Listado de contenido del tipo Evento

Tema(s): Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC)

Filtros

91 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Seminario Ciberseguridad en América Latina y el Caribe

24 de Agosto de 2023, 05:30 - 08:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

La ciberseguridad y el incremento en los incidentes que afectan la seguridad cibernética se ha agudizado en los últimos años en los países de América Latina y el Caribe, se refleja en la Agenda Digital Regional de América Latina y el Caribe (eLAC2024) y ha sido materia de estudio en un reciente informe elaborado por la CEPAL (2023), donde se identifican algunos de los principales incidentes cibernéticos que han tenido lugar en la región durante los últimos años. El diseño y la implementación de marcos normativos/regulatorios innovadores, así como los entornos de pruebas regulatorias, son esen…

IA para el desarrollo sostenible de América Latina: Lanzamiento del primer Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial

11 de Agosto de 2023, 05:15 - 09:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

La relevancia que tiene la transformación digital para el desarrollo de ALC ha quedado en evidencia ya sea a través de análisis, estudios, congresos o espacios de diálogo permanentes, como lo es la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC). Resulta evidente que para poder potenciar el impacto positivo que puede tener la IA y minimizar los riesgos asociados a la misma, es fundamental una mejor comprensión del fenómeno, resultando urgente contar con información confiable y sistematizada respecto al estado del arte y la práctica de la IA en la región. Información que será clave para l…

Tecnología e Innovación para la transición verde en América Latina y el Caribe

7 de Junio de 2023, 06:30 - 08:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Las emisiones de carbono alcanzan en un nivel récord, reflejando patrones de crecimiento históricos derivados del uso de combustibles fósiles y la falta de voluntad política para la transición hacia las energías renovables. Los gobiernos se enfrentan a disyuntivas complejas entre la promoción del crecimiento económico inclusivo y la mitigación del cambio climático. La transformación verde, respaldada por tecnologías de vanguardia, ofrece una ruta viable para que los países en desarrollo reivindiquen su propia narrativa de desarrollo y pasen de la crisis al desarrollo sostenible. El objetivo de…

Workshop Cambio tecnológico y mercados laborales Espacios de política para América Latina y el Caribe

1 - 2 de Junio de 2023 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Este taller tiene como objetivo reunir a investigadores que trabajan en temas relacionados con la automatización, el cambio tecnológico y los mercados laborales en la economía global y tomadores de decisiones de los países de la región, para discutir las contribuciones teóricas y empíricas en materia de automatización y sus impactos en las economías de América Latina y el Caribe y explorar los espacios y las prioridades de política para los países de la región. El taller está organizado en tres sesiones académicas y una sesión con representantes de alto nivel de países de América Latina y el C…

Conversatorio “Inteligencia Artificial: Implicaciones de Política para la Innovación, la Productividad y el Desarrollo"

20 de Enero de 2023, 08:00 - 09:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Este evento forma parte de las actividades organizadas en el marco de la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC2024) y cuenta con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina y Google. La Agenda Digital eLAC2024 es un proceso que busca fomentar la cooperación en el ámbito de las tecnologías digitales entre los países de América Latina y el Caribe. El evento contará con la charla magistral de Tania Bedrax-Weiss Directora de Investigación de Google.…

Octava Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe

16 - 18 de Noviembre de 2022 | Evento (Reuniones intergubernamentales)

La Octava Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe es organizada en conjunto por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) y el Gobierno de la República Oriental del Uruguay. La Conferencia tiene el objetivo de definir un conjunto de prioridades de política digital a nivel regional en el marco de la Agenda digital para América Latina y el Caribe (eLAC) con una visión más allá de 2022.…

Reunión preparatoria de la octava Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe

21 de Septiembre de 2022, 06:00 - 15:00 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)

El 21 de septiembre del presente año en Quito, Ecuador tendrá lugar la reunión preparatoria de la octava Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe. La reunión es convocada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Ministerio de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información del Ecuador (MINTEL). La reunión tiene el objetivo de abrir un espacio de diálogo para revisar la propuesta de la Agenda digital de América Latina y el Caribe (eLAC2024) con miras a la organización de la Conferencia Ministerial que se realiz…

Webinar Ciudades Inteligentes: La transformación digital de las ciudades

19 de Abril de 2022, 07:00 - 08:35 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Este evento forma parte de las actividades organizadas en el marco de la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC2022). La agenda digital es un proceso que busca fomentar la cooperación en el ámbito de las tecnologías digitales entre los países de América Latina y el Caribe.…

Actualidad y futuro de los fondos de servicio universal en América Latina y el Caribe

6 de Abril de 2022, 07:00 - 09:00 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)

Este evento forma parte de las actividades organizadas en el marco de la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC2022) y cuenta con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina, Internet Society (ISOC) y la Alianza para un Internet Asequible (A4AI). La Agenda Digital eLAC2022 es un proceso que busca fomentar la cooperación en el ámbito de las tecnologías digitales entre los países de América Latina y el Caribe. Los Fondos de Servicio Universal (FSU) han sido utilizado por los gobiernos de los países de América Latina y el Caribe (ALC) desde la década de los años 80 con el…

Escuela de Verano: Hacia la Transformación e Innovación Digital en América Latina

16 - 30 de Noviembre de 2021 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El nuevo ecosistema basado en la amplia gama de fuentes de datos, nuevos proveedores de datos y herramientas de análisis requiere de un mayor compromiso por parte de los responsables políticos, los profesionales y los actores interesados, para así tener un mejor entendimiento del ecosistema, fomentar el debate político y el diseño de políticas eficaces basadas en la evidencia. Además, tanto el sector público como el privado se enfrentan a nivel global a una creciente presión para hacer frente al crecimiento exponencial de la producción y el uso de datos y sus implicaciones en el flujo de datos…

Taller Conectividad significativa: su importancia, su medición y estrategias para alcanzarla

30 de Septiembre de 2021, 08:00 - 09:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Este evento forma parte de las actividades organizadas en el marco de la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC2022). La agenda digital es un proceso que busca fomentar la cooperación en el ámbito de las tecnologías digitales entre los países de América Latina y el Caribe. La Alianza para Internet Asequible (A4AI) desarrolló el año pasado las metas de “conectividad significativa”, una propuesta a los gobiernos que quieren diseñar e implementar políticas digitales de acceso universal, con las condiciones necesarias para que todos y todas se beneficien del potencial de la transfor…

Taller de capacitación para América Latina sobre políticas e instrumentos de política en Ciencia, Tecnología e Innovación para los ODS

10 - 12 de Mayo de 2021 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El propósito de las tres sesiones de capacitación en línea diseñadas por IATT WS6 es generar conciencia y comprensión sobre aspectos clave de las políticas e instrumentos de CTI, así como sobre los procesos de innovación y emprendimiento y cómo se relacionan con los ODS. En cada una de estas sesiones se busca involucrar a los participantes en debates y reflexión práctica sobre enfoques existentes, estudios de casos y experiencias nacionales en diseño, implementación y gestión de las políticas de CTI. El taller está dirigido a profesionales y formuladores de políticas del sector público que tra…

Digitalizando la industria manufacturera en LATAM: explorando oportunidades de cooperación

29 de Abril de 2021, 06:30 - 07:45 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

La fabricación inteligente tiene que ver con la combinación de tecnologías innovadoras: Software avanzado, realidad aumentada, sensores, Big data, robotización y fabricación aditiva para permitir nuevos procesos, sistemas de producción y productos inteligentes. Estas tecnologías ofrecen mayor flexibilidad para los procesos industriales, facilitan las decisiones descentralizadas y autónomas, permiten fabricar productos personalizados y proporcionan una mayor escala de producción. Estos nuevos patrones de consumo y producción están presentando desafíos para la región, debido a que la producción …

Seminario web Panorama FinTech e Innovación regulatoria en América Latina

16 de Marzo de 2021, 12:00 - 13:40 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Este evento forma parte de las actividades organizadas en el marco de la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC2022). La agenda digital es un proceso que busca fomentar la cooperación en el ámbito de las tecnologías digitales entre los países de América Latina y el Caribe.…

Lanzamiento informe “Infancia y adolescencia en la era digital"

2 de Diciembre de 2020, 09:00 - 10:30 | Evento (Otros eventos)

El webinar, en el que se realizará el lanzamiento del informe “Infancia y adolescencia en la era digital”, tiene por objetivo compartir los resultados del estudio y reflexionar sobre las políticas públicas necesarias, considerando la situación actual en la región y el mundo. Los comentaristas discutirán sobre los desafíos existentes y lo que ocurre en otras regiones.…

Taller: Autonomía de las mujeres en la economía digital

26 de Noviembre de 2020, 08:00 - 09:20 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

En el marco de la Séptima Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe (eLAC) se realiza el Taller Autonomía de las mujeres en la economía digital en el que se analizará cómo la aceleración de la digitalización en prácticamente todas las actividades económicas y sociales a partir de la pandemia de la COVID-19 trae oportunidades, pero también grandes desafíos para lograr la igualdad de género y la plena inclusión de las mujeres en el escenario productivo.…

91 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.