Listado de contenido del tipo Publicación

Tema(s): Seguridad alimentaria y nutricional

Filtros

101 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Metodología para la construcción de la canasta alimentaria desde la perspectiva del derecho humano a la alimentación

1 Dic 2013 | Publicación

La propuesta metodológica para la construcción de la canasta alimentaria que se presenta busca apoyar la elaboración de canastas desde un enfoque normativo y de bienestar cuyo centro sea el Derecho Humano a la Alimentación. Parte de la experiencia en la construcción de canastas para la determinación de los umbrales de satisfacción de las necesidades alimentarias utilizadas para la medición de la pobreza. Pero a diferencia de la mayoría de ellas, construye los mínimos como mínimos de bienestar y tiene como parámetro normativo cumplir adecuadamente con el Derecho Humano a la Alimentación. El doc…

Desafíos para garantizar el derecho a la alimentación: las experiencias contrastantes de México y Brasil

1 Nov 2013 | Publicación

Este estudio aborda las lecciones de política pública más relevantes para la garantía del derecho humano a la alimentación a partir de las experiencias de México y Brasil, las dos primeras economías de América Latina y las dos naciones más pobladas de la región. Mediante un análisis comparado de indicadores socioeconómicos reportados por ambos países en las dos últimas décadas, el primer capítulo de este trabajo presenta elementos a partir de los cuales se puede constatar un mayor grado de avance en el cumplimiento del derecho a la alimentación por parte de Brasil. En capítulo II se examina el…

Programa de seguridad alimentaria: experiencias en México y otros países

7 Oct 2011 | Publicación

Uno de los grandes retos que enfrentan los gobiernos en la actualidad es mejorar la seguridad alimentaria de la población. La creciente demanda mundial y los efectos nocivos del cambio climático sobre la producción agropecuaria han renovado el interés por las políticas públicas para fomentar la disponibilidad, el acceso y el uso de los alimentos. Dado que la inseguridad alimentaria es resultado de múltiples causas, los esfuerzos por aliviarla han tomado también distintas formas, dando origen a una tipología de programas con características muy variadas. Este trabajo presenta la experiencia acu…

El costo del hambre: impacto social y económico de la desnutrición infantil en el Estado Plurinacional de Bolivia, Ecuador, Paraguay y Perú

1 Nov 2009 | Publicación

Los costos económicos derivados de la desnutrición infantil son extremadamente elevados. La desnutrición infantil es uno de los principales problemas que enfrenta toda sociedad pues siendo una condición enteramente evitable hoy genera no solo un sufrimiento humano inaceptable sino que impone costos inadmisibles. El presente estudio de los costos económicos de la desnutrición infantil se añade al ya realizado por los autores en Centroamérica en el año 2007 y confirma que la subregión andina también paga muy altos costos derivados de una situación que es del todo prevenible: la de millones de ni…

Food and nutrition insecurity in Latin America and the Caribbean

1 Oct 2009 | Publicación

El problema de la inseguridad alimentaria y nutricional ha sido un tema de amplio análisis en América Latina y el Caribe. Pero, ha habido avances aún hay un importante camino por recorrer para llegar a su erradicación. Las crisis alimentaria, energética y financiera, junto al cambio climático y sus consecuencias, presentan nuevos desafíos para la región. Ante esto, la Oficina Regional del PMA solicitó a la CEPAL hacer un análisis del escenario actual, cuyo resultado es el presente documento, el que incluye una síntesis resumida del contexto socioeconómico, medioambiental y alimentario regional…

El costo del hambre: impacto social y económico de la desnutrición infantil en Perú

1 Sep 2008 | Publicación

Este documento es parte del proyecto PMA - CEPAL denominado Análisis del impacto económico y social del hambre en América Latina . En este se presentan los resultados de los análisis sobre el costo de la desnutrición para el Perú. Es una herramienta potencial cuya finalidad es forjar las alianzas necesarias para que cada país asigne los recursos presupuestarios que concreticen las acciones e iniciativas dirigidas a combatir este flagelo.…

Panamá: pobreza y distribución del ingreso en el período 2001-2007

1 Ago 2008 | Publicación

La elaboración de este documento se llevó a cabo en el marco del proyecto de cooperación técnica PAN/07/002 entre la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de Panamá.SINTESISEn el período 1996-2007 la economía panameña mostró, en líneas generales, un buen desempeño ya que el producto interno bruto (PIB) creció a una tasa de 5,4% anual. El dinamismo fue mayor en el cuatrienio 2004-2007, en que el aumento del PIB llegó al 8,7%, con un 11,2% en el 2007. Así, el producto por habitante se incrementó a una tasa media anual del 3,5% dur…

El costo del hambre: impacto social y económico de la desnutrición infantil en Centroamérica y República Dominicana

1 Jul 2007 | Publicación

En el presente documento se presentan los resultados de los análisis sobre el costo de la desnutrición en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana. Los resultados del estudio muestran que los efectos indicados no sólo son válidos en los países de Centroamérica y República Dominicana, sino que además el impacto económico resultante también es significativo, llegando a representar entre 1,7% y 11,4% del PIB. En esto, las pérdidas de productividad, por mayor incidencia de muertes y menor nivel educacional, representa hasta 90% de los costos. Así, al …

Los objetivos de desarrollo del milenio y los desafíos para América Latina y el Caribe para avanzar en mayor bienestar, mejor capital humano y más igualdad de oportunidades

1 Jul 2007 | Publicación

El presente documento retoma algunos de los planteos hechos en el informe de 2005 de CEPAL y otras agencias de Naciones Unidas sobre los objetivos de desarrollo del Milenio (ODM) en América Latina y el Caribe y avanza en el análisis de los problemas y desafíos que enfrenta la región. En particular, se examinan cinco áreas inscritas en los ODM o fuertemente relacionadas con los mismos (pobreza, hambre y desnutrición infantil, educación, salud e infancia), y se proponen recomendaciones de política para los gobiernos y países de la región.…

Modelo de análisis del impacto social y económico de la desnutrición infantil en América Latina

1 Dic 2006 | Publicación

Actualmente, América Latina presenta una situación paradojal, la presencia simultánea de los dos efectos extremos de una mala nutrición: la obesidad y la desnutrición, en un continente cuya oferta alimentaria está muy por encima de los datos históricos y, en la mayoría de los casos, excede los requerimientos energéticos de su población. La prevalencia de desnutrición no es un mero accidente en la región sino un reflejo de existencia de grandes inequidades en el ingreso y del bajo nivel de importancia que los temas de la alimentación y nutrición han tenido en la agenda política de los países. M…

Indicadores sociales básicos de la subregión norte de América Latina y el Caribe: edición 2004-2005

10 Mayo 2006 | Publicación

La presente edición del bienio 2004-2005 de los Indicadores sociales básicos de la Subregión Norte de América Latina y el Caribe contiene una actualización de la base estadística difundida desde 1995 por la Sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Mediante esta publicación se procura proveer información oportuna y confiable sobre las variables demográficas más representativas y los principales indicadores del sector social, referidos a los 10 países que integran esta subregión: Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, …

Desnutrición infantil en América Latina y el Caribe

1 Abr 2006 | Publicación

Un tema particularmente sensible.En el marco de los objetivos de desarrollo del Milenio, consagramos esta segunda edición de Desafíos a la situación de la desnutrición infantil en América Latina y el Caribe.Por su parte, la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, en su condición de Jefa de Estado y médico pediatra, presenta argumentos para movilizar a los gobiernos y a la ciudadanía en torno al derecho a la nutrición de la población infantil.…

Hambre y desigualdad en los países andinos: la desnutrición y la vulnerabilidad alimentaria en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú

1 Oct 2005 | Publicación

La preocupación por el problema del hambre y la alimentación no es nueva en la historia. Ya en el siglo XIX fue objeto de estudio y desde hace varias décadas concita la atención en el campo de las políticas y de la comunidad internacional. A partir de la Conferencia Internacional sobre Nutrición (Roma, 1992) y la Cumbre Mundial sobre la Alimentación (Roma, 1996), dicha preocupación ha ido adquiriendo cada vez más relevancia. Pese a ello, y a la luz de los antecedentes de distintas fuentes, todavía hoy las deudas pendientes en América Latina y el Caribe son enormes. Al año 2002, existían 221 mi…

Seguridad alimentaria y agricultura familiar

1 Ago 2004 | Publicación

Este trabajo parte del debate sobre la seguridad alimentaria que ha tenido lugar después de la Cumbre Mundial sobre la Alimentación realizada en 1996. Se analiza la viabilidad de un tipo de propuesta programática que deriva de la Declaración de Roma y del Plan de Acción suscritos por los gobiernos de 148 países, y se sugiere que para llevarlo a cabo se requiere de un vínculo estructural entre la población que se encuentra en condiciones de inseguridad alimentaria, generalmente desprovista de voz y de capacidad de presión, y las diversas instancias encargadas de impulsar intervenciones públicas…

Pobreza, hambre y seguridad alimentaria en Centroamérica y Panamá

1 Mayo 2004 | Publicación

La inseguridad alimentaria y el hambre en América Latina y el Caribe están estrechamente asociados a la pobreza extrema, pero no se confunden con ella. Una alimentación insuficiente para el desarrollo de una vida normal e inadecuada desde el punto de vista nutricional, afecta no sólo a quienes viven en condiciones de extrema pobreza sino también a estratos más amplios y grupos que residen en determinadas zonas o regiones en cada país. Entre las carencias que enfrenta la población en pobreza extrema, la falta de acceso a alimentos es, por sus consecuencias, la más grave y urgente de erradicar. …

Panorama Social de América Latina 2002-2003

1 Mar 2004 | Publicación

En la edición 2002-2003 del Panorama social de América Latina se analizan temas relacionados con varios de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. En tres de los cinco capítulos del documento los dedicados a un examen de la magnitud y evolución de la pobreza, al hambre y a las desigualdades de género se analizan las posibilidades de que los países de la región cumplan las metas aprobadas por los Estados Miembros de las Naciones Unidas para el año 2015. Entre los capítulos en que se evalúan los avances logrados en la consecución de dichos objetivos, destaca el dedicado al tema del hambre, para…

La ciudad inclusiva

1 Nov 2003 | Publicación

Para enfrentar los desafíos que surgen en las políticas urbanas y habitacionales de América Latina y el Caribe, el proyecto Instrumentos y estrategias de gestión urbana para el desarrollo sostenible (GUDS);, financiado por elGobierno de Italia y llevado a cabo por la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de CEPAL, promovió distintos programas e iniciativas para capacitar a profesionales y técnicos del área de asentamientos humanos. Con las actividades de formación el Proyecto ha buscado actualizar y perfeccionar los conocimientos y las aptitudes de los profesion…

101 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.