorio Regional de Energías Sostenibles (ROSE) (por sus siglas en inglés), es una iniciativa de la CEPAL que busca integrar diferentes iniciativas ya existentes en…

22 de Septiembre de 2020, 07:00 - 10:30 | Evento

Reunión virtual de lanzamiento del Proyecto BIEE-ROSE sobre monitoreo de la Eficiencia Energética y ODS7 en América Latina y el Caribe

Se destacó la madures que ha alcanzado la iniciativa BIEE como una herramienta que los gobiernos de la región han destacado su calidad y utilidad en la elaboración de indicadores de eficiencia…