Listado de contenido del tipo Noticias

Tema(s): Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)

Filtros

136 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

VIH-SIDA: América Latina podría acabar con infección madre a hijo

3 Jun 2011 | Noticias

América Latina puede convertirse en la primera región del mundo en la que se acabe con la transmisión del virus del VIH entre madre e hijo. En declaraciones a Radio Naciones Unidas, el asesor general de UNICEF para América Latina y el Caribe, Mark Connolly, se mostró convencido de esta posibilidad. “Hay países en el Caribe que llevan tres o cuatro años sin ningún caso de transmisión vertical, como Barbados, Saint Kitts y Navis, y en América Latina estamos viendo países como Brasil, Argentina y Chile, donde las tasas de infección de madre a hijo son muy parecidas a las tasas de transmisión en …

Hoy se da inicio a la 100a Conferencia Internacional del Trabajo

1 Jun 2011 | Noticias

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) inicia hoy su histórica 100a Conferencia Internacional del Trabajo con un llamado para una nueva era de la justicia social, en un contexto de alto desempleo y subempleo a nivel mundial y de interés público en torno a la situación laboral generada por la reciente crisis financiera. La 100.a reunión (del 1 al 17 de junio) discutirá sobre los desafíos actuales y futuros en el mundo del trabajo, entre ellos: las tasas de desempleo, que actualmente se ubican en un pico histórico; la crisis mundial del empleo juvenil; la extensión de la cobertura de se…

Aumentan embarazos de adolescentes en Nicaragua

27 Mayo 2011 | Noticias

A medida que pasa el tiempo, Nicaragua se aleja más de la posibilidad de cumplir con uno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, como es la reducción de la mortalidad materna, ya que ha registrado un incremento de 30% en embarazos de adolescentes, cuyo grupo tiene grandes riesgos de morir en el período de gestación o en el parto. El director ejecutivo del Centro de Investigación Epidemiológica en Salud Sexual y Reproductiva de Guatemala, doctor Edgar Kestler, explicó que en el último estudio latinoamericano, realizado en un período de diez años, Nicaragua aportó un porcentaje signif…

CEPAL lanzó Observatorio Regional de Banda Ancha

27 Mayo 2011 | Noticias

La banda ancha móvil es uno de los servicios de telecomunicaciones que mayor crecimiento ha experimentado en los últimos años en América Latina y el Caribe, gracias a su característica de ubicuidad y al aumento de los planes y las modalidades de pago para los usuarios. Sin embargo, este crecimiento ha sido heterogéneo, dando lugar a una amplia brecha entre los países de la región y los desarrollados. Según datos del Observatorio Regional de Banda Ancha (ORBA), inaugurado el 26 de mayo, el porcentaje de suscriptores de banda ancha móvil respecto al total de la población de América Latina y el C…

La UNESCO pone en marcha una Alianza Mundial para la Educación de las Niñas y Mujeres

26 Mayo 2011 | Noticias

A nivel mundial, hay unos 39 millones de niñas en edad de cursar el primer ciclo de secundaria que no están escolarizadas en este nivel de enseñanza, ni tampoco en la escuela primaria. Además, las mujeres representan dos tercios de los 796 millones de adultos analfabetos del planeta. Solamente un tercio de los países del mundo han logrado la paridad entre los sexos en la enseñanza secundaria. "Los obstáculos que impiden la igualdad entre los sexos y la educación no son en modo alguno insuperables", dijo Irina Bokova. "Las adolescentes y las mujeres están cambiando el mundo y nuestro deber es a…

Analizaron en El Salvador inversión social para el logro del primer ODM

26 Mayo 2011 | Noticias

"El análisis del gasto social, o mejor dicho de la inversión social, es una herramienta clave para el seguimiento y evaluación del impacto y la eficiencia de las políticas sociales", explicó el Director de la División de Desarrollo Social de la CEPAL, Martín Hopenhayn, durante el seminario "Gasto Social y Gestión Pública por Resultados para el logro de las metas del Primer Objetivo de Desarrollo del Milenio - ODM1". El encuentro, que tuvo lugar el jueves 26 en San Salvador, fue organizado por la CEPAL y la Secretaría Técnica de la Presidencia de El Salvador, con la colaboración …

Hoy se da inicio al Foro de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información 2011

16 Mayo 2011 | Noticias

La UIT, la UNESCO, UNCTAD y el PNUD organizan el Foro 2011 de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la información (CMSI) que se levará a cabo entre el 16 y el 20 de mayo de 2011 en Ginebra, Suiza. Este evento da continuidad a las reuniones anuales de la CMSI que se desarrollan tradicionalmente en el mes de mayo, y su formato y los temas a tratar son el resultado de un proceso consultivo abierto que involucró a todos quienes participan de la CMSI. El encuentro ofrecerá oportunidades de debate a todos los sectores sociales (empresas, gobiernos y sociedad) interesados en algunos de los temas que a…

La crisis económica mundial abre nuevos espacios para la discriminación en el trabajo, dice la OIT

16 Mayo 2011 | Noticias

En su nuevo Informe Global sobre la Igualdad en el Trabajo 2011 la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) señala, señala que, a pesar de continuos avances en legislación antidiscriminatoria, la crisis económica y social mundial ha llevado a un aumento en el riesgo de discriminación que sufren ciertos grupos, como por ejemplo los trabajadores migrantes. “Los tiempos económicos difíciles son un semillero para la discriminación en el lugar de trabajo y en la sociedad en general. La prueba está en el aumento de las soluciones de carácter populistas”, dijo el Director General de la OIT, Juan Somav…

Los resultados de un innovador ensayo clínico confirman que el tratamiento para el VIH previene la transmisión del virus

12 Mayo 2011 | Noticias

Los resultados presentados hoy por los Institutos Nacionales de la Salud de los Estados Unidos demuestran que si una persona seropositiva observa una posología efectiva de la terapia antirretrovírica, el riesgo de transmitir el virus a su pareja sexual seronegativa se puede reducir en un 96%. “Este gran paso constituye una innovación importante y servirá de impulso para la revolución de la prevención. Convierte el tratamiento del VIH en una nueva opción prioritaria de prevención”, afirmó Michel Sidibé, director ejecutivo del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA).…

Hoy culmina la Conferencia Latinoamericana para la Medición del Bienestar y la Promoción del Progreso de las Sociedades que se lleva a cabo en Ciudad de México

11 Mayo 2011 | Noticias

La Conferencia Latinoamericana para la Medición del Bienestar y la Promoción del Progreso de las Sociedades se está llevando a cabo en la Ciudad de México entre el11 y el 13 mayo del 2011 y es la primera de una serie de conferencias regionales destinadas a mejorar y promover el trabajo concreto de políticas públicas basadas en la medición del bienestar y fomento al progreso de las sociedades a nivel nacional, regional y global. Los resultados de estas conferencias generarán la agenda del 4º Foro Mundial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que tendrá lugar e…

Países reafirman la importancia de promover políticas públicas para reducir hambre

10 Mayo 2011 | Noticias

Con un amplio acuerdo sobre la necesidad de legislar y establecer políticas públicas dirigidas a promover y asegurar la seguridad alimentaria y nutricional, finalizó la V Reunión del Grupo de Trabajo de la Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre, realizada entre el 5 y 6 de mayo en Lima, Perú, promovido por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Gobierno de Perú. La cita reunió a representantes de 16 países de América Latina y el Caribe, y a exponentes de diversas organizaciones regionales e internacionales. Según el coordinador de…

Comenzó la Cuarta Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países Menos Adelantados

9 Mayo 2011 | Noticias

La Cuarta Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países Menos Adelantados se celebrará en Estambul (Turquía) entre el 9 y el 13 de mayo de 2011. La Conferencia tiene como objetivos: 1. Evaluar los resultados del plan decenal de acción para los países menos adelantados aprobado en la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países Menos Adelantados, celebrada en Bruselas (Bélgica), en 2001. 2. Adoptar nuevas medidas y estrategias para el desarrollo sostenible de los países menos adelantados en el próximo decenio. Antecedentes: La Asamblea General de las Naciones Unidas, en sus…

Día internacional de la matrona 2011: Apoyando el trabajo de las matronas en la reducción de la mortalidad infantil y materna

5 Mayo 2011 | Noticias

Statement by Assistant Director-General Family and Community Health, Dr Flavia Bustreo Over 350 000 women and 3.6 million newborns are dying needlessly each year. Despite this, Millennium Development Goal (MDG) 4, for reducing child mortality, and MDG 5, for improving maternal health, remain the least advanced of the MDGs. Today, on the International Day of the Midwife, the World Health Organization (WHO) acknowledges the significant impact of midwives on the health of women and newborns. Midwives are essential to the delivery of quality services before, during, and after childbirth for women …

Los telecentros son una herramienta para la inclusión social

4 Mayo 2011 | Noticias

Hoy en día, América Latina y el Caribe se encuentran frente a una serie de desafíos y oportunidades en términos de sociedad de la información y del conocimiento, dijo en la inauguración del Tercer foro global de telecentros Néstor Bercovich, del proyecto @LIS2 - CEPAL. Agregó además que si bien la región tiene altas tasas de crecimiento, también enfrenta problemas estructurales de fragmentación y exclusión social. Un ejemplo de lo anterior es que, si bien la brecha respecto de los países de la OCDE se ha reducido en telefonía fija y móvil, se ha generado una nueva en banda ancha, no sólo en ac…

UNCTAD premia a organizaciones peruana y dominicana por promover inversiones

3 Mayo 2011 | Noticias

La Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) otorgó sus Premios a la Promoción de la Inversión en Infraestructuras 2011 a una organización peruana y a otra dominicana. La UNCTAD galardonó al Centro para la Exportación y la Inversión de la República Dominicana por atraer al país inversión extranjera para construir una carretera que mejore el acceso a las áreas más remotas del país. Por su parte, la organización Proinversión de Perú recibió el mismo reconocimiento por facilitar un proyecto para la construcción y mantenimiento de aguas residuales que beneficiará a millones de pe…

Día Mundial del Paludismo 2011: Alcanzando Progreso e Impacto

25 Abr 2011 | Noticias

En 2009, cerca de 3,3 mil millones de personas, proximadamente el 50% de la población mundial estaba expuesta al paludismo o malaria, especialmente las personas que viven en los países más pobres. De esos, 2.500 millones de personas en riesgo, 800 000 mueren a causa de esta enfermedad. El Día Mundial del Paludismo, instituido por la 60ª Asamblea Mundial de la Salud en mayo de 2007, supone un reconocimiento de los esfuerzos desplegados en todo el mundo para controlar eficazmente la malaria. Esa jornada ofrece la ocasión para que: los países de las regiones afectadas aprovechen las experiencias…

Tres de cada cuatro viviendas en Guatemala utiliza leña para cocinar

20 Abr 2011 | Noticias

En Centroamérica 21 millones de personas consumen leña para cocinar, y Guatemala es posiblemente el país que más utiliza ese material, ya que nueve de cada diez guatemaltecos del área rural dependen de la leña, de acuerdo con un estudio presentado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Según el estudio, las familias guatemaltecas que emplean leña, el 75 por ciento la recolecta, y el 25 por ciento la compra. Según el informe Desarrollo Económico y Medio Ambiente de la CEPAL, Centroamérica pierde anualmente 390 mil hectáreas de árboles y según el Banco Mundial, la d…

Hay en el mundo sólo 19 por ciento de diputadas, revela agencia de la ONU

17 Abr 2011 | Noticias

Sólo 19 por ciento de los diputados de todo el mundo son mujeres, sostuvo el domingo en Panamá la jefa de la Agencia de la ONU para las Mujeres, Michelle Bachelet, quien estimó que a ese ritmo no se podrán ver parlamentos con igualdad de hombres y mujeres en al menos 40 años. Las diputadas “representan 19 por ciento del total de legisladores”, dijo Bachelet durante una conferencia en la capital panameña, antes de agregar que “si seguimos tal como ahora, nos llevará otros 40 años lograr la paridad de género” en los parlamentos de todo el mundo. Estimó que estos resultados están “lejos” de la me…

De acuerdo a Reporte del Banco Mundial, aumenta el número de países próximos a alcanzar las metas de los ODM, pero los países más pobres necesitan ayuda con urgencia

15 Abr 2011 | Noticias

Dos tercios de los países en desarrollo están bien encaminados o próximos a lograr metas importantes para erradicar la extrema pobreza y aliviar el hambre, anunciaron hoy el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI). En el Informe sobre seguimiento mundial 2011: Mejorar las posibilidades de alcanzar los ODM, se examina detenidamente el desempeño de los países y se descubre un panorama variado y a menudo esperanzador. Por ejemplo, la mitad de los países en desarrollo que se encuentran rezagados para alcanzar los objetivos de desarrollo del milenio (ODM) están cerca de retomar el ru…

La UIT lanza una campaña mundial de familiarización de las mujeres con la informática

7 Abr 2011 | Noticias

La UIT lanza hoy con la ONG filipina telecentre.org Foundation una asociación de familiarización con la informática que, durante los próximos 18 meses, impartirá capacitación a un millón de mujeres no calificadas para que puedan utilizar ordenadores y las modernas aplicaciones de la información y la comunicación a fin de mejorar sus condiciones de vida. Esta nueva campaña de familiarización de las mujeres con la informática aprovechará la red mundial de 100.000 telecentros de telecentre.org Foundation y la cartera de 192 Estados Miembros y 700 Miembros de Sector de la UIT para impartir capacit…

136 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.