Listado de contenido del tipo Noticias

Tema(s): Negociaciones comerciales

Filtros

13 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Las exportaciones entre países del MERCOSUR se mostraron resilientes frente a la caída del resto de las ventas del bloque

5 de Julio de 2024 | Noticias

Las exportaciones de bienes del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) cayeron un 4,1% en 2023, impulsadas por el descenso de 7,2% en los precios internacionales de los bienes exportados, señala la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en un nuevo documento dado a conocer hoy. Lo anterior se dio en un marco de regularización de la oferta internacional de bienes luego de la pandemia por COVID-19 y el inicio del conflicto entre la Federación de Rusia y Ucrania, que estuvo compensado por el aumento de los volúmenes en un 3,2% dado por la mejora en las cosechas agrícolas de Brasil y…

CEPAL presentará en México informe anual sobre el comportamiento del comercio exterior de América Latina y el Caribe

23 de Octubre de 2019 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dará a conocer la nueva edición de su informe anual sobre el comercio exterior de la región el próximo martes 29 de octubre a las 11:00 horas (GMT -06:00 horas), en la sede subregional del organismo en Ciudad de México. El documento Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2019 será lanzado en una conferencia de prensa encabezada por la Secretaria Ejecutiva del organismo regional de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena. En esta edición, el informe analiza el desempeño del comercio mundial y regional en el…

CEPAL impulsa acción coordinada entre la Alianza del Pacífico y MERCOSUR de cara a la reforma de la OMC

7 de Agosto de 2019 | Noticias

Para América Latina y el Caribe, contar con un sistema multilateral de comercio abierto, transparente, no discriminatorio y basado en reglas universalmente aceptadas es fundamental para hacer frente a las tensiones que remecen hoy a la economía mundial, señaló Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, durante una reunión de expertos realizada en la sede del organismo en Santiago de Chile. Bárcena inauguró este miércoles 7 de agosto el taller de trabajo “La Alianza del Pacífico y el MERCOSUR frente a la reforma del sistema multilateral de comercio: buscando espacios para la coordi…

Iniciativa china de la Franja y la Ruta es una oportunidad para inversiones inclusivas y sostenibles: CEPAL

7 de Diciembre de 2018 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, destacó en París, Francia, que la iniciativa propuesta por China sobre la Franja y la Ruta (conocida como BRI por sus siglas en inglés, de Belt and Road Initiative) podría ser una importante oportunidad para impulsar inversiones inclusivas y sostenibles. Bárcena realizó este viernes 7 de diciembre una presentación en el cuarto Foro de la Ruta de la Seda (Silk Road Forum), realizado en la capital francesa por el Centro Chino para el Conocimiento Internacional sobre el Desarrollo (CIKD, por …

El comercio debe ser parte integrante de la política industrial y tecnológica: CEPAL

12 de Noviembre de 2018 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó en Buenos Aires el documento Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe, 2018, en un evento encabezado por Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Adjunto del organismo regional de las Naciones Unidas, y ante la presencia de autoridades, académicos y periodistas de la Argentina. "El modelo tecno-productivo cambió, no sólo porque cambiaron las formas de producir, sino también porque cambió la forma del comercio. Hay que prestar más atención al comercio electrónico intrarregional como instrumento de la i…

Convergencia entre la Alianza del Pacífico y el MERCOSUR es necesaria y urgente: CEPAL

5 de Junio de 2018 | Noticias

En una coyuntura tan turbulenta como la actual, en donde crecen los cuestionamientos a la globalización y las tensiones migratorias y comerciales, profundizar la integración regional no es una opción sino un imperativo. Así lo sostiene la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en un nuevo documento presentado este martes 5 de junio de 2018 en Brasilia. La publicación, titulada La convergencia entre la Alianza del Pacífico y el MERCOSUR. Enfrentando juntos un escenario mundial desafiante, indica que la convergencia entre la Alianza del Pacífico y el Mercado Común del Sur (M…

Informe de la CEPAL analiza la política comercial de los Estados Unidos y su endurecimiento hacia América Latina y el Caribe

22 de Marzo de 2018 | Noticias

Un informe anual reciente elaborado por la Oficina de Washington de la CEPAL brinda un balance de los hechos más relevantes en las relaciones comerciales entre los Estados Unidos y América Latina y el Caribe y de las medidas que impiden el libre flujo de bienes entre los países del hemisferio occidental. En el informe Novedades Comerciales de Estados Unidos-América Latina y el Caribe 2016-2017 (disponible solo en inglés) se explica que el comercio figura notablemente en la agenda económica de la nueva administración. La Agenda de Política Comercial del Presidente refuerza el enfoque en la defe…

CEPAL presenta las perspectivas del comercio exterior de América Latina y el Caribe hasta 2020

16 de Noviembre de 2016 | Anuncio

La incertidumbre económica y el lento crecimiento de la demanda mundial en los últimos años siguen afectando negativamente el desempeño del comercio exterior de América Latina y el Caribe. Esta dinámica y los impactos económicos y sociales de la globalización son analizados en el informe que la CEPAL dará a conocer en Santiago de Chile la próxima semana. La comisión regional de las Naciones Unidas lanzará el miércoles 23 de noviembre su informe anual Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe 2016, en el que analiza en detalle el comportamiento de las exportaciones e …

El TPP debe evaluarse de cara a los desafíos productivos y tecnológicos de la región, plantearon expertos en CEPAL

5 de Abril de 2016 | Noticias

La región de América Latina y el Caribe debe evaluar los impactos del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) no solo en términos de acceso a nuevos mercados sino también considerando su contribución a la diversificación productiva y exportadora de los países, a los procesos de integración regional y a la transición hacia la economía digital, plantearon este martes 5 de abril diversos representantes reunidos en la CEPAL. El seminario titulado El Acuerdo de Asociación Transpacífico: impactos para América Latina y el Caribe fue organizado en Santiago por la Comisión E…

Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) presenta oportunidades y riesgos para los países de la región

3 de Diciembre de 2015 | Noticias

El término exitoso de las negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) fue anunciado el 5 de octubre pasado. Este acuerdo creará la mayor área de libre comercio del mundo e inyectará mayor dinamismo al intercambio global de bienes y servicios. Una vez concluido, se estima que podría hacer que el ingreso mundial aumentara en 295.000 millones de dólares hacia 2025 y que las exportaciones globales se elevaran en 444.000 millones de dólares en ese mismo año. En su Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe 2015, la CEPAL señala que…

Nuevo libro de CEPAL analiza importancia de promover el comercio y la integración regional

2 de Octubre de 2015 | Noticias

Temas como la participación latinoamericana en las cadenas globales de valor y los logros y desafíos pendientes del proceso de integración regional en su vertiente económica y comercial son examinados en una nueva publicación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) titulada Globalización, integración y comercio inclusivo en América Latina. Textos seleccionados 2010-2014. El documento, segundo volumen de la colección “Páginas Selectas de la CEPAL”, también analiza la irrupción de China como un socio comercial crecientemente influyente y las posibles implicancias pa…

Nuevo estudio de la CEPAL analiza resultados de los tratados comerciales firmados por la CARICOM

31 de Marzo de 2015 | Noticias

Las economías de la Comunidad del Caribe (CARICOM) deben transformar sus sistemas productivos para aprovechar las oportunidades de acceso a mercados que ofrecen los seis acuerdos comerciales vigentes con países de América Latina y de la Unión Europea, según concluye un nuevo estudio de la Sede Subregional para el Caribe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). En la publicación An assessment of the performance of CARICOM extra-regional trade agreements: an initial scoping exercise (solo disponible en inglés) se evalúan los tratados de libre comercio firmados con Repúbl…

Países de América Latina están entre los principales reclamantes y demandados ante la OMC

31 de Marzo de 2015 | Noticias

Los países de América Latina y el Caribe están entre los principales usuarios del Mecanismo de Solución de Diferencias (MSD) de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en sus primeros veinte años de existencia, según un nuevo estudio de la CEPAL. Entre el 1 de enero de 1995 y el 31 de diciembre de 2014 los países de la región iniciaron ante la OMC 117 casos de solución de diferencias en calidad de reclamantes y figuraron como demandados en otros 93 casos. Estas cifras equivalen a 24% y 19%, respectivamente, del total de casos iniciados en este período (488), según constata el documento La p…

13 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.