Listado de contenido del tipo Evento

Proyecto(s) relacionado(s): EUROCLIMA

Filtros

86 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Rumbo a la COP30: NDC 3.0, Inversiones y Financiamiento

27 - 29 Ene 2025 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El evento reúne a representantes de ministerios de ambiente, planificación y finanzas, junto con actores del sector financiero y privado. Su objetivo es diseñar hojas de ruta hacia metas climáticas más ambiciosas en América Latina y el Caribe, en el contexto de la COP30. Este espacio busca promover la cooperación internacional, revisar lecciones aprendidas y explorar oportunidades de financiamiento para implementar Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC), garantizando co-beneficios socioeconómicos y resiliencia frente al cambio climático.…

Taller sobre Precios del Carbono y el Artículo 6 de la CPA y REdiCAP

22 - 26 Jul 2024 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El Carbon Pricing in the America (CPA), en colaboración con el Centro de Colaboración Regional (CCR) de la CMNUCC para América Latina y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se complace en presentar su primer Taller sobre Precios del Carbono y el Artículo 6 de la CPA y REdiCAP. Esta capacitación de cinco días se llevará a cabo en las instalaciones de la CEPAL en Santiago de Chile, del 22 al 26 de julio de 2024. Es financiado por la CEPAL con el apoyo del programa Euroclima de la Unión Europea, y el Proyecto CIACA, que es implementado por la Secretaría de la Convención …

Taller sobre el uso del modelo ClimRisk y herramienta FSMAT en los países del COSEFIN

16 - 18 Jul 2024 | Evento (Otros eventos)

El taller se enmarcó en las actividades que forman parte del Convenio Marco de Colaboración entre la Secretaría Ejecutiva del COSEFIN y la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), Concebido para que los representantes del Grupo de Trabajo de Política Fiscal (GTPF) del COSEFIN adquieran una percepción y conocimiento sobre modelos de evaluación integrada, en particular con el modelo ClimRisk.…

Biodiversidad y soluciones basadas en la Naturaleza: Una oportunidad para el sector financiero

14 - 15 Mayo 2024 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

La conferencia Biodiversidad y Soluciones Basadas en la Naturaleza: Una oportunidad para el Sector Financiero se llevará a cabo en Ciudad de México, el 14 y 15 de mayo organizado de manera conjunta por el Banco de México (BANXICO), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Iniciativa Financiera para la Biodiversidad (BIOFIN) del PNUD en México, la AFD, la GIZ y la CEPAL.…

Evento COP27: Potencialidades de la Economía Circular para Contribuir a la Acción Climática: estudios de caso de países de América Latina y el Caribe

11 Nov 2022 - 08:30 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)

Este evento paralelo tiene por objetivo intercambiar puntos de vista sobre los avances en la inserción a la economía circular en los países de ALC y las oportunidades que ofrece para cumplir con los compromisos climáticos al tiempo que aporta a objetivos macroeconómicos relacionados con el crecimiento del PIB y creación de empleo.…

Evento COP27: Acción climática - Una visión desde la Banca Central, multilateral y comercial

10 Nov 2022 - 07:20 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)

En el marco de estos avances regionales, se espera presentar la visión de varios actores del sector financiero, incluyendo Bancos centrales, Bancos públicos, Bancos Privados, Agencias Multilaterales y reguladores quienes podrán discutir las oportunidades y retos que enfrentan las instituciones financieras en el apalancamiento de proyectos que contribuyan la a adaptación al cambio climático…

Hacia la COP27: Foros Regionales sobre Iniciativas Climáticas para Financiar la Acción Climática y los ODS Mesa Redonda sobre el financiamiento climático y la transición energética en ALC

1 - 2 Sep 2022 | Evento (Reuniones del sistema de las Naciones Unidas)

En preparación para la COP27, el sistema de las Naciones Unidas, aprovechando su poder de convocatoria, red de expertos y personas influyentes a nivel regional, se asociará con la Presidencia egipcia entrante de la COP27 y los paladines de alto nivel de cambio climático de la ONU para la COP26 y la COP27 para organizar una serie de cinco foros regionales “Hacia la COP27. En este evento se analizarán algunos ejes prioritarios para la región y sus oportunidades de inversión, como la transición energética, la electromovilidad, los minerales estratégicos y la resiliencia de los pequeños Estados in…

LACCW 2022 - Diálogo regional. Consistencia y articulación entre las NDC y LTS, una oportunidad para la coherencia de la política climática

21 Jul 2022 - 12:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Con este evento, la CEPAL, en conjunto con las instituciones organizadoras promueven la búsqueda de herramientas y metodologías que permitan a los gobiernos actuar de manera consistente y coherente a nivel de las NDC y las LTS en los países participantes, con énfasis en adaptación e inversión pública. La generación de estos insumos podrá informar su trabajo futuro, en términos de los retos que deben ser abordados de cara a las decisiones de Glasgow, las buenas prácticas que pueden ser divulgadas y las oportunidades para atender las necesidades de apoyo de los países en esta materia.…

LACW 2022 - Precio social del carbono y evaluación de la inversión pública: aplicaciones en países de ALC

20 Jul 2022 - 14:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El evento tiene como objetivo discutir entre autoridades nacionales sobre el uso del precio social del carbono en el proceso de evaluación de los proyectos de inversión pública en los países de América Latina y el Caribe y su importancia para el cumplimiento de los compromisos climáticos planteados en las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC, por sus siglas en inglés). También este evento pretende brindar un espacio para el intercambio de ideas sobre los avances, oportunidades y desafíos para la implementación del precio social al carbono en América Latina y el Caribe.…

LACCW 2022 - Precio social del carbono y evaluación de la inversión pública: aplicaciones en países de ALC

20 Jul 2022 - 06:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El evento tiene como objetivo discutir entre autoridades nacionales sobre el uso del precio social del carbono en el proceso de evaluación de los proyectos de inversión pública en los países de América Latina y el Caribe y su importancia para el cumplimiento de los compromisos climáticos planteados en las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC, por sus siglas en inglés). También este evento pretende brindar un espacio para el intercambio de ideas sobre los avances, oportunidades y desafíos para la implementación del precio social al carbono en América Latina y el Caribe.…

Evento de Lanzamiento del Grupo de Taxonomías y Finanzas Sostenibles de LAC

7 Jun 2022 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El seminario virtual “Taxonomías de finanzas sostenibles: un marco para facilitar la inversión baja en emisiones y resiliente al clima en América Latina y el Caribe” tiene como objetivo el lanzamiento oficial del Grupo de Trabajo de Taxonomía de ALC y su plan de trabajo para el periodo 2022-2023. A través de la implementación del plan de trabajo 2022-2023, se desarrollará un mapeo de las principales taxonomías de finanzas sostenibles existentes y en progreso a nivel internacional y en la región de ALC, el cual analizará de forma granular las diferencias y los puntos en común entre las mismas. …

Taller virtual: Oportunidades de Inversión con perspectiva de Largo Plazo para la acción climática en países de América Latina

17 Mayo 2022 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

La CEPAL organizará un taller virtual para presentar una propuesta metodológica que permita la identificación de oportunidades de inversión en adaptación al cambio climático, y obtener una aproximación a los efectos económicos de dichas inversiones, incluyendo entre otros los multiplicadores sobre el empleo y PIB, y los co-beneficios ambientales y sociales; y ofrecer un espacio para el inicio o reforzamiento del trabajo conjunto entre el Sistemas Nacionales de Inversión Pública y las Oficina de Cambio Climático de los países de América Latina.…

Promoviendo una transición verde, justa e inclusiva: la transversalización de la perspectiva de género en las políticas y procesos en América Latina y el Caribe a través de EUROCLIMA+

16 Mar 2022 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El evento será una oportunidad para mostrar experiencias a nivel nacional y subnacional sobre cómo construir procesos de políticas de cambio climático sensibles al género, y destacará los esfuerzos para fortalecer los procesos regionales para la cooperación Sur-Sur en género, cambio climático y conservación ambiental.…

La repercusión potencial de los escenarios de riesgos financieros relativos al cambio climático: el caso de los escenarios de referencia de la Red de Enverdecimiento del Sistema Financiero (NGFS)

9 Mar 2022 - 13:00 | Evento (Foro de Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible)

En el marco del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2022 y en un periodo de crisis económica derivada de la pandemia del Covid 19, la CEPAL organiza el webinario La repercusión potencial de los escenarios de riesgos financieros relativos al cambio climático: el caso de los escenarios de referencia de la Red de Enverdecimiento del Sistema Financiero (NGFS) considerando que las políticas contracíclicas requeridas, deberán guiarse por la necesidad de transitar hacia un desarrollo sostenible, carbono neutral y resiliente al cambio climático. En este sent…

Efectos macroeconómicos de la transición a la Economía Circular en países de América Latina

2 Mar 2022 - 09:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

La economía circular es considerada una política dinamizadora del desarrollo sostenible con un alto potencial para aportar a una recuperación transformadora y de menor huella ambiental. El objetivo del presente webinar será el de difundir y discutir los resultados del estudio modelamiento de los efectos macroeconómicos de la transición a la economía circular en países de América Latina” con tomadores de decisiones de gobiernos de América Latina y el público interesado en la temática de la economía circular.…

Panel de Alto Nivel en la IV Cumbre de Hidrógeno Verde: Transición energética para un cambio estructural en América Latina y el Caribe

19 Ene 2022 - 12:20 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

La CEPAL organiza el panel Transición energética para un cambio estructural en América Latina y el Caribe en el marco de la IV Cumbre de Hidrógeno Verde, organizada por la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) de Chile en conjunto con la Cooperación Alemana Internacional GIZ, con el apoyo de la Unión Europea, a través del programa EUROCLIMA+.…

Side event COP26- Ambición climática: los nuevos compromisos nacionales en América Latina y el Caribe

11 Nov 2021 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

En el marco de actividades de la COP 26, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe organiza el evento paralelo Ambición climática: los nuevos compromisos nacionales en América Latina y el Caribe en donde se ofrecerá una panorámica de las innovaciones en las nuevas contribuciones nacionales. Además, se presentará la oferta de apoyo de las Organizaciones Regionales para su implementación.…

Side Event 26 - Acelerando y financiando la implementación de los Planes de Acción Climática de municipios en América Latina

7 Nov 2021 | Evento (Reuniones del sistema de las Naciones Unidas)

CEPAL participará en un evento cuyo objetivo es el de dialogar entorno a diferentes experiencias facilitadas por el GCoM e ICLEI para contribuir a la implementación de los Planes de Acción Climática de ciudades latinoamericanas, a través de instrumentos de diagnóstico y financiamiento. Se busca crear un espacio de intercambio para poner de relieve experiencias puestas en práctica, y oportunidades que puedan ser relevantes para materializar los compromisos ambiciosos de las ciudades latinoamericanas en el marco de la COP26.…

Side event COP26- Avances en la implementación del principio de inclusividad del Acuerdo de París en América Latina

5 Nov 2021 - 15:45 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

La CEPAL, en el marco del Programa Euroclima+, co-organiza en conjunto con FIIAPP el evento Avances en la implementación del principio de inclusividad del Acuerdo de París en América Latina con motivo de la COP26, el cual buscará escuchar las voces de las mujeres indígenas en la región así como identificar las brechas y desafíos que enfrenan en América Latina y el Caribe en el contexto actual de Pandemia COVID-10.…

86 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.