Listado Noticias

Filtros

Gobierno de Brasil y CEPAL reafirman lazos de cooperación para promover en conjunto el desarrollo sostenible y la integración regional

7 de Junio de 2023 | Noticias

El Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, finalizó hoy una visita oficial de tres días a Brasil, que incluyó actividades en Río de Janeiro y Brasilia, donde se reunió con altas autoridades del país y participó en un seminario sobre Financiamiento para el Gran Impulso para la Sostenibilidad. Durante su visita a Brasilia, Salazar-Xirinachs fue recibido en el Palácio do Planalto por Geraldo Alckmin, Vicepresidente de la República y Ministro del Desarrollo, de la Industria, Comercio y Servicios. En la reunión, realizada…

Parlamentarios se comprometieron con la construcción de una agenda regional para la ambición climática y la transición justa

20 de Abril de 2023 | Noticias

Parlamentarios de América Latina y el Caribe se comprometieron hoy a construir una agenda regional concreta para la ambición climática y la transición justa, durante la primera Cumbre Parlamentaria de Cambio Climático y Transición Justa en América Latina y el Caribe que se celebró en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. Al encuentro, realizado en el marco de la primera reunión presencial del Observatorio Parlamentario de Cambio Climático y Transición Justa (OPCC), asistieron parlamentarios partícipes del OPCC provenientes de Argentina, Br…

Cumbre Parlamentaria de Cambio Climático y Transición Justa en América Latina y el Caribe se realizará en la CEPAL

18 de Abril de 2023 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) será la anfitriona de la primera Cumbre Parlamentaria de Cambio Climático y Transición Justa en América Latina y el Caribe, que se realizará el jueves 20 de abril de 2023 en Santiago de Chile, en el marco del primer encuentro presencial del Observatorio Parlamentario de Cambio Climático y Transición Justa (OPCC). La reunión busca promover una oportunidad de diálogo entre legisladores con el objetivo de fortalecer la ambición climática en la región. Sus objetivos principales incluyen la firma de una declaración conjunta que exprese l…

Argentina acogerá la segunda reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú

31 de Marzo de 2023 | Noticias

La Segunda reunión de la Conferencia de las Partes (COP 2) del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe -conocido como Acuerdo de Escazú- se realizará del 19 al 21 de abril en Buenos Aires, Argentina. Así lo acordaron José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) -organismo regional de las Naciones Unidas que ejerce la Secretaría del Acuerdo- y Santiago Cafiero, Ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, me…

Propuestas legislativas para el desarrollo sostenible fueron presentadas en el Senado Federal de Brasil

26 de Septiembre de 2022 | Noticias

El 30 de junio de 2022, en el Salón Nobre de la Cámara de Diputados de Brasil, se realizó el evento público de lanzamiento del informe final del Foro de la Generación Ecológica. Creado en junio de 2021 en el ámbito de la Comisión de Medio Ambiente del Senado Federal de Brasil, el Foro contó con el apoyo técnico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para el desarrollo de sus actividades. El Foro Generación Ecológica fue concebido con el objetivo de elaborar un marco legislativo integral que presente al país un Plan Nacional de Desarrollo Sostenible. En el transcurso d…

Nuevo informe señala caminos para generar empleo, trabajo e ingreso desde inversiones sostenibles en Brasil

29 de Septiembre de 2021 | Noticias

El 9 de septiembre, la Oficina en Brasil de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Departamento Intersindical de Estadística y Estudios Socioeconómicos (DIEESE) y la Representación en Brasil de la Fundación Friedrich Ebert (FES) realizó un evento virtual de lanzamiento del informe: El Gran Impulso para la Sostenibilidad y la dinámica del empleo, trabajo e ingreso: el trabajo en el contexto de la transformación social y ecológica de la economía brasileña. Con la moderación del profesor André Roncaglia de la Universidad Federal de São Paulo (UNIFESP), el evento t…

Nuevo informe señala caminos para una recuperación transformadora con sostenibilidad e igualdad de género en Brasil

30 de Junio de 2021 | Noticias

El 30 de marzo de 2021, la Oficina de CEPAL en Brasil, ONU Mujeres Brasil y la Fundación Friedrich Ebert Stiftung (FES-Brasil) realizaron una live “A dimensão de gênero e o Grande Impulso para a Sustentabilidade no Brasil”. Moderada por Nátaly Neri (científica social e YouTuber), el evento contó con la participación de Margarita Olivera (Profesora del Instituto de Economía de la Universidad Federal de Rio de Janeiro, UFRJ, y coordinadora del Núcleo de Estudios e Investigaciones en Economía y Feminismos, NuEFem/IE/UFRJ), Maria Gabriela Podcameni (Profesora del Instituto Federal de Río de Janeir…

CEPAL, CGEE, EPE e IEA presentan panorama de inversiones en innovación en energías limpias en Brasil

22 de Diciembre de 2020 | Noticias

La Oficina en Brasil de la Comisión Económica para América y el Caribe (CEPAL) de Naciones Unidas, el Centro de Gestión y Estudios Estratégicos (CGEE), la Empresa de Investigación Energética (EPE) y la Agencia Internacional de Energía (IEA), realizaron el 23 de octubre de 2020 el webinario “Big push energético: impulsando la innovación en energías limpias en Brasil”. El Energy Big Push (EBP) o Gran Impulso Energía Brasil es una iniciativa colaborativa que busca aportar evidencias para la promoción de inversiones en innovación hacia una transición energética sostenible en el país, contribuyend…

CEPAL presenta casos de inversiones transformadoras para una economía sostenible en Brasil

22 de Junio de 2020 | Noticias

El 26 de mayo se celebró el seminario web "Big Push para la Sostenibilidad" en colaboración con la CEPAL y la Red del Brasil del Pacto Mundial. El objetivo del seminario web fue lanzar el "Repositório de casos sobre o Big Push para a Sustentabilidade no Brasil". Este repositorio pone a disposición 66 estudios de casos en el contexto del "Gran Impulso para la Sostenibilidad" en el país. Los estudios retratan experiencias y ejemplos de acciones, medidas, planes, estrategias, programas, políticas, etc., que hayan generado un conjunto de inversiones con impactos positivos en las dimensiones…

CEPAL expresa sus condolencias ante el fallecimiento del destacado economista y académico brasileño Carlos Lessa

7 de Junio de 2020 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) manifestó sus condolencias por el fallecimiento del destacado economista, académico y servidor público brasileño Carlos Lessa, quien murió el 5 de junio pasado a los 83 años de edad. A través de una carta firmada por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, el organismo regional destacó el trabajo fundamental de Carlos Lessa en el estudio del desarrollo en Brasil y en la región, y afirmó que “su muerte es una triste noticia que enluta no solo a sus familiares, amigos y al pueblo de Brasil, sino también al resto de los pa…

CEPAL quiere conocer estudios de casos de inversiones de impacto para el desarrollo sostenible en Brasil

13 de Junio de 2019 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas, a través de su Oficina en Brasil, invita a investigadores, profesionales del sector privado, empresarios, representantes de la sociedad civil, formuladores de políticas públicas y servidores públicos, a enviar estudios de casos sobre inversiones de impacto para el desarrollo sostenible en Brasil, que formarán parte del proyecto “Big Push para la Sostenibilidad en Brasil”. En términos simples, el "Big Push para la Sostenibilidad" representa un enfoque para analizar la articulación y coordinación de políticas (…

CEPAL promueve reunión de jóvenes estructuralistas en Brasil

25 de Junio de 2018 | Noticias

En 2018 la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) celebra 70 años de vida. Esto motivó a su oficina en Brasil a reunir en un libro a una nueva generación influenciada por el pensamiento estructuralista para discutir alternativas para el país. La reunión de “jóvenes estructuralistas” brasileños en este libro muestra que, a pesar del contexto de grandes transformaciones en la economía internacional y profundas incertidumbres derivadas de la actual crisis brasileña, el pensamiento estructuralista sigue siendo propositivo ya que existen alternativas para construir un desarroll…

Convergencia entre la Alianza del Pacífico y el MERCOSUR es necesaria y urgente: CEPAL

5 de Junio de 2018 | Noticias

En una coyuntura tan turbulenta como la actual, en donde crecen los cuestionamientos a la globalización y las tensiones migratorias y comerciales, profundizar la integración regional no es una opción sino un imperativo. Así lo sostiene la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en un nuevo documento presentado este martes 5 de junio de 2018 en Brasilia. La publicación, titulada La convergencia entre la Alianza del Pacífico y el MERCOSUR. Enfrentando juntos un escenario mundial desafiante, indica que la convergencia entre la Alianza del Pacífico y el Mercado Común del Sur (M…

Países acuerdan crear foro para promover un futuro energético sostenible en la región

16 de Marzo de 2018 | Noticias

Los responsables de la planificación energética de siete países de la región se reunieron en Brasil el 6 de marzo de 2018 para discutir, identificar y definir los pasos necesarios para la creación del “Foro Técnico Regional de Planificadores Energéticos”, que busca compartir experiencias y promover una planificación moderna que apunte a una mayor seguridad energética y a energía asequible para todos. La reunión preparatoria, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en asociación con la Empresa de Investigación Energética (EPE) de Brasil, tuvo lugar en la ci…

CEPAL presentará cifras actualizadas de inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe

4 de Agosto de 2017 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzará su informe anual La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2017 el jueves 10 de agosto a las 11:00 horas en la sede del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago, Chile. La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, presentará en conferencia de prensa las principales conclusiones del estudio que examina la evolución mundial y regional de los flujos de inversión extranjera directa (IED). La conferencia será transmitida en directo por internet a través del sitio web del organismo (://www.…

CEPAL expone ante estudiantes de Brasil desafíos y progresos para la implementación de la Agenda 2030 en la región

8 de Junio de 2017 | Noticias

El Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Antonio Prado, expuso ante estudiantes de Brasil los desafíos y progresos de la región para alcanzar el desarrollo sostenible con igualdad, durante un seminario internacional realizado el jueves 8 en la Universidad Federal de Campina Grande. Durante su intervención, el alto representante de la CEPAL abordó los principales mensajes del documento Horizontes 2030: La igualdad en el centro del desarrollo sostenible, en el que el organismo regional ofrece un marco analítico para la implementación de la…

CEPAL evaluó desempeño del Fondo Nacional sobre Cambio del Clima de Brasil

17 de Marzo de 2017 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha publicado un informe en el que evalúa el desempeño y la contribución del Fondo Nacional sobre Cambio del Clima de Brasil como instrumento de la Política Nacional sobre Cambio del Clima (PNMC, según sus siglas en portugués), tomando en cuenta sus aspectos positivos, limitaciones y lecciones aprendidas. En el documento, titulado Avaliação do Fundo Clima (disponible solo en portugués), se subraya que Brasil es uno de los pocos países del mundo que cuenta con un instrumento propio para el financiamiento de políticas sobre cambio cli…

Brasilia acogerá nueva ronda de negociación para acuerdo regional sobre derechos de acceso en asuntos ambientales

16 de Marzo de 2017 | Noticias

Delegados de los países de América Latina y el Caribe que adhieren a la iniciativa regional para la aplicación efectiva del Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en la región, referido al acceso a la información, participación y justicia ambientales, se reunirán en Brasilia, capital de Brasil, del 20 al 24 de marzo para continuar las negociaciones en pos de un acuerdo regional en estas materias. Autoridades, funcionarios gubernamentales, representantes de la sociedad civil y expertos de organismos internacionales participarán en la Sexta Reunión del Comi…

CEPAL impulsa diálogo sobre las vías navegables en América Latina

25 de Octubre de 2016 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en conjunto con Agencia Nacional de Transporte Acuático de Brasil (ANTAQ) y Asociación Mundial de Infraestructuras del Transporte Acuático (PIANC), realizaron el miércoles 19 de octubre de 2016 el taller “Las vías navegables y un uso sostenible de los recursos naturales: redes, desafíos y oportunidades para América del Sur” en Río de Janeiro, Brasil, en el marco de la Conferencia sobre ingeniería costera y puertos en los países en desarrollo (COPEDEC) de PIANC que se desarrolló en esa ciudad. El encuentro tuvo como objetivo promove…

CEPAL apoyará a la red Mercociudades en temas de desarrollo urbano sostenible

18 de Noviembre de 2015 | Noticias

El Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Antonio Prado, participó los días 12 y 13 de noviembre en la XX Cumbre de Mercociudades en São Paulo, Brasil, donde ofreció el apoyo del organismo regional de las Naciones Unidas en temas de desarrollo urbano sostenible. Creada en 1995 en el seno de los países del Mercado Común del Sur (Mercosur), Mercociudades fue ampliándose hasta agrupar en la actualidad a 293 ciudades en Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Chile, Bolivia, Perú y Colombia, donde viven más de 114 millones de persona…

Mostrando 1 - 20 de 23