Área(s) de trabajo
Resumen
Este evento forma parte de las actividades organizadas en el marco de la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC2024) y cuenta con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina y Google. La Agenda Digital eLAC2024 es un proceso que busca fomentar la cooperación en el ámbito de las tecnologías digitales entre los países de América Latina y el Caribe. El evento contará con la charla magistral de Tania Bedrax-Weiss Directora de Investigación de Google.
Información del evento
Fecha
Tipo de evento
Participación
En este evento se explorará las implicaciones de la inteligencia artificial (IA) en el desarrollo, analizando los posibles beneficios y riesgos, así como las consideraciones éticas que deben tenerse en cuenta al diseñar e implementar estos sistemas. El evento contará con la participación de Tania Bedrax-Weiss, quien es Directora de Investigación en Google y doctora de Inteligencia Artificial de la Universidad de Oregón. Su objetivo actual es identificar los problemas inexplorados en la intersección de los sistemas de recomendación, la comprensión del lenguaje natural y la visión en Google. En los más de 15 años que lleva en la empresa ha lanzado productos transformadores como Google Play, Ads y Search. Anteriormente, trabajó en el Centro de Investigación de la NASA. Asimismo, se compartirán casos y experiencias de políticas y estrategias de IA que se aplican en América Latina y el Caribe.
Conferencia
Inteligencia Artificial: Implicaciones de Política para la Innovación, la Productividad y el Desarrollo
Charla Magistral
Tania Bedrax-Weiss
Directora de Investigación, Google
Viernes 20 de enero,
CEPAL, Sala Celso Furtado (EVENTO HÍBRIDO)
AGENDA PRELIMINAR
09:30 - 09:40 (UTC-3) Saludo inicial
- Alvaro Calderón, Oficial a cargo de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial, CEPAL
- Nicolás Schubert, Gerente de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas, Google
09:40 - 10:10 (UTC-3) CHARLA MAGISTRAL
- Tania Bedrax-Weiss, Directora de Investigación, Google
- (UTC-3) Panel “Inteligencia artificial: implicaciones de política para la innovación, la productividad y el desarrollo”
Moderación: Alejandro Patiño, CEPAL
- Gonzalo Arenas, Jefe de Relaciones Internacionales, Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Chile
- Maximiliano Maneiro, Subdirector del Área de Tecnologias de la Información, Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información, Uruguay
- Fernando Schapachnik, Director Ejecutivo Fundación Sadosky, Argentina
- (UTC-4) Consideraciones finales
Con la participación de: Google
Adjunto(s)
Proyecto(s) relacionado(s)
Institución organizadora
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
- http://www.cepal.org/es
- 56 222100000