Listado de contenido del tipo Noticias

Área(s) de trabajo: Desarrollo económico

Filtros

297 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

CEPAL apoya primera cumbre regional para una tributación global incluyente, sostenible y equitativa

26 de Julio de 2023 | Anuncio

La Primera Cumbre Ministerial de Latinoamérica y el Caribe para una Tributación Global incluyente, sostenible y equitativa se efectuará este 27 y 28 de julio en Cartagena de Indias, Colombia, con la presencia de autoridades de los Ministerios de Hacienda, Economía y Finanzas de 16 países de la región, así como de líderes políticos y representantes de organismos internacionales, regionales y de la sociedad civil. La cumbre organizada por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia y promovida por los gobiernos de ese país, Brasil y Chile con el apoyo de la Comisión Econó…

Secretario Ejecutivo de la CEPAL participa en Cumbre Empresarial Unión Europea – América Latina y el Caribe

18 de Julio de 2023 | Noticias

El Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, participó el lunes 17 de julio en la Cumbre Empresarial Unión Europea – América Latina y el Caribe, que se realiza en el marco de la tercera Cumbre UE-CELAC que se lleva a cabo en Bruselas hasta el 18 de julio, con la asistencia de Jefes de Estado y de Gobierno y altas autoridades de los países miembros de ambos bloques, además de representantes del sector privado, academia y sociedad civil. En el encuentro de alto nivel, la máxima autoridad de la CEPAL moderó un panel titul…

Cómo seguir la Primera Reunión de la Conferencia sobre Cooperación Sur-Sur de América Latina y el Caribe

26 de Mayo de 2023 | Noticias

La Primera Reunión de la Conferencia Regional sobre Cooperación Sur-Sur se realizará del 30 al 31 de mayo de 2023 en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile. El objetivo del encuentro es analizar los avances y desafíos para la cooperación Sur-Sur en la región. La reunión será inaugurada el martes 30 de mayo a las 9:00 a.m. hora de Santiago de Chile (GMT-4) por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), y Adriana Cristina Bolaños Argueta, Directora de Coopera…

La política fiscal debe contribuir a las transformaciones de los modelos de desarrollo, incluyendo tanto aspectos de crecimiento como la reducción de desigualdades

17 de Mayo de 2023 | Noticias

La política fiscal debe contribuir no solo a navegar las necesidades y urgencias del corto plazo, sino también las transformaciones de los modelos de desarrollo en el más largo plazo, incluyendo tanto aspectos de crecimiento como de reducción de desigualdades, declaró hoy José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), al cierre del XXXV Seminario Regional de Política Fiscal, que finalizó este miércoles 17 de mayo en la sede central del organismo en Santiago, Chile. Luego de tres días de debates en donde se analizaron los de…

XXXV Seminario Regional de Política Fiscal analizará los desafíos de la política fiscal para dinamizar el crecimiento y la transformación productiva en un contexto macrofinanciero complejo

11 de Mayo de 2023 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) celebrará del 15 al 17 de mayo la XXXV edición del Seminario Regional de Política Fiscal. Este reconocido foro regional ha convocado durante 35 años a autoridades, especialistas, sociedad civil y academia al diálogo sobre los desafíos de política fiscal que enfrentan los países de la región. El encuentro incluye la participación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), y cuenta con el auspicio de la Agencia Española d…

Contar con agendas de desarrollo productivo con enfoque territorial es decisivo para el futuro de América Latina y el Caribe

20 de Abril de 2023 | Noticias

Contar con agendas de desarrollo productivo con enfoque territorial, que se apoyen en la transformación digital y en los espacios de cooperación, es decisivo para el futuro de los países de América Latina y el Caribe, destacaron autoridades y especialistas en el Seminario internacional: “Políticas productivas territoriales, digitalización y productividad", organizado el 18 de abril de 2023 por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en formato híbrido desde su sede principal en Santiago, Chile. Las palabras de apertura estuvieron a cargo de Nicolás Grau, Ministro de …

La CEPAL actualizará sus proyecciones de crecimiento económico para 2023

19 de Abril de 2023 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) entregará mañana jueves 20 de abril nuevas proyecciones de crecimiento económico para los países de la región en 2023. A la luz del comportamiento de las economías de la región durante los primeros meses del presente año, y tomando en cuenta la situación actual de persistente volatilidad e incertidumbre internacional, el organismo regional de las Naciones Unidas dará a conocer una actualización de las estimaciones de crecimiento que fueran anunciadas en su más reciente informe económico anual (flagship) Balance Preliminar de las Ec…

Países de la región se reunirán en la CEPAL para evaluar progresos en el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

13 de Abril de 2023 | Anuncio

La sexta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, en la que autoridades y representantes de los gobiernos, del Sistema de las Naciones Unidas, organismos internacionales, sector privado, academia y sociedad civil revisarán los avances y desafíos de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la región, se realizará del 25 al 28 de abril en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile. El Foro regional -que se realiza anualmente desde 2017- busca proporcionar a los responsables de la implementación de la Agenda 2030 en los p…

Programa apoya la conformación de un Marco Nacional Integrado de Financiamiento para el cumplimiento de los ODS en Cuba

31 de Marzo de 2023 | Noticias

El panorama financiero cubano está marcado por un acceso inestable, no diversificado y poco sostenible a fuentes para financiar el desarrollo. Dada la existencia de una gama reducida y estrecha de fuentes de financiamiento (remesas familiares, inversión extranjera directa, créditos bilaterales, ayuda oficial al desarrollo), el país depende de los flujos corrientes, especialmente exportaciones, para financiar la producción, los servicios públicos, la infraestructura y el desarrollo. Se trata de un contexto especialmente adverso, a pesar de ser una nación de ingreso medio. En los últimos años, e…

En 2022, el monto de las emisiones de bonos de América Latina y el Caribe fue el valor anual de deuda internacional más bajo desde 2008

28 de Marzo de 2023 | Noticias

En un contexto de tasas de interés y costos de endeudamiento más elevados a nivel mundial, la emisión total de bonos internacionales de América Latina y el Caribe (ALC) en 2022 fue de 64.000 millones de dólares, un 57% menos que en 2021 y el valor anual más bajo desde 2008, según el informe más reciente de la CEPAL sobre flujos de capitales de la región. El estudio Flujos de capitales hacia América Latina y el Caribe: balance del año 2022 y primeros acontecimientos de 2023 (Capital Flows to Latin America and the Caribbean: 2022 year-in-review and 2023 early developments, solo en inglés) ofrec…

La transición verde y las políticas de desarrollo productivo son elementos esenciales para cambiar el modelo de desarrollo de la región

23 de Marzo de 2023 | Noticias

El Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, remarcó hoy que la transición verde y las políticas de desarrollo productivo son elementos esenciales para el urgente y necesario cambio en el modelo de desarrollo de la región, durante una de las sesiones principales del XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano, que se realiza en República Dominicana en el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana 2023. La máxima autoridad de la comisión regional de las Naciones Unidas participó en la sesión titulada “La mirada pública: Pers…

CAF y CEPAL invitan a dialogar sobre descentralización en materia fiscal y cooperación para la igualdad de género en la región

1 de Marzo de 2023 | Anuncio

Autoridades y especialistas participarán el lunes 6 de marzo de 2023 en dos eventos de alto nivel organizados por la CAF -banco de desarrollo de América Latina- y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en los que se debatirá sobre los desafíos en materia fiscal derivados de los procesos de descentralización en la región y el rol de las políticas públicas y la cooperación para la igualdad de género, entre otros temas. Ambos se llevarán a cabo de forma presencial en la sede de la CEPAL en Santiago, como parte de las actividades de la CLXXVII reunión del Directorio de CAF …

Nuevo estudio de la CEPAL analiza los impactos de la guerra en Ucrania sobre la economía de Uruguay

23 de Diciembre de 2022 | Noticias

¿Cuáles fueron los impactos de la guerra de Ucrania sobre la economía uruguaya? Una nueva publicación de la Serie Investigaciones y Perspectivas de la Oficina de la CEPAL en Montevideo analiza dichos efectos. La investigación titulada Impactos económicos de la guerra en Ucrania: Una mirada desde la región y el Uruguay constata inicialmente que esta guerra representa una crisis de grandes proporciones que se superpone a otras también muy significativas, como la crisis financiera del 2008 y la crisis de la pandemia –que representan lo que la CEPAL ha llamado una “cascada de crisis”. Como …

CEPAL presentará su informe anual Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2022

12 de Diciembre de 2022 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el próximo jueves 15 de diciembre su informe anual (flagship) Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2022, en el cual examina el comportamiento de las economías de la región durante el presente año, y actualiza las estimaciones de crecimiento y otros indicadores económicos que reflejan el impacto sufrido por los países de la región a raíz de la crisis del COVID-19 y su posterior recuperación. En particular, el documento presentará nuevas estimaciones del producto interno bruto (PIB) para la regi…

Recalcan importancia de invertir en políticas y sistemas públicos integrales de cuidados orientados a alcanzar la igualdad de género y promover su sostenibilidad financiera

10 de Noviembre de 2022 | Noticias

Por más de cuatro décadas, los Estados miembros de la CEPAL han acordado la Agenda Regional de Género, orientada a garantizar los derechos de las mujeres, avanzar hacia el logro de su autonomía y generar las bases para construir sociedades con igualdad. En este marco, los delegados gubernamentales y especialistas asistentes a la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que se realiza en Buenos Aires, Argentina, recalcaron hoy la importancia de invertir en políticas y sistemas públicos integrales de cuidados orientados a alcanzar la igualdad de género y promover su …

Nuevo informe llama a los líderes de gobiernos en América Latina a avanzar hacia estrategias industriales modernas orientadas en torno a objetivos climáticos y de inclusión

25 de Octubre de 2022 | Noticias

La Profesora Mariana Mazzucato, Directora Fundadora del Instituto para la Innovación y el Propósito Público (IIPP) de la University College London (UCL), presentó hoy un nuevo informe en el que aborda el cambio transformacional en América Latina y el Caribe, durante un evento paralelo al trigésimo noveno periodo de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se realiza del 24 al 26 de octubre en Buenos Aires, Argentina. El documento titulado Cambio transformacional en América Latina y el Caribe: un enfoque de política orientada por misiones, que fue encargado…

Profesora Mariana Mazzucato presentará documento de política para el cambio transformacional en América Latina y el Caribe

19 de Octubre de 2022 | Anuncio

La Profesora Mariana Mazzucato, Directora Fundadora del Instituto para la Innovación y el Propósito Público (IIPP) de la University College London (UCL), presentará un nuevo informe en el que aborda el cambio transformacional en América Latina y el Caribe, durante un evento paralelo al trigésimo noveno periodo de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se realizará del 24 al 26 de octubre en Buenos Aires, Argentina. El documento titulado Cambio transformacional en América Latina y el Caribe: un enfoque de política orientada por misiones, que fue encargado…

Expertos abordaron nuevos retos de la cooperación internacional y su impacto en el desarrollo de América Latina y el Caribe

14 de Septiembre de 2022 | Noticias

Expertos de organismos internacionales y multilaterales, junto a funcionarios de gobierno de varios países de América Latina y el Caribe, participaron en un seminario de alto nivel sobre los nuevos retos y desafíos de la cooperación internacional, y su importancia para impulsar el desarrollo de la región en un contexto complejo como el actual. El encuentro, titulado Nuevos retos y nuevas perspectivas de la cooperación internacional: enfoques para el desarrollo desde América Latina y el Caribe, se efectuó el 13 y 14 de septiembre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Cari…

CEPAL actualizará sus proyecciones de crecimiento para las economías latinoamericanas y caribeñas en el presente año

16 de Agosto de 2022 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dará a conocer el próximo martes 23 de agosto su Estudio Económico de América Latina y el Caribe, 2022: dinámica y desafíos de la inversión para impulsar una recuperación sostenible e inclusiva, uno de los principales informes económicos anuales (flagship) de la institución, en donde realiza un balance de las economías de la región en los últimos meses y actualiza sus estimaciones de crecimiento para cada uno de los países en el presente año. El documento, publicado periódicamente por la comisión regional de las Naciones Unidas desd…

Participantes en XXXIV Seminario Regional de Política Fiscal destacan importancia de fortalecer la recaudación tributaria y el gasto público como instrumentos de desarrollo

14 de Junio de 2022 | Noticias

Responsables y autoridades de los ministerios de Hacienda y Finanzas de 12 países de América Latina y el Caribe, junto a destacados expertos internacionales, finalizaron hoy el XXXIV Seminario Regional de Política Fiscal, en donde abordaron los desafíos de la política fiscal para una recuperación sostenible e inclusiva. El encuentro, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional…

297 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.