Listado de contenido del tipo Noticias

Área(s) de trabajo: Desarrollo sostenible y asentamientos humanos

Filtros

303 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Primera sesión del Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento del Acuerdo de Escazú se realizará en la CEPAL

4 de Agosto de 2023 | Anuncio

La Primera sesión del Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe -más conocido como Acuerdo de Escazú- se realizará el próximo jueves 10 de agosto de manera presencial en la sede de la CEPAL, en Santiago de Chile. La reunión tiene como objetivo principal que los integrantes del Comité asuman formalmente sus funciones, de conformidad con la decisión II/1 de la Segunda Reunión de la Conferencia de las Partes (COP 2), realizada…

CEPAL inicia la construcción y renovación de edificio sostenible e inclusivo que priorizará la eficiencia energética y cuidará el medio ambiente

13 de Junio de 2023 | Noticias

El viernes 9 de junio de 2023, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dio el puntapié inicial a la construcción y renovación del Edificio Norte de su sede central en Santiago, Chile, estructura que cumplirá con altos estándares de sostenibilidad, inclusión, productividad, transformación, calidad de vida y de trabajo, entre otros, que son un fiel reflejo de valores y aspiraciones de la CEPAL, de las Naciones Unidas y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esta nueva construcción se sumará al ya renombrado edificio principal de la institución, considerado por los exper…

Parlamentarios se comprometieron con la construcción de una agenda regional para la ambición climática y la transición justa

20 de Abril de 2023 | Noticias

Parlamentarios de América Latina y el Caribe se comprometieron hoy a construir una agenda regional concreta para la ambición climática y la transición justa, durante la primera Cumbre Parlamentaria de Cambio Climático y Transición Justa en América Latina y el Caribe que se celebró en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. Al encuentro, realizado en el marco de la primera reunión presencial del Observatorio Parlamentario de Cambio Climático y Transición Justa (OPCC), asistieron parlamentarios partícipes del OPCC provenientes de Argentina, Br…

Cómo seguir la Segunda reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú

18 de Abril de 2023 | Noticias

La Segunda reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú (COP 2) se realizará de manera presencial del 19 al 21 de abril de 2023 en Buenos Aires, Argentina. El objetivo principal del encuentro es la elección de los primeros integrantes del Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento del tratado y conocer cualquier otro asunto que las Partes decidan. Asimismo, se dará la bienvenida a los nuevos Estados Partes desde la COP 1: Belice, Chile y Granada. La sesión de apertura se realizará a las 18:00 horas locales (GMT -3) del miércoles 19 en el Centro Cultural Kirchner …

Cumbre Parlamentaria de Cambio Climático y Transición Justa en América Latina y el Caribe se realizará en la CEPAL

18 de Abril de 2023 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) será la anfitriona de la primera Cumbre Parlamentaria de Cambio Climático y Transición Justa en América Latina y el Caribe, que se realizará el jueves 20 de abril de 2023 en Santiago de Chile, en el marco del primer encuentro presencial del Observatorio Parlamentario de Cambio Climático y Transición Justa (OPCC). La reunión busca promover una oportunidad de diálogo entre legisladores con el objetivo de fortalecer la ambición climática en la región. Sus objetivos principales incluyen la firma de una declaración conjunta que exprese l…

Presidente de Argentina participará en la apertura de la segunda reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú

17 de Abril de 2023 | Anuncio

El Presidente de la República Argentina, Alberto Fernández, asistirá a la sesión de apertura de la Segunda reunión de la Conferencia de las Partes (COP 2) del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe -conocido como Acuerdo de Escazú- el próximo 19 de abril en Buenos Aires. En el evento, que se extenderá hasta el 21 de abril en la capital argentina, autoridades y representantes oficiales de los países que ya son parte del primer tratado ambiental de la región elegirán a los primeros…

Países de la región se reunirán en la CEPAL para evaluar progresos en el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

13 de Abril de 2023 | Anuncio

La sexta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, en la que autoridades y representantes de los gobiernos, del Sistema de las Naciones Unidas, organismos internacionales, sector privado, academia y sociedad civil revisarán los avances y desafíos de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la región, se realizará del 25 al 28 de abril en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile. El Foro regional -que se realiza anualmente desde 2017- busca proporcionar a los responsables de la implementación de la Agenda 2030 en los p…

Argentina acogerá la segunda reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú

31 de Marzo de 2023 | Anuncio

La Segunda reunión de la Conferencia de las Partes (COP 2) del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe -conocido como Acuerdo de Escazú- se realizará del 19 al 21 de abril en Buenos Aires, Argentina. Así lo acordaron José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) -organismo regional de las Naciones Unidas que ejerce la Secretaría del Acuerdo- y Santiago Cafiero, Ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, me…

La transición verde y las políticas de desarrollo productivo son elementos esenciales para cambiar el modelo de desarrollo de la región

23 de Marzo de 2023 | Noticias

El Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, remarcó hoy que la transición verde y las políticas de desarrollo productivo son elementos esenciales para el urgente y necesario cambio en el modelo de desarrollo de la región, durante una de las sesiones principales del XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano, que se realiza en República Dominicana en el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana 2023. La máxima autoridad de la comisión regional de las Naciones Unidas participó en la sesión titulada “La mirada pública: Pers…

La aplicación de los principios de conducta empresarial responsable es crucial para avanzar hacia el desarrollo sostenible en la región

16 de Marzo de 2023 | Noticias

La aplicación de los principios globales de conducta empresarial responsable en América Latina y el Caribe -especialmente los relativos a la transparencia, los derechos humanos y las obligaciones anticorrupción- es crucial para avanzar hacia el desarrollo sostenible en la región, coincidieron los participantes en el seminario Implementing Global Principles on Responsible Business Conduct: transparency, human rights and anti-corruption obligations in practice, celebrado este jueves 16 de marzo en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile. Dura…

Revise la lista numerada de candidaturas al Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento del Acuerdo de Escazú

21 de Febrero de 2023 | Noticias

De acuerdo con el artículo II.5 de las Reglas de composición y funcionamiento del Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento, la Mesa Directiva elaboró la siguiente lista numerada de diez personas candidatas al Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento. Dicha lista está compuesta por cinco hombres y cinco mujeres, de diez nacionalidades de países del Anexo 1 del Acuerdo. Hay tres representantes de Centroamérica y México, tres del Caribe anglófono y cuatro de Sudamérica. Corresponden actualmente a cinco Estados Parte y cinco Estados no Parte. De la lista numerada, la Confer…

Autoridades de la región instan a transformar y humanizar la vivienda, la ciudad y el territorio

6 de Diciembre de 2022 | Noticias

Ministros, ministras y autoridades máximas de la vivienda y el urbanismo de América Latina y el Caribe (Minurvi) instaron a transformar y humanizar la vivienda, la ciudad y el territorio, durante la clausura de la XXXI Asamblea General del foro regional, que culminó hoy en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile. En la Declaración de Santiago, suscrita por 17 países, las autoridades se comprometieron a generar un rol activo de los estados en la implementación de políticas de planificación y regulación de la vivienda y el urbanismo, …

Altas autoridades de América Latina y el Caribe analizarán los desafíos de la región en desarrollo urbano y vivienda

2 de Diciembre de 2022 | Anuncio

(2 de diciembre, 2022) Ministros, ministras y altas autoridades de la vivienda y el urbanismo en América Latina y el Caribe analizarán los desafíos de la región en materia habitacional y de desarrollo urbano, durante una reunión de alto nivel que se realizará del 5 al 6 de diciembre en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile. La XXXI Asamblea General del Foro de Ministros y Autoridades Máximas de la Vivienda y el Urbanismo de América Latina y el Caribe - Minurvi buscará propiciar un intercambio a fin de generar una mirada común sobr…

Profesora Mariana Mazzucato presentará documento de política para el cambio transformacional en América Latina y el Caribe

19 de Octubre de 2022 | Anuncio

La Profesora Mariana Mazzucato, Directora Fundadora del Instituto para la Innovación y el Propósito Público (IIPP) de la University College London (UCL), presentará un nuevo informe en el que aborda el cambio transformacional en América Latina y el Caribe, durante un evento paralelo al trigésimo noveno periodo de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se realizará del 24 al 26 de octubre en Buenos Aires, Argentina. El documento titulado Cambio transformacional en América Latina y el Caribe: un enfoque de política orientada por misiones, que fue encargado…

Propuestas legislativas para el desarrollo sostenible fueron presentadas en el Senado Federal de Brasil

26 de Septiembre de 2022 | Noticias

El 30 de junio de 2022, en el Salón Nobre de la Cámara de Diputados de Brasil, se realizó el evento público de lanzamiento del informe final del Foro de la Generación Ecológica. Creado en junio de 2021 en el ámbito de la Comisión de Medio Ambiente del Senado Federal de Brasil, el Foro contó con el apoyo técnico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para el desarrollo de sus actividades. El Foro Generación Ecológica fue concebido con el objetivo de elaborar un marco legislativo integral que presente al país un Plan Nacional de Desarrollo Sostenible. En el transcurso d…

Representantes acuerdan avanzar en la estructuración financiera de proyectos y atender esa brecha en el financiamiento climático con miras a próxima COP 27 de Egipto

2 de Septiembre de 2022 | Noticias

Representantes gubernamentales de varios países de la región, así como de organismos internacionales, instituciones financieras multilaterales y privadas, finalizaron este viernes 2 de septiembre los debates de la Mesa redonda sobre el financiamiento climático y la transición energética en América Latina y el Caribe, que se realizó en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, con un llamado a escalar la acción en materia de financiamiento climático e impulsar proyectos y una institucionalidad reforzada, de cara a la próxima COP 27. El …

CEPAL será sede de foro regional sobre inversión y financiamiento para la acción climática en América Latina y el Caribe

30 de Agosto de 2022 | Anuncio

Altas autoridades gubernamentales y de organismos internacionales, junto a representantes del sector privado, bancos de desarrollo y comerciales y asociados en la cooperación multilateral y bilateral, participarán en la Mesa redonda sobre el financiamiento climático y la transición energética en América Latina y el Caribe, que se realizará el 1 y 2 de septiembre en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas en Santiago, Chile. El evento, que se celebrará en formato híbrido -presencial y virtual-, es uno de los cinco Foros Regionales …

CEPAL participó en la Semana del Clima de América Latina y el Caribe 2022

25 de Julio de 2022 | Noticias

La propuesta del Gran Impulso para la Sostenibilidad, la economía circular, el precio social del carbono y la acción climática son algunos de los temas que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) impulsó durante la Semana del Clima de América Latina y el Caribe 2022, reunión que se realizó del 18 al 22 de julio en Santo Domingo, República Dominicana. El evento fue organizado por ONU Cambio Climático en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Grupo del Banco Mundial. CEPAL, …

La Organización Meteorológica Mundial presenta el informe El estado del clima en América Latina y el Caribe

22 de Julio de 2022 | Noticias

Los fenómenos meteorológicos extremos y los impactos del cambio climático, como la megasequía, las precipitaciones extremas, las olas de calor terrestres y marinas y el deshielo de los glaciares, están afectando a la región de América Latina y el Caribe, desde la Amazonia hasta los Andes y desde las aguas de los océanos Pacífico y Atlántico hasta las zonas más recónditas de la Patagonia cubiertas de nieve. En el informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) titulado El estado del clima en América Latina y el Caribe 2021 se ponen de manifiesto sus profundas repercusiones…

Altas autoridades de organismos internacionales reafirman compromiso de apoyar la agenda de recuperación de las Américas

10 de Junio de 2022 | Noticias

Altas autoridades de las instituciones miembros del Grupo de Trabajo Conjunto de Cumbres (GTCC) reafirmaron hoy su compromiso de apoyar la agenda de recuperación pospandemia de las Américas y los esfuerzos para construir un futuro sostenible, resiliente y equitativo, en una declaración conjunta emitida durante la Novena Cumbre de las Américas, que se celebra hasta el viernes 10 de junio en Los Ángeles, Estados Unidos. En el documento, las autoridades reconocieron la necesidad urgente de redoblar los esfuerzos para abordar de una manera coordinada, integral y efectiva el impacto de la pandemia …

303 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.