Listado Noticias

Filtros

Países refrendan su compromiso con la implementación del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular en América Latina y el Caribe

20 de Marzo de 2025 | Noticias

Representantes de los países de América Latina y el Caribe, de organismos internacionales y la sociedad civil coincidieron hoy en la necesidad de defender los principios del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, fortalecer la cooperación regional y construir una nueva narrativa que reconozca las múltiples contribuciones de las personas migrantes al desarrollo sostenible, durante la clausura de la segunda reunión de revisión regional del acuerdo global, que concluyó hoy en la sede principal de la CEPAL en Santiago, Chile. El encuentro, organizado por la Comisión Econó…

Secretario Ejecutivo de la CEPAL compartió con el cuerpo diplomático los principales temas y acciones que abordará el próximo Foro sobre Desarrollo Sostenible 2025

10 de Marzo de 2025 | Noticias

El Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, sostuvo este lunes 10 de marzo una reunión informativa con Embajadores y representantes del cuerpo diplomático acreditado en Chile para presentar los preparativos, principales temas y acciones que abordará la octava reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se realizará del 31 de marzo al 4 de abril en la sede central del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago, Chile. A la reunión, que se realizar…

Se abrió período de postulaciones a programa 2025 de la Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo de la CEPAL

10 de Marzo de 2025 | Noticias

La Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dio inicio al período de postulaciones para la vigésima sexta edición de su Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo para América Latina y el Caribe, que se realizará entre los días 10 de julio y 29 de agosto de 2025 en la sede de la Comisión en Santiago de Chile. Las y los interesados pueden inscribirse en línea hasta el 31 de marzo. La lista de personas seleccionadas se comunicará por correo electrónico y se publicará en el sitio…

América Latina y el Caribe debe fortalecer las políticas de desarrollo productivo para evitar una tercera década perdida y crear un futuro más productivo, inclusivo y sostenible

29 de Enero de 2025 | Noticias

El Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, instó hoy a los gobiernos y sectores privados de la región a fortalecer las políticas de desarrollo productivo apostándole y colaborando para el desarrollo de sectores dinamizadores del crecimiento y la transformación para avanzar hacia un futuro más productivo, inclusivo y sostenible. El máximo representante de la Comisión regional de las Naciones Unidas participó en el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025: ¿Cómo retomar la senda de crecimient…

Especialistas reafirman que se requiere una medición del desarrollo que vaya más allá del PIB y avanzar hacia una medida multidimensional

29 de Enero de 2025 | Noticias

Autoridades y especialistas reafirmaron hoy que la medición basada en el producto interno bruto (PIB) es incompleta y que se requiere avanzar hacia una medida multidimensional del desarrollo, durante la clausura de un seminario internacional realizado en la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile. El Seminario sobre la medición del desarrollo y su relación con la cooperación internacional congregó a autoridades de 21 países miembros de la CEPAL, tres países asociados y tres organismos internacionales, quienes coincidieron en que es…

CEPAL presenta portal sobre Estadísticas basadas en modelos de estimación en áreas pequeñas en América Latina

20 de Enero de 2025 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) publicó el portal sobre Estadísticas basadas en modelos de estimación en áreas pequeñas en América Latina, una herramienta desarrollada por la División de Estadísticas del organismo regional de las Naciones Unidas para generar y difundir información social a nivel subnacional. La plataforma utiliza métodos avanzados de estimación en áreas pequeñas para brindar estadísticas detalladas a nivel de divisiones geográficas mayores y menores. El objetivo es doble: promover el uso de estos métodos innovadores y compartir los resultados que…

La CEPAL lideró discusiones clave sobre financiamiento y biodiversidad en la COP16 de Cali

30 de Diciembre de 2024 | Noticias

La CEPAL tuvo una nutrida participación en la 16va Conferencia de las Partes (COP) sobre el Convenio para la Diversidad Biológica, realizada en la ciudad de Cali, Colombia, en octubre de 2024. Esta participación, centrada particularmente en eventos de la agenda del bloque temático de Finanzas y Mecanismos de Implementación, estuvo liderada por las intervenciones del Secretario Ejecutivo del organismo, José Manuel Salazar-Xirinachs, quien se desempeñó como panelista, moderador u orador principal en múltiples espacios, incluyendo Segmentos de Alto Nivel convocados por la Secretaría del Convenio…

CEPAL apoya el fortalecimiento de las capacidades de las provincias argentinas en nuevas áreas

30 de Diciembre de 2024 | Noticias

En respuesta al interés expresado por el Gobierno de Santiago del Estero, la oficina nacional de la CEPAL en Argentina llevó a cabo una asistencia técnica en forma conjunta con la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia para realizar un diagnóstico del ecosistema de la economía del conocimiento en la provincia y seguir impulsando el desarrollo del sector. El estudio incluyó un mapeo de actores clave mediante un trabajo de campo en terreno, que involucró entrevistas a representantes del sector privado, del sistema de ciencia y tecnología, y funcionarios provinciales. Este análisis pe…

Notas de Población anuncia su número 119 con nuevas secciones y artículos sobre temas centrales de demografía y de población y desarrollo

19 de Diciembre de 2024 | Noticias

Una gran variedad de artículos que abordan diversos temas de demografía y de población y desarrollo, todos ellos muy atinentes al quehacer académico, el debate público y las políticas de los países, ofrece la nueva edición de la revista Notas de Población, editada por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) – División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que en su número 119 incluye tres secciones que complementan los tradicionales artículos: i) relato de eventos; ii) entrevistas y; iii) reseña bibliográfica. En el relato de evento…

Ex autoridades y expertos destacan importancia de la cooperación, la integración regional y el multilateralismo para lograr las transformaciones que América Latina necesita

28 de Noviembre de 2024 | Noticias

El libro “América Latina: la visión de sus líderes”, de Andrés Rugeles, politólogo de la Universidad de los Andes, con énfasis en economía y estudios de América Latina, y Asesor Senior de Asuntos Estatégicos de la Iniciativa de Pobreza Multidimensional y Desarrollo Humano de la Universidad de Oxford (OPHI por sus siglas en inglés), fue presentado hoy en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, con la presencia de destacadas personalidades del ámbito político, económico, social y diplomático de Chile y la región. En el evento, los part…

Estudio de Ayuda en Acción y CEPAL proyecta que en 2030 el 70% de la juventud de América Latina trabajará en el sector servicios

22 de Noviembre de 2024 | Noticias

• Sin políticas públicas para hacer frente a los nuevos desafíos laborales, la juventud podría enfrentar mayores tasas de desempleo e informalidad.• El estudio destaca áreas prioritarias de acción para formalizar el empleo juvenil y mejorar su calidad. Madrid, 22 de octubre de 2024. Un estudio prospectivo de Ayuda en Acción y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas proyecta que la juventud en América Latina experimentará cambios importantes en sus oportunidades laborales en el corto plazo debido a las transformaci…

Cómo seguir la Novena Conferencia Ministerial del eLAC

30 de Octubre de 2024 | Noticias

La Novena Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe, órgano subsidiario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), congregará los días 7 y 8 de noviembre de 2024, en Santiago, Chile, a autoridades de la región y actores clave del sector privado, sociedad civil, comunidad técnica y organismos internacionales. Durante el encuentro intergubernamental se adoptará la nueva Agenda Digital para América Latina y el Caribe que guiará el futuro de la región durante los próximos dos años (eLAC2026). También se examinará la implementac…

La CEPAL llama a transformar los modelos de desarrollo de América Latina y el Caribe y a construir una sociedad que priorice el cuidado de las personas y del planeta, con ocasión del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo

28 de Octubre de 2024 | Noticias

El 29 de octubre de 2024 se conmemora el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2023. Esta fecha busca visibilizar la centralidad del cuidado en nuestras sociedades como un bien público, reconociendo su rol esencial para la sostenibilidad de la vida y del planeta, y su contribución clave para el bienestar y la prosperidad de las personas, las sociedades, el desarrollo sostenible y la igualdad. A medida que las demandas globales, regionales y en cada país por los cuidados crecen, la CEPAL reafirma su compromiso con los países d…

CEPAL en la COP16 Colombia: Juntos por la biodiversidad y el desarrollo sostenible

25 de Octubre de 2024 | Noticias

Bajo el tema "Paz con la Naturaleza", la 16ª Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP16) se lleva a cabo del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024 en Cali, Colombia. Esta conferencia, la primera desde la adopción del Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal (MMB-KM) en 2022, reúne a representantes gubernamentales, científicos, organizaciones internacionales, sociedad civil y otros actores clave para discutir los desafíos globales para la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPA…

66ª Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe se realizará en diciembre en la CEPAL

22 de Octubre de 2024 | Noticias

Los días 4 y 5 de diciembre de 2024 se celebrará, en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, la Sexagésima Sexta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. Organizada por la CEPAL, en su calidad de Secretaría de la Conferencia, en colaboración con ONU Mujeres, esta reunión es un espacio fundamental para evaluar los avances en materia de igualdad de género en la región. Uno de los puntos centrales de la agenda de debate será la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer que se llevará a…

Autoridades y expertos de renombre mundial analizaron las trampas que impiden el desarrollo de América Latina y el Caribe, en seminario de alto nivel del Cuadragésimo período de sesiones de la CEPAL

10 de Octubre de 2024 | Noticias

¿Cuáles son las transformaciones indispensables para superar las trampas del desarrrollo en las que está sumida América Latina y el Caribe? ¿Y cómo lograr un crecimiento más alto y sostenido, al tiempo que se reduce la desigualdad y se promueve la inclusión y movilidad social? Estos temas acuciantes fueron abordados por autoridades de varios países de la región y expertos de reconocido prestigio, durante la segunda jornada del Cuadragésimo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se realiza en Lima, Perú. Este jueves 10 de octubre comenzó el Sem…

Cancilleres de América Latina y el Caribe ratificaron su compromiso con el multilateralismo y abogaron por una reforma urgente de la arquitectura financiera internacional en reunión de la CEPAL en Perú

9 de Octubre de 2024 | Noticias

En un contexto de múltiples crisis globales, Cancilleres y altas autoridades de América Latina y el Caribe y otros países miembros de la CEPAL ratificaron hoy su compromiso con el multilateralismo, la cooperación regional y la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, y reiteraron la urgente necesidad de reformar el sistema multilateral y la arquitectura financiera internacional para que la región -eminentemente de renta media- pueda acceder a financiamiento adecuado para avanzar hacia un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible. El Diálogo de cancilleres y altas…

Cómo seguir los debates de la conferencia intergubernamental más importante de la CEPAL del 9 al 11 de octubre

4 de Octubre de 2024 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizará del 9 al 11 de octubre en Lima, Perú, su Cuadragésimo período de sesiones, la reunión bienal más importante de este organismo regional de las Naciones Unidas, en donde presentará su propuesta de transformación para avanzar hacia un modelo de desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible en América Latina y el Caribe. El encuentro será inaugurado el miércoles 9 de octubre a las 14:00 horas locales (UTC/GMT -5) por Dina Boluarte Zegarra, Presidenta del Perú; Amina Mohammed, Vicesecretaria General de las Naciones Unidas (…

Autoridades y expertos de renombre mundial analizan la nueva visión de las políticas de desarrollo productivo presentada por la CEPAL

5 de Septiembre de 2024 | Noticias

Autoridades, expertos y académicos de algunos de los centros de estudio más afamados a nivel mundial se reunieron en un seminario online de alto nivel en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para debatir sobre la nueva visión de las políticas de desarrollo productivo (PDP) presentada hoy por el organismo regional de las Naciones Unidas en el lanzamiento de la primera edición de su publicación emblema Panorama de las Políticas de Desarrollo Productivo en América Latina y el Caribe, 2024: ¿Cómo promover la gran transformación productiva que requiere la r…

Concluyó la 25ª versión del Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo de la ELADES-CEPAL

2 de Septiembre de 2024 | Noticias

El viernes 30 de agosto de 2024, en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe en Santiago, Chile, se efectuó la sesión de clausura de la 25ª versión del Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo de la Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) de la CEPAL. En esta edición del Programa –iniciada el 11 de julio- postularon 283 personas de 29 países del mundo. Las/os 28 estudiantes seleccionadas/os provinieron de Argentina, Brasil, Chile, China, Colombia, El Salvador, España, Italia, México, Paraguay, República Dominicana y Uruguay. Entre las act…

Mostrando 1 - 20 de 1337