Listado de contenido del tipo Noticias

Área(s) de trabajo: Desarrollo sostenible y asentamientos humanos

Filtros

310 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Acceso a financiamiento y mejores capacidades fiscales son cruciales para lograr ciudades inclusivas, resilientes y sostenibles

12 Jul 2018 | Noticias

El Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N⁰ 11 -que busca lograr ciudades y asentamientos humanos inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles- enfrenta una serie de desafíos entre los cuales el acceso al financiamiento y a mejores capacidades fiscales a nivel local son cruciales para alcanzar un desarrollo urbano sostenible, indicó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un evento paralelo al Foro Político de Alto Nivel (HLPF, por sus siglas en inglés), que se realiza en Nueva York. En la reunión titulada “Im…

Acuerdo regional sobre acceso a la información, participación y justicia en asuntos ambientales fortalece la democracia y promueve un crecimiento con igualdad y sostenibilidad

11 Jul 2018 | Noticias

El Acuerdo Regional sobre el acceso a la información, la participación pública, y el acceso a la justicia en asuntos ambientales (Principio 10 de la Declaración de Río de 1992), adoptado en Escazú, Costa Rica, el 4 de marzo pasado, fortalece la democracia ambiental y representa un paso crucial hacia la construcción de sociedades con un crecimiento económico basado en el desarrollo sostenible y la igualdad, resaltaron hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), y Olga Algayerova, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Ec…

Capacitación oportuna sobre desastres para funcionarios de Tobago

25 Jun 2018 | Noticias

Con el comienzo de la temporada “de lluvias” en Trinidad y Tobago, la sede subregional para el Caribe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) llevó a cabo en la isla de Tobago su capacitación sobre la metodología de estimación de daños y pérdidas (conocida como DaLA, por sus siglas en inglés) del 23 al 25 de mayo de 2018. Las áreas abordadas a lo largo de los tres días incluyeron, entre otras, una introducción sobre y los conceptos básicos de la metodología de estimación de desastres, el papel de la planificación en la gestión del riesgo de desastres y su impacto en la…

Expertos abordan estrategias de política climática con miras al desarrollo sostenible en la región

25 Jun 2018 | Noticias

Las políticas climáticas pueden convertirse en un motor para el crecimiento económico y el desarrollo sostenible, afirmaron hoy expertos reunidos en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. La Reunión de Expertos: políticas climáticas y desarrollo sostenible, organizada por la CEPAL y la cooperación alemana, a través del Programa CEPAL-BMZ/giz, fue inaugurada por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la comisión regional de las Naciones Unidas. Durante su intervención, Bárcena destacó la importancia de la Agenda 2030 como hoja de ruta hacia…

Representantes del mundo financiero y expertos internacionales analizan el avance de las finanzas sostenibles

24 Mayo 2018 | Noticias

Representantes del mundo empresarial y banquero de Chile, junto a expertos de organismos internacionales, se reunieron hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, para dialogar sobre los desafíos que tiene el sector financiero como impulsor de un modelo de desarrollo más sostenible en el país y toda la región. El seminario titulado “Avance de las Finanzas Sostenibles” fue organizado en conjunto por la CEPAL, la Iniciativa Financiera de ONU Medio Ambiente (UNEP FI), Doble Impacto / Banca Ética, ALAS 20 y GovernArt. Su objetivo principal fue crear…

Cancilleres y autoridades de la ONU defienden al multilateralismo como herramienta clave para un desarrollo sostenible con igualdad

11 Mayo 2018 | Noticias

Ministros de Relaciones Exteriores y Finanzas de siete países de la región y altas autoridades de las Naciones Unidas, realizaron hoy en Cuba una férrea defensa del multilateralismo como única y principal herramienta para avanzar hacia el cumplimiento de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y llegar así a un desarrollo que ponga a la igualdad en el centro, en el marco del trigésimo séptimo período de sesiones de la CEPAL que finaliza hoy en La Habana. En un diálogo de alto nivel que contó con la participación especial de Amina Mohammed, Vicesecretaria General de la ON…

Cómo seguir el período de sesiones de la CEPAL en Cuba

4 Mayo 2018 | Noticias

Del 7 al 11 de mayo, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizará en la ciudad de La Habana, Cuba, su trigésimo séptimo período de sesiones, la reunión bienal más importante de este organismo de las Naciones Unidas, cuyo mandato es contribuir al desarrollo económico, social y ambiental de la región. El evento reunirá a representantes de los 46 países miembros y 13 miembros asociados de la CEPAL y a él asistirán más de 25 ministros, viceministros y otras altas autoridades de más de 20 países de las carteras de Relaciones Exteriores, Energía, Minería, Obras Públicas, M…

CEPAL realizará su 37⁰ período de sesiones del 7 al 11 de mayo

3 Mayo 2018 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizará del 7 al 11 de mayo en La Habana, Cuba, su trigésimo séptimo período de sesiones, la reunión bienal más importante de esta comisión regional de las Naciones Unidas, a la cual asistirán más de 25 ministros, viceministros y otras altas autoridades de más de 20 países de la región. El evento, que se efectuará en el Palacio de Convenciones de La Habana, reunirá a representantes de los 46 países miembros y 13 miembros asociados de la CEPAL. Será inaugurado el martes 8 de mayo a las 09:00 a.m. por António Guterres, Secretario G…

CEPAL presentará en Cuba su nueva propuesta de desarrollo a los países de la región

27 Abr 2018 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizará del 7 al 11 de mayo en La Habana, Cuba, su trigésimo séptimo período de sesiones, la reunión bienal más importante de esta comisión regional de las Naciones Unidas, en donde entregará su nueva propuesta de desarrollo para todos los países de la región. El evento, que se efectuará en el Palacio de Convenciones de La Habana, reunirá a representantes de los 46 países miembros y 13 miembros asociados de la CEPAL y a él asistirán más de 25 ministros, viceministros y otras altas autoridades de más de 20 países de las carteras de…

Curso de las Naciones Unidas sobre Derecho Internacional comienza su segunda edición en la CEPAL

23 Abr 2018 | Noticias

Por segundo año consecutivo, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) albergará el Curso Regional de Derecho Internacional de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe, actividad que reunirá en la sede del organismo en Santiago, Chile, a 25 abogados de 21 países de la región. El curso, que se prolongará por cuatro semanas, es organizado por la Oficina de Asuntos Jurídicos de las Naciones Unidas (con sede en Nueva York), en colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile y la CEPAL. Su objetivo es permitir a profesionales calificados, en particula…

Llaman a los países de América Latina y el Caribe a ratificar el primer acuerdo regional en asuntos ambientales

18 Abr 2018 | Noticias

El primer acuerdo regional vinculante para proteger los derechos de acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales (Principio 10 de la Declaración de Río de Janeiro sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo), adoptado el 4 de marzo en Costa Rica, es un hito histórico para la región. Por eso, autoridades y expertos reunidos hoy en la CEPAL llamaron a los países de América Latina y el Caribea firmarlo y ratificarlo este año para que entre en vigor lo más pronto posible. Durante la segunda reunión del Foro de los Países de América Latina y el Cari…

Naciones Unidas publica los textos auténticos del primer acuerdo regional ambiental de América Latina y el Caribe

9 Abr 2018 | Noticias

La Sección de Tratados de la Oficina de Asuntos Jurídicos de Naciones Unidas publicó hoy en su sitio web las copias auténticas certificadas del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, adoptado el 4 de marzo de 2018 en Escazú, Costa Rica, durante la novena reunión del Comité de Negociación del acuerdo. Además de ser el primer acuerdo regional ambiental de la región, este inédito instrumento legal es el único tratado emanado de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarr…

Nueva publicación examina las 9 tesis sobre el cambio climático en América Latina y el Caribe

27 Mar 2018 | Noticias

Para atender el desafío de preservar un bien público global como el clima es preciso realizar transformaciones estructurales profundas del actual estilo de desarrollo, que permitan transitar a un desarrollo más sostenible, en el contexto de un acuerdo internacional global, justo e incluyente, que reconozca las responsabilidades comunes pero diferenciadas. Este es uno de los planteamientos de la publicación La economía del cambio climático en América Latina y el Caribe, una visión gráfica, elaborada en el marco del programa EUROCLIMA, financiado por la Comisión Europea, y coordinada por Alicia …

Nueva publicación de la CEPAL evalúa el gasto en protección ambiental en Costa Rica

1 Mar 2018 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó hoy jueves 1 de marzo de 2018 en San José, Costa Rica, la publicación Estimación del gasto en protección ambiental en Costa Rica, elaborada con la colaboración de los ministerios de Ambiente y Energía, de Hacienda y el Banco Central del país centroamericano. El lanzamiento se realizó en dependencias del Ministerio de Hacienda de Costa Rica, evento en el cual también se anunció la creación del Consejo Nacional de Cuentas Ambientales. Encabezaron el encuentro Helio Fallas, Ministro de Hacienda de Costa Rica, Edgar Gutiérrez, …

Países de la región esperan concluir en Costa Rica negociaciones para acuerdo regional en asuntos ambientales

22 Feb 2018 | Anuncio

Delegados de los gobiernos de los países de América Latina y el Caribe que negocian un acuerdo regional en materia de acceso a la información, participación y justicia ambientales (Principio 10 de la Declaración de Río de Janeiro sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo) se reunirán en San José, Costa Rica, para concluir las negociaciones de este instrumento legal, el primero en su tipo en la región. La Novena Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Principio 10 se realizará del 28 de febrero al 4 de marzo en el Hotel Real Intercontinental de la capital costarricense. Se…

ECLAC provides energy specialists with new energy efficiency tools

19 Dic 2017 | Noticias

On 11-12 December, ECLAC Caribbean organized a workshop to train national focal points in the energy efficiency and environment sectors on the use of the Database of Energy Efficiency Indicators (BIEE) methodology. The workshop, which was held at ECLAC Caribbean headquarters in Port of Spain, was organized with the support of the German Agency for International Cooperation (GIZ) and the French Environment and Energy Management Agency (ADEME). The BIEE program in Latin America and the Caribbean provides a database to assess policies and programs on energy efficiency (EE) in participa…

Secretaria Ejecutiva de la CEPAL presentará documento sobre la economía del cambio climático en América Latina y el Caribe

12 Dic 2017 | Anuncio

Para atender el desafío de preservar un bien público global como el clima es preciso realizar transformaciones estructurales profundas del actual estilo de desarrollo, que permitan transitar a un desarrollo más sostenible, en el contexto de un acuerdo internacional global, justo e incluyente que reconozca las responsabilidades comunes pero diferenciadas. Este es uno de los planteamientos del informe La economía del cambio climático en América Latina y el Caribe, una visión gráfica, que será presentado por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Ca…

Expertos se reúnen en la CEPAL para abordar necesidades de conocimiento ambiental de Chile

24 Nov 2017 | Noticias

Científicos, tomadores de decisiones, representantes del sector privado, financistas de ciencia y la sociedad civil se reunieron hoy en la CEPAL para identificar los temas más relevantes para la futura generación de conocimiento útil para la toma de decisiones ambientales en Chile, durante un taller realizado en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago. El encuentro fue inaugurado por José Javier Gómez, Oficial de Asuntos Ambientales de la División de Desarrollo sostenible y asentamientos humanos de la CEPAL y Fabián Jaksic, Director del Centro de E…

Santiago de Chile será sede de nueva ronda de negociación para alcanzar acuerdo regional en asuntos ambientales

23 Nov 2017 | Anuncio

Representantes gubernamentales de los 24 países de la región que negocian un acuerdo regional en materia de acceso a la información, participación y justicia ambientales (Principio 10 de la Declaración de Río de Janeiro sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo) se reunirán en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile, con el fin de continuar con las negociaciones para alcanzar un inédito instrumento legal en esta área. La Octava Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Principio 10 se realizará del 27 de noviembre al 1 d…

Alicia Bárcena reafirma necesidad de un nuevo estilo de desarrollo en foro de alto nivel junto a Noam Chomsky y Premio Nobel Mario Molina

15 Nov 2017 | Noticias

“América Latina y el Caribe necesita avanzar hacia un nuevo paradigma de desarrollo basado en la igualdad y sostenibilidad ambiental como motores del crecimiento. El actual modelo, el capitalismo, no funciona”, declaró este miércoles 15 de noviembre Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en un foro de alto nivel efectuado en Ciudad de México. Bárcena participó en la apertura del coloquio internacional Los acosos de la civilización. De muro a muro, que organizan la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de Guadalajara (UDG), en el cual se debatió el Proyecto …

310 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.