Listado de contenido del tipo Noticias

Tema(s): Innovación, ciencia y tecnología

Filtros

103 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, se reúne con Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena

9 Nov 2018 | Noticias

El Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, se reunió este viernes 9 de noviembre con la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, en la sede central del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago. Con este encuentro el Canciller colombiano puso fin a una gira oficial de dos días a Chile. En la reunión, el Canciller Trujillo y la Secretaria Ejecutiva Bárcena intercambiaron visiones sobre temas de interés común y acordaron profundizar los estrechos lazos de cooperación entre Colombia y la CEPAL…

América Latina y el Caribe debe subirse con urgencia al tren tecnológico y de la innovación, alertó economista José Ramón López-Portillo en la CEPAL

8 Oct 2018 | Noticias

América Latina y el Caribe debe subirse con urgencia al tren tecnológico y de la innovación, advirtió este lunes 8 de octubre José Ramón López-Portillo, Economista y Doctor en Ciencia Política y Pensamiento Económico de la Universidad de Oxford, quien presentó su libro “La gran transición: retos y oportunidades del cambio tecnológico exponencial” en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile. A juicio de López-Portillo, la única respuesta consistente ante la incertidumbre que generan las nuevas tecnologías sobre el futuro, especialmente la inteligencia artificial, es alcanzar la “máxima adapt…

Autoridades y expertos analizan aporte de los servicios modernos a la transformación productiva de las economías

13 Sep 2018 | Noticias

Los servicios modernos basados en el conocimiento, es decir, aquellos que utilizan alta tecnología y/o cuentan con mano de obra calificada que se requiere para incorporar las innovaciones tecnológicas, son fundamentales para promover la transformación productiva de las economías. El aporte de este tipo de servicios al desarrollo sostenible de los países será el centro de los debates del Foro Global de Servicios 2018, que se realiza el 13 y 14 de septiembre en Buenos Aires, Argentina. El Foro, que se lleva a cabo de manera conjunta con el séptimo encuentro anual de la Red Latinoamericana y del …

Veinte directivos de compañías latinoamericanas dialogarán sobre gobiernos corporativos en la era digital

29 Ago 2018 | Anuncio

El mundo se encuentra en una vertiginosa transformación hacia la digitalización que supone una adaptación de las estructuras de los gobiernos corporativos a las nuevas condiciones de las economías, los mercados y las sociedades, para que las empresas puedan interactuar en una multiplicidad de áreas relacionadas con los procesos productivos y de gestión y también con los mercados y con los distintos grupos de interés. En este marco, mañana jueves 30 de agosto se realizará la sexta edición del Diálogo de Directivos de Sostenibilidad: Gobiernos corporativos en la era digital, en la sede de la Com…

CEPAL y Unión Europea lanzan asistencia técnica a la cadena naranja de Colombia, Costa Rica y Panamá

10 Ago 2018 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Unión Europea (UE) iniciarán actividades de asistencia técnica para apoyar el fortalecimiento de la cadena de animación digital, perteneciente a la economía naranja, de Colombia, Costa Rica y Panamá y fomentar la integración en la región mesoamericana, en el marco del Proyecto EUROMIPYME que lleva a cabo el organismo regional de las Naciones Unidas. La iniciativa será dada a conocer durante el evento “Lanzamiento regional del programa de asistencia técnica a la cadena naranja”, a realizarse el próximo lunes 13 de agosto en la C…

CEPAL destacó el lanzamiento del Libro Blanco de la Sociedad de la Información y del Conocimiento de Ecuador

11 Jul 2018 | Noticias

Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Adjunto a.i. de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), participó el lunes 9 de julio, en Quito, en el lanzamiento del Libro Blanco de la Sociedad de la Información y del Conocimiento de Ecuador, el cual describió como un “instrumento de política, que se lanza en un contexto global donde lo digital va a ser importante en las transformaciones productivas, geopolíticas, de negocios y de empresas”. “La política digital ha pasado a ser una de las bases fundamentales de la política industrial”, subrayó Cimoli durante el evento encabezado po…

Cómo seguir el período de sesiones de la CEPAL en Cuba

4 Mayo 2018 | Noticias

Del 7 al 11 de mayo, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizará en la ciudad de La Habana, Cuba, su trigésimo séptimo período de sesiones, la reunión bienal más importante de este organismo de las Naciones Unidas, cuyo mandato es contribuir al desarrollo económico, social y ambiental de la región. El evento reunirá a representantes de los 46 países miembros y 13 miembros asociados de la CEPAL y a él asistirán más de 25 ministros, viceministros y otras altas autoridades de más de 20 países de las carteras de Relaciones Exteriores, Energía, Minería, Obras Públicas, M…

CEPAL realizará su 37⁰ período de sesiones del 7 al 11 de mayo

3 Mayo 2018 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizará del 7 al 11 de mayo en La Habana, Cuba, su trigésimo séptimo período de sesiones, la reunión bienal más importante de esta comisión regional de las Naciones Unidas, a la cual asistirán más de 25 ministros, viceministros y otras altas autoridades de más de 20 países de la región. El evento, que se efectuará en el Palacio de Convenciones de La Habana, reunirá a representantes de los 46 países miembros y 13 miembros asociados de la CEPAL. Será inaugurado el martes 8 de mayo a las 09:00 a.m. por António Guterres, Secretario G…

Con delegaciones de 26 países, comenzará en Cartagena la VI Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe - eLAC 2020

10 Abr 2018 | Noticias

Entre el 18 y el 20 de abril, Cartagena será escenario de discusión e intercambio de ideas sobre el futuro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en la región. Delegados de 26 países se reunirán en La Heroica con el propósito de definir la Agenda Digital para América Latina y el Caribe eLAC 2020. Durante esta VI Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información, iniciativa adscrita a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Colombia recibirá la Presidencia del mecanismo, el cual cumple 15 años y busca hacer seguimiento y defini…

Destacado economista Samuel Bowles dictará conferencia magistral en la CEPAL

8 Mar 2018 | Anuncio

El destacado Profesor de Economía estadounidense y Director del Programa de Ciencias del Comportamiento del Santa Fe Institute, Santa Fe, Nuevo México (Estados Unidos), Samuel Bowles, dictará una conferencia magistral en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, el próximo martes 13 de marzo. En el marco de su visita a Chile, el Profesor Bowles ofrecerá una charla titulada “Los Orígenes y el Futuro de la Desigualdad Económica: Instituciones, Tecnología y Política” (The Origins and Future of Economic Inequality: Institutions, Technology and Pol…

¿Qué es la bioeconomía y cuál es su grado de desarrollo en América Latina y el Caribe?

14 Dic 2017 | Noticias

“En América Latina hay un gran potencial para el desarrollo de la bioeconomía, como una alternativa para la diversificación productiva y la agregación de valor en el medio rural, especialmente en los sectores agrícola y agroindustrial”, señala un nuevo estudio publicado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) titulado Bioeconomía en América Latina y el Caribe. Contexto global y regional y perspectivas. Pese a dicho potencial, el concepto ha recibido poca atención en las políticas públicas de los países de la región, apunta la CEPAL. “A la fecha no existen estrat…

CEPAL albergará la 12ª Cumbre de género sobre ciencia y tecnología, la primera para América Latina y el Caribe

5 Dic 2017 | Anuncio

La decimosegunda edición de la Cumbre de género (12 Gender Summit), plataforma internacional que examina el impacto de la (des)igualdad de género sobre la ciencia, tecnología e innovación, se celebrará los días 6 y 7 de diciembre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. El encuentro, organizado por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica de Chile (CONICYT), con la colaboración de la CEPAL y de otras instituciones internacionales y locales, reúne a investigadores, académicos, líderes de opinión y representantes de go…

Es necesario repensar el rol de las mipymes de la región para integrarlas a la cuarta revolución industrial, coincidieron expertos

10 Oct 2017 | Noticias

The fourth industrial revolution underway is forcing a rethinking of the role of micro, small and medium-sized enterprises (MSMEs) in Latin America and the Caribbean and requires policies that enable the development of capacities to successfully compete in today’s productive systems, which are characterized by their dynamism, experts agreed during a meeting organized by the Euromipyme project in Mexico City. La cuarta revolución industrial en curso obliga a repensar el rol de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de América Latina y el Caribe y a generar políticas que les permitan …

CEPAL organiza en México seminario para debatir nueva generación de políticas e instituciones para las mipymes de la región

2 Oct 2017 | Anuncio

Los días 10 y 11 de octubre se llevará a cabo en Ciudad de México, México, el Seminario regional América Latina y Europa ante la disrupción tecnológica: una nueva era de políticas e instituciones para las mipymes, donde se examinarán los cambios tecnológicos que están generando fuertes tensiones en los agentes productivos y en las autoridades gubernamentales de la región. El evento contará con transmisión en directo por internet. Organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el marco del proyecto Euromipyme desarrollado con la Unión Europea, el encuentro está …

CEPAL aboga por el uso combinado de estadísticas tradicionales y grandes datos para la medición de los ODS

19 Sep 2017 | Noticias

Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), abogó hoy en Nueva York por el desarrollo de mecanismos de gobernanza de estadísticas oficiales y no oficiales para la medición de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, lo que implica, dijo, la participación de todos los actores involucrados, entre ellos, los Estados y las grandes empresas. “Tenemos que combinar las estadísticas tradicionales con los grandes datos y los datos georreferenciados para el desarrollo sostenible y los propósitos humanitarios”, dijo la máxi…

Países de la región consensuaron líneas estratégicas de la agenda digital eLAC2020 que se aprobará en 2018 en Colombia

9 Ago 2017 | Noticias

Representantes de los países de América Latina y el Caribe reunidos esta semana en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, consensuaron las líneas estratégicas de la nueva agenda digital eLAC2020 que será aprobada durante la Sexta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe que tendrá lugar del 18 al 20 de abril de 2018 en Cartagena, Colombia. Durante la Reunión Preparatoria de la Sexta Conferencia Ministerial, celebrada entre el lunes y este miércoles en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), los países evaluaron…

CEPAL presentará cifras actualizadas de inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe

4 Ago 2017 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzará su informe anual La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2017 el jueves 10 de agosto a las 11:00 horas en la sede del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago, Chile. La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, presentará en conferencia de prensa las principales conclusiones del estudio que examina la evolución mundial y regional de los flujos de inversión extranjera directa (IED). La conferencia será transmitida en directo por internet a través del sitio web del organismo (://www.…

Autoridades y especialistas examinarán en la CEPAL propuestas para una nueva Agenda Digital en la región

4 Ago 2017 | Anuncio

Representantes de Gobierno y especialistas en tecnologías digitales participarán del 7 al 9 de agosto de 2017 en la Reunión preparatoria de la Sexta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe para evaluar la actual Agenda digital de la región, conocida como eLAC2018, que será renovada en la Sexta Conferencia Ministerial en Colombia en 2018. La Reunión preparatoria, que se realizará en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), será inaugurada el lunes 7 de agosto a las 14:30 horas por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecu…

Especialistas destacan la importancia de los servicios ecosistémicos para el desarrollo sostenible de la región

11 Mayo 2017 | Noticias

Especialistas reunidos el miércoles 10 de mayo en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, plantearon la necesidad de promover el diálogo interdisciplinario e intersectorial para preservar los servicios ecosistémicos como parte de los esfuerzos por alcanzar el desarrollo sostenible en los países de la región. El seminario Servicios ecosistémicos y desarrollo sostenible, dirigido a funcionarios de los sectores agropecuario y ambiental de América Latina y el Caribe, fue organizado por la CEPAL, el Instituto Interamericano para la Investigación …

América Latina y el Caribe necesita entender las tecnologías emergentes para evaluar sus oportunidades y riesgos, coincidieron autoridades y especialistas

27 Abr 2017 | Noticias

Para subirse al “tren” de la cuarta revolución industrial y evitar ser arrasados por el “tsunami” tecnológico, los países de América Latina y el Caribe deben entender primero de qué se trata este proceso global, identificar los sectores que pueden nutrirse de las nuevas tecnologías y evaluar los posibles beneficios y costos de su utilización, coincidieron autoridades y especialistas en una sesión especial sobre inteligencia artificial realizada durante la primera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible en Ciudad de México. El objetivo del esp…

103 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.