Listado de contenido del tipo Noticias

Tema(s): Desarrollo sostenible

Filtros

309 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Urge un cambio transformador que permita avanzar hacia un desarrollo sostenible multiescalar donde la igualdad y la sostenibilidad sean las metas

13 Jul 2022 | Noticias

Especialistas coincidieron hoy en la urgencia de implementar un cambio transformador que permita avanzar hacia un desarrollo sostenible multiescalar donde la igualdad y la sostenibilidad sean las metas, y donde nadie se quede atrás, durante un evento paralelo al Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas, que se celebra en Nueva York. El evento Oportunidades en América Latina y el Caribe para la integración de la biodiversidad, la agricultura sostenible y la acción transformadora de las mujeres, los pueblos indígenas y las comunidades locales, así como de los gobiernos locales y subnac…

Altas autoridades de organismos internacionales reafirman compromiso de apoyar la agenda de recuperación de las Américas

10 Jun 2022 | Noticias

Altas autoridades de las instituciones miembros del Grupo de Trabajo Conjunto de Cumbres (GTCC) reafirmaron hoy su compromiso de apoyar la agenda de recuperación pospandemia de las Américas y los esfuerzos para construir un futuro sostenible, resiliente y equitativo, en una declaración conjunta emitida durante la Novena Cumbre de las Américas, que se celebra hasta el viernes 10 de junio en Los Ángeles, Estados Unidos. En el documento, las autoridades reconocieron la necesidad urgente de redoblar los esfuerzos para abordar de una manera coordinada, integral y efectiva el impacto de la pandemia …

Fortalecer los sistemas de protección social en el marco de un Estado de bienestar es una tarea urgente en América Latina y el Caribe para enfrentar múltiples crisis

8 Jun 2022 | Noticias

Fortalecer los sistemas de protección social en el marco de un Estado de bienestar es una tarea urgente en América Latina y el Caribe ante la crisis prolongada del COVID-19, las repercusiones económicas y sociales de la guerra en Ucrania y la vulnerabilidad generalizada de los países de la región ante emergencias y desastres en curso, plantearon representantes en la sesión de apertura de la Reunión internacional de especialistas. Hacia la consolidación de un Estado de bienestar en América Latina y el Caribe: el futuro de la protección social en una era de incertidumbre que se realiza este miér…

América Solidaria, CEPAL y UNICEF abren convocatoria a iniciativas creadas por adolescentes con miras al cumplimiento de la Agenda 2030

20 Mayo 2022 | Noticias

La organización internacional América Solidaria, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), abrieron la postulación para la presentación de iniciativas creadas por adolescentes con miras al cumplimiento de la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. En la nueva versión de la iniciativa CONCAUSA, adolescentes de entre 14 y 17 años, provenientes de países de América Latina y el Caribe, pueden postular sus proyectos relacionados con al menos uno de los 17 ODS. El plazo de postulación vence el 15 de junio. …

Unión Europea y CEPAL subrayan importancia de fortalecer la cooperación birregional ante el complejo contexto global

28 Abr 2022 | Noticias

El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, y el Secretario Ejecutivo Interino de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Mario Cimoli, subrayaron hoy la importancia de fortalecer y profundizar los lazos de cooperación birregional ante el complejo contexto global provocado por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, durante un encuentro bilateral celebrado en la sede central del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago de Chile. En la reunión, Josep Borrell y Mario Cimoli intercambiaron visione…

Cómo seguir la Primera reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú

19 Abr 2022 | Noticias

La Primera reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú (COP 1) se realizará de manera híbrida (presencial y virtual) del 20 al 22 de abril de 2022 en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile. El objetivo del encuentro es revisar el estado de progreso en la implementación del Acuerdo y avanzar en su operativización. La sesión de apertura se realizará a las 09:00 a.m. de Chile (GMT -4) del miércoles 20 de abril. Contará con la presencia de Gabriel Boric, Presidente de Chile; Epsy Campbell Barr, Vicepresidenta …

Presidente de Chile inaugurará la Primera reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú

18 Abr 2022 | Anuncio

El Presidente de la República de Chile, Gabriel Boric Font, encabezará la inauguración de la primera reunión de la Conferencia de las Partes (COP 1) del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe -conocido como Acuerdo de Escazú- el próximo miércoles 20 de abril en la sede central de la CEPAL en Santiago de Chile. El encuentro, que se prolongará hasta el viernes 22 de abril, reunirá por primera vez a autoridades y representantes oficiales de los países que ya son parte del primer tra…

Primera reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú se realizará en la sede de la CEPAL

8 Abr 2022 | Anuncio

La primera reunión de la Conferencia de las Partes (COP 1) del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe -conocido como Acuerdo de Escazú- se realizará del 20 al 22 de abril en la sede central de la CEPAL, en Santiago de Chile. En la cita, que reunirá por primera vez a autoridades y representantes oficiales de los países que ya son parte del primer tratado ambiental de la región y de otros que están en proceso de serlo, se revisará el estado de avance en la implementación del Acuerd…

Emisión de bonos vinculados a la sostenibilidad en los mercados internacionales por parte de empresas latinoamericanas aumenta exponencialmente en 2021

30 Mar 2022 | Noticias

El uso de instrumentos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en los mercados internacionales por parte de los emisores de deuda de América Latina y el Caribe (ALC) ha crecido muy rápidamente en los últimos dos años. En particular, en 2021 hubo un crecimiento exponencial en la emisión internacional de bonos vinculados a la sostenibilidad (SLB por sus siglas en inglés) de parte de las empresas de la región, según un nuevo documento de proyecto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) preparado por su Oficina en Washington DC en conjunto con la División de Desarrollo…

Alicia Bárcena: La impronta de la igualdad y su incidencia clave en el desarrollo de la región marcan el legado de la CEPAL en la última década

24 Mar 2022 | Noticias

La impronta de la igualdad y su incidencia clave en el proceso de desarrollo de los países de la región y el progreso humano marcan el legado de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en la última década, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión regional de las Naciones Unidas, durante la presentación de una edición especial de la revista El Trimestre Económico dedicada al pensamiento de la CEPAL en los últimos 10 años. “La edición que presentamos hoy es resultado de una generosa invitación que interpretamos como un reconocimiento sincero a la labo…

Secretaria Ejecutiva de la CEPAL celebró los avances realizados por la Argentina en sus negociaciones con el Fondo Monetario Internacional y observó con beneplácito la amplia aprobación parlamentaria de nuevo acuerdo del país con dicho organismo

18 Mar 2022 | Noticias

A fines del mes de enero del corriente año el gobierno argentino alcanzó un entendimiento con el staff técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) por un programa de facilidades extendidas (Extended Fund Facility), por un monto equivalente a aproximadamente 45.000 millones de dólares, que servirá para pagar los vencimientos del acuerdo stand-by (SBA) solicitado por la Argentina en 2018. Este nuevo programa plantea una serie de particularidades, tanto desde una perspectiva institucional como socioeconómica, que vale la pena destacar ya que implican un marco conceptual novedoso para este ti…

Cómo seguir la Quinta Reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

5 Mar 2022 | Noticias

La Quinta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible se realizará del 7 al 9 de marzo de 2022 bajo la Presidencia de Costa Rica. El objetivo del encuentro es analizar los avances en la implementación regional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Contará con la presencia de altas autoridades, entre ellas Carlos Alvarado, Presidente de Costa Rica, país que ejerce la presidencia pro témpore de la CEPAL; Amina Mohammed, Vicesecretaria General de las Naciones Unidas; y Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica p…

Presidente de Costa Rica, Vicesecretaria General de la ONU y Secretaria Ejecutiva de la CEPAL inaugurarán quinta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

4 Mar 2022 | Anuncio

El Presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, la Vicesecretaria General de las Naciones Unidas, Amina Mohammed, y la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, participarán en la sesión inaugural de la quinta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se realizará del 7 al 9 de marzo de 2022 en Costa Rica, país que ejerce la presidencia pro témpore de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Ya está confirmada la asistencia al encuentro de más de 750 personas entre representantes de gobiernos, instituciones inte…

Costa Rica acogerá quinta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

28 Feb 2022 | Anuncio

Costa Rica acogerá, del 7 al 9 de marzo de 2022, la quinta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, en la que altas autoridades y representantes de gobiernos, del Sistema de las Naciones Unidas, instituciones internacionales, sector privado, academia y sociedad civil se darán cita para revisar los avances y desafíos de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la región. El encuentro intergubernamental será inaugurado el lunes 7 de marzo a las 08:00 a.m. hora de Costa Rica (GMT-6) por Carlos Alvarado, Presidente de …

CEPAL reafirma su compromiso para apoyar a la CELAC durante nueva Presidencia pro tempore asumida por Argentina

7 Ene 2022 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reafirmó su compromiso de seguir apoyando el programa de trabajo de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) durante la nueva Presidencia pro tempore asumida hoy por Argentina. La Secretaria Ejecutiva del organismo regional de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena, envió un mensaje grabado a la XXII Reunión de Ministros y Ministras de Relaciones Exteriores de la CELAC, que se desarrolló en Buenos Aires este viernes 7 de enero de 2022. En el encuentro, la actual Presidencia pro tempore, ejercida por el Gobierno de M…

CEPAL reafirma importancia de contabilizar el capital natural en América Latina y el Caribe e insta a promover espacios de cooperación regional e interinstitucional en la materia

9 Dic 2021 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reafirmó hoy la importancia de la institucionalización y el desarrollo de la contabilidad del capital natural en los países de América latina y el Caribe e instó a promover espacios de cooperación regional e interinstitucional en la materia. La alta funcionaria de las Naciones Unidas participó en el segmento de alto nivel del Foro Nacional sobre la Contabilidad del Capital Natural y Valoración de los Servicios de los Ecosistemas, organizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geogra…

Alicia Bárcena instó a potenciar la banca multilateral, regional, subregional y nacional y mejorar su coordinación para responder a los desafíos de financiamiento de América Latina y el Caribe

3 Dic 2021 | Noticias

Potenciar la banca de desarrollo multilateral, regional, subregional y nacional, así como mejorar la cooperación y coordinación entre estas instituciones, es clave para responder a los desafíos de financiamiento de la región en el marco de la crisis derivada por la pandemia del COVID-19, señaló hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante una reunión híbrida (presencial y virtual) organizada por el Gobierno de Costa Rica tras la realización del trigésimo sexto período de sesiones del Comité Plenario de la comisión en la sede…

CEPAL abre nueva convocatoria para la presentación de artículos académicos en temas de población

2 Dic 2021 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) se encuentra recibiendo artículos originales e inéditos sobre resultados de investigaciones, reflexiones o experiencias en asuntos de población para incluir en la edición 114 de su revista Notas de Población, número que continuará privilegiando los trabajos que aborden el impacto de la pandemia del COVID-19 en la dinámica demográfica de la región. Con más de 45 años de trayectoria, Notas de Población es una publicación semestral que se emite los meses de junio y diciembre. Su propósito principal es difundir estudios sobre la poblaci…

Alicia Bárcena llamó a una mayor solidaridad internacional para completar la vacunación y acceder a financiamiento para la recuperación pos pandemia

2 Dic 2021 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, hizo hoy un llamado a una mayor solidaridad internacional para que todos los países puedan completar sus esquemas de vacunación, así como acceder al necesario financiamiento concesional que les permita superar los negativos efectos de la crisis desatada por la pandemia de COVID-19, durante un evento virtual de alto nivel en el que se presentó el informe Perspectivas económicas de América Latina 2021 (LEO): avanzando juntos hacia una mejor recuperación. El documento, realizado conjuntamente…

CEPAL presenta informe sobre el comercio exterior de la región en 2021, de cara a la recuperación pospandemia

1 Dic 2021 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el próximo martes 7 de diciembre su informe anual (flagship) Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2021, en el cual examina el comportamiento del comercio exterior de las economías durante el presente año, con las más recientes cifras disponibles sobre el impacto y la recuperación pospandemia de COVID-19 en los países de la región. En esta edición el documento consta de tres capítulos. El primero examina la evolución del comercio mundial y regional en el último año y sus perspectivas de rec…

309 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.