Listado de contenido del tipo Curso

Tema(s): Pueblos indígenas y afrodescendientes

Filtros

12 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Taller “Poblaciones afrodescendientes e Indicadores sociodemográficos como insumo de políticas: procesamiento de datos censales con REDATAM y mapeo con QGis”

11 - 19 de Noviembre de 2024 | Curso (Taller - En curso)

Durante las últimas décadas se ha producido un innegable avance en la identificación de la población afrodescendiente en América Latina en las diferentes fuentes de datos, siendo de particular importancia los censos de población y vivienda, dada su cobertura universal y las posibilidades de desagregación a escalas menores que permite este instrumento. Estos esfuerzos han ido de la mano con el desarrollo de una conciencia de las personas afrodescendientes sobre la necesidad de contar con información estadística desagregada sobre sus propias comunidades para así visibilizar las problemáticas que…

Presencial: Taller de Redatam "Uso y procesamiento de datos censales para la generación de indicadores sociodemográficos"

8 - 12 de Abril de 2019 | Curso (Taller - Postulación abierta)

Se dará énfasis al procesamiento y análisis de información proveniente de censos de población y vivienda y de encuestas de hogar para la generación de indicadores en las siguientes áreas temáticas: educación, situación laboral, calidad de la vivienda, hacinamiento, acceso a servicios básicos, caracterización de grupos específicos de población (tercera edad, jóvenes adolescentes, poblaciones indígenas), migración y fecundidad. Para consultas previas a la inscripción relacionadas con el contenido del curso puede escribir a alejandra.silva@cepal.org…

Curso Regional Intensivo de Análisis Demográfico, CRIAD 2014

25 Agosto - 12 de Diciembre de 2014 | Curso (Curso - Finalizado)

CELADE prosigue con sus actividades de capacitación en el análisis demográfico en Santiago, reiniciadas en 2012. Entre 1977 y 1999 se dictaron ininterrumpidamente estos cursos regionales intensivos de demografía que capacitaron a más de 500 profesionales de los gobiernos, las universidades y las organizaciones no gubernamentales de América Latina y el Caribe y un pequeño número de otras regiones. La larga interrupción de estos cursos y, como consecuencia, la alta demanda por renovar y ampliar los cuadros especializados en este ámbito, pusieron en evidencia la necesidad de retomar esta labor, y…

Curso regional intensivo de análisis demográfico, CRIAD 2013

26 Agosto - 13 de Diciembre de 2013 | Curso (Curso - Finalizado)

CELADE prosigue con sus actividades de capacitación en el análisis demográfico en Santiago, reiniciadas en 2012. Entre 1977 y 1999 se dictaron ininterrumpidamente estos cursos regionales intensivos de demografía que capacitaron a más de 500 profesionales de los gobiernos, las universidades y las organizaciones no gubernamentales de América Latina y el Caribe y un pequeño número de otras regiones. La larga interrupción de estos cursos y, como consecuencia, la alta demanda por renovar y ampliar los cuadros especializados en este ámbito, pusieron en evidencia la necesidad de retomar esta labor, y…

Curso Regional Intensivo de Análisis Demográfico 2012- CRIAD

27 Agosto - 14 de Diciembre de 2012 | Curso (Curso - Finalizado)

La orientación y los contenidos del CRIAD propiciarán la capacitación en el manejo de métodos y técnicas de análisis demográfico para el estudio y diagnóstico de la dinámica poblacional, la producción de insumos demográficos para la gestión económica y social, así como para el diseño, evaluación y seguimiento de proyectos sociales, políticas públicas e intervenciones. Durante su desarrollo se pondrá particular énfasis en el uso de los datos censales como base para el análisis demográfico, procurando fortalecer de este modo los trabajos que se realizan en la región en el contexto de la ronda de…

Seminario-Taller sobre Pueblos Indígenas de América Latina: políticas y programas de salud, ¿cuánto y cómo se ha avanzado?

25 - 26 de Junio de 2007 | Curso (Taller - Finalizado)

Presentaciones y documentos del Seminario-Taller sobre Pueblos Indígenas de América Latina: políticas y programas de salud, ¿cuánto y cómo se ha avanzado? Bienvenida Dirk Jaspers, Director CELADE-División de Población de la CEPAL (Discurso) Sesión 1 Derechos, políticas públicas, y salud de los pueblos indígenas 1. Los derechos de los pueblos indígenas y la política pública. Gabriel Muyuy (Presentación) 2. Salud indígena y derechos humanos. Amilcar Castañeda (Documento) (Presentación) 3. Políticas públicas y salud intercultural en el marco de los derechos humanos e indígenas en Amér…

Taller Binacional "Enfoque étnico en las fuentes de datos en salud: experiencias en el área del pueblo Mapuche de Chile y Argentina. Recomendaciones para su desarrollo futuro en el contexto de las Américas"

18 - 19 de Abril de 2007 | Curso (Taller - Finalizado)

En América Latina, se visualizan avances en materia de censos y encuestas. Sin embargo, en el caso específico de los grupos étnicos, pocos avances se observan en el campo de la información en salud, particularmente en lo que se refiere a los registros. Siendo estos de interés común para la OPS y la CEPAL, el trabajo que vienen desarrollando las unidades de AD/GE y HDM/HA de la OPS se ha plasmado asimismo en una actividad conjunta con el CELADE, quien tiene una larga tradición en el desarrollo demográfico. Se trata de una estrategia con la finalidad de auspiciar la recolección de información qu…

Taller "Uso de la Información Censal para Pueblos Indígenas y Afrodescendientes: pertinencia y alcances en políticas y programas", Ecuador

13 - 14 de Diciembre de 2004 | Curso (Taller - Finalizado)

El proyecto incluye la realización de un estudio y de un atlas sociodemográfico, culminando con la realización de talleres nacionales de difusión y capacitación. Los objetivos específicos del taller son: la presentación de los alcances y las limitaciones de la información censal para la obtención de indicadores demográficos y socioeconómicos para pueblos indígenas y afrodescendientes; el trabajo en conjunto con los profesionales y técnicos -tanto indígenas, afrodescendientes y otros- en la interpretación y en el uso de la información censal como insumo en el diseño, seguimiento y evaluación de…

Taller "Uso de la Información Censal para Pueblos Indígenas y Afrodescendientes: pertinencia y alcances en políticas y programas", Bolivia

8 - 9 de Diciembre de 2004 | Curso (Taller - Finalizado)

El proyecto incluye la realización de un estudio y de un atlas sociodemográfico, culminando con la realización de talleres nacionales de difusión y capacitación. Los objetivos específicos del taller son: la presentación de los alcances y las limitaciones de la información censal para la obtención de indicadores demográficos y socioeconómicos para pueblos indígenas y afrodescendientes; el trabajo en conjunto con los profesionales y técnicos -tanto indígenas, afrodescendientes y otros- en la interpretación y en el uso de la información censal como insumo en el diseño, seguimiento y evaluación de…

Taller "Uso de la Información Censal para Pueblos Indígenas y Afrodescendientes: pertinencia y alcances en políticas y programas", Panamá

22 - 24 de Noviembre de 2004 | Curso (Taller - Finalizado)

El proyecto incluye la realización de un estudio y de un atlas sociodemográfico, culminando con la realización de talleres nacionales de difusión y capacitación. Los objetivos específicos del taller son: la presentación de los alcances y las limitaciones de la información censal para la obtención de indicadores demográficos y socioeconómicos para pueblos indígenas y afrodescendientes; el trabajo en conjunto con los profesionales y técnicos -tanto indígenas, afrodescendientes y otros- en la interpretación y en el uso de la información censal como insumo en el diseño, seguimiento y evaluación de…

12 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.