Convergencia entre la Alianza del Pacífico y el MERCOSUR es necesaria y urgente: CEPAL

5 de Junio de 2018 | Noticias

Secretario Ejecutivo Adjunto a.i. del organismo, Mario Cimoli, participó en Brasilia en un seminario que analizó la importancia de profundizar los vínculos entre ambos bloques.

En una coyuntura tan turbulenta como la actual, en donde crecen los cuestionamientos a la globalización y las tensiones migratorias y comerciales, profundizar la integración regional no es una opción sino un imperativo. Así lo sostiene la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en un nuevo documento presentado este martes 5 de junio de 2018 en Brasilia.

La publicación, titulada La convergencia entre la Alianza del Pacífico y el MERCOSUR. Enfrentando juntos un escenario mundial desafiante, indica que la convergencia entre la Alianza del Pacífico y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) es necesaria y urgente ya que, junto con África, América Latina y el Caribe presenta los menores índices de comercio intrarregional del mundo: apenas el 16% del valor de sus exportaciones se dirige a la propia región, muy por debajo del 50% que registran Asia oriental y América del Norte, y del 64% de la Unión Europea. Además, los encadenamientos productivos entre países de la región son, en general, escasos y débiles.

En representación de la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, el documento fue presentado por Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Adjunto a.i. del organismo de las Naciones Unidas, durante el seminario “MERCOSUL-Aliança do Pacífico: Reforçando os Vetores da Integração”, que se realizó hoy en el Palacio Itamaraty de la capital de Brasil, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores del país, principal organizador del encuentro junto con la Fundación Alexandre de Gusmão y la Confederación Nacional de Industria de Brasil.

“La digitalización es un nuevo y potente motor central de la integración regional. Las discusiones entre MERCOSUR y la Alianza del Pacífico no pueden dejar atrás ese tema y tienen que ir más allá de la sola discusión sobre los aranceles”, resaltó Cimoli. “Voluntad política, flexibilidad, escala  y pensar en nuevas tecnologías digitales podrán ayudar y acelerar el proceso de integración regional”, enfatizó el alto funcionario internacional.  

En tanto, el Ministro de Relaciones Exteriores interino de Brasil, Embajador José Antônio Marcondes de Carvalho, reconoció la contribución de la CEPAL en sus documentos para la convergencia entre ambos bloques como la vía promisoria hacia un mercado latinoamericano. Además, señaló que la Agenda Digital eLAC 2020 y el Mercado Digital Regional -ambos impulsados por la comisión regional de la ONU- son propuestas de gran importancia en el proceso de integración latinoamericano y caribeño.

En el prólogo del documento presentado hoy, Alicia Bárcena señala que “la CEPAL ha apoyado el proceso de ‘convergencia en la diversidad’ entre la Alianza del Pacífico y el MERCOSUR desde que fue propuesto inicialmente por el Gobierno de Chile en 2014. En efecto, dado el fuerte peso económico y demográfico de ambas agrupaciones, la convergencia entre ellas se convertiría en un poderoso catalizador de la integración de la región en su conjunto. Se trata de una propuesta innovadora, basada en un enfoque de avances graduales que permitan generar las condiciones para plantearse objetivos más ambiciosos”.

Por otro lado, y a iniciativa del Embajador Salvador Arriola, de México, los participantes del seminario comemoraron y aplaudieron los 70 años de la CEPAL -que se cumplen este 2018- y su contribución a la integración regional.

Contenido relacionado

25 de Junio de 2018 | Noticias

Profundizar la integración regional es un imperativo para enfrentar las turbulencias internacionales

Nueva publicación de la CEPAL señala que convergencia entre la Alianza del Pacífico y el MERCOSUR es “necesaria y urgente”.

Foto Cumbre Alianza del Pacífico 2018
23 de Julio de 2018 | Comunicado de prensa

CEPAL reitera compromiso de apoyo a la Alianza del Pacífico y aplaude esfuerzos de convergencia con el MERCOSUR

Durante la XIII Cumbre de ministros que se realiza en Puerto Vallarta, la Secretaria Ejecutiva del organismo, Alicia Bárcena, llamó también a profundizar la relación del bloque con Australia, Canadá,…

Sede(s) subregional(es) y oficina(s)

Oficina Nacional, Brasilia

Tipo

Noticias

País(es)

  • Latin America
  • Brazil

Contacto

Unidad de Información Pública

  • prensa@cepal.org
  • (56 2) 2210 2040

Suscripción

Reciba los comunicados de prensa de la CEPAL por correo electrónico