Listado de contenido del tipo Publicación

Área(s) de trabajo: Desarrollo económico

Filtros

2640 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Repensar el desarrollo en América Latina y el Caribe: contribuciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en su 75° aniversario

31 de Marzo de 2025 | Publicación

En este libro se presenta un conjunto de disertaciones magistrales de destacados pensadores y especialistas en diversas áreas, realizadas en el marco del ciclo de conferencias del 75° aniversario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), iniciativa organizada por la Oficina de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión para conmemorar sus tres cuartos de siglo de prolífica existencia, y que se llevaron a cabo con una frecuencia mensual desde fines de julio de 2023 hasta mediados de marzo de 2024. Las presentaciones plasmadas en los capítulos de este libro ofrecen novedosas…

Estudio Económico de América Latina y el Caribe, 2024. Resumen ejecutivo. Versión accesible

20 de Febrero de 2025 | Publicación

América Latina y el Caribe se encuentra en una trampa de crecimiento que se ha prolongado por varias décadas y el contexto mundial y regional limitan el espacio de las políticas macroeconómicas en su favor. Los resultados del Estudio Económico de América Latina y el Caribe, 2024 muestran una reducción en la tasa de creación de puestos de trabajo, en especial empleos formales, y que grupos como los jóvenes, las mujeres, los adultos mayores, las personas migrantes y las personas que viven en zonas rurales son más propensos a tener trabajos informales. Además, un intensificación de los efectos de…

Hacia un desarrollo productivo sostenible en América Latina: métodos y estrategias para priorizar sectores clave

7 de Febrero de 2025 | Publicación

En el debate actual se ha reconocido la necesidad de revitalizar las políticas de desarrollo productivo. La implementación efectiva de este tipo de políticas en América Latina demanda un enfoque estratégico que considere tanto el contexto actual de la economía como las potencialidades de diversificación futura, lo que requiere un proceso de priorización de sectores estratégicos que permita encontrar aquellos con mayores probabilidades de éxito. En este documento se revisan distintos métodos que se han planteado en la literatura para priorizar sectores estratégicos. Se describen métodos que eva…

Marcos conceptuales y metodologías de identificación del gasto público con perspectiva de género

27 de Diciembre de 2024 | Publicación

Mediante los presupuestos públicos con perspectiva de género se busca orientar el gasto de manera más eficiente para reducir inequidades, tomando en cuenta las necesidades e impactos diferenciados entre mujeres y hombres. En este documento se analizan opciones de sistemas de clasificación y cuantificación del gasto público en género que sean comparables a nivel internacional y estén basados en marcos conceptuales comunes, acordes con los compromisos internacionales que los países han asumido en esta materia a fin de avanzar en el desarrollo de presupuestos públicos con perspectiva de género.…

El gasto público vinculado con el cambio climático en América Latina

24 de Diciembre de 2024 | Publicación

Los países de América Latina y el Caribe presentan una alta vulnerabilidad al cambio climático, lo que deriva en que la política fiscal sea fundamental para garantizar un futuro sostenible y resiliente. La medición del gasto público relacionado con el cambio climático es esencial para gestionar de forma eficiente los recursos y para evaluar el avance de las políticas climáticas y los compromisos internacionales, como los referentes al Acuerdo de París y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este proceso requiere la movilización de recursos significativos, lo que puede facilitarse mediante …

Estudio Económico de América Latina y el Caribe, 2023. Versión accesible

20 de Diciembre de 2024 | Publicación

En el Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2023 se analiza el complejo escenario macroeconómico que enfrentan los países de América Latina y el Caribe, y se señala que en 2023 y 2024 continuará el bajo crecimiento económico. Asimismo, se prevé una caída de la inflación, aunque permanecería en niveles relativamente altos al igual que los niveles de deuda pública. A ello se suma un menor dinamismo del empleo, la inversión y el consumo, y crecientes demandas sociales. El informe destaca que existen tanto factores externos como internos que han incidido en el desempeño económico de la r…

Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe, 2024

18 de Diciembre de 2024 | Publicación

América Latina y el Caribe enfrenta lo que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha denominado una trampa de baja capacidad para crecer. Para 2024 y 2025, las tasas de crecimiento serán de un 2,2% y un 2,4%, respectivamente. Si bien estas son mayores al promedio de la década 2015-2024 (1,0%), no permitirán cerrar las brechas que exhiben las economías de la región con respecto a las economías desarrolladas. En 2024 y 2025, los países de la región enfrentan un contexto internacional caracterizado por una elevada incertidumbre financiera y comercial, y una desaceleración d…

Empleo informal en América Latina: grupos más propensos

17 de Diciembre de 2024 | Publicación

Entre 2013 y 2022, las economías de la región han registrado la menor tasa de crecimiento del número de ocupados desde 1950. Pero no sólo se están creando cada vez menos empleos, sino que la mayoría de los empleos que se crean son informales. El menor crecimiento del PIB sin duda constituye una de las razones detrás de estos hechos, pero más allá del impacto que el bajo crecimiento económico tiene en la dinámica de la ocupación informal, hay ciertos grupos que suelen ser más propensos a obtener empleos informales que otros. En este estudio, empleando una definición harmonizada de “ocupación in…

Banca de desarrollo e instrumentos de financiamiento para promover las políticas productivas

12 de Diciembre de 2024 | Publicación

Sobre la propuesta de una definición de funciones centrales de la banca de desarrollo (financiar proyectos públicos y privados en las áreas económica, social y ambiental identificadas en su visión estratégica; proporcionar financiación a las micro, pequeñas y medianas empresas; contribuir al desarrollo del sector financiero y de los mercados de capitales; ser una fuente de financiamiento contra cíclico y participar en la identificación de sectores productivos emergentes con potencial de ayudar a sofisticar y/o diversificar la economía, en apoyo a una política o estrategia de desarrollo product…

Sistemas de metas de inflación y tipos de cambio: el papel de las variables financieras mundiales en los países emergentes

1 de Diciembre de 2024 | Publicación

En este artículo se analiza si los países emergentes seleccionados que adoptan un sistema de metas de inflación pueden sufrir costos a raíz de los cambios financieros mundiales en comparación con los países que no lo adoptan. Los costos se miden en cuanto al nivel del tipo de cambio y a su volatilidad. Los resultados muestran que, si un país adopta el sistema de metas de inflación y tiene un aumento de la entrada de capital extranjero, puede experimentar una depreciación del tipo de cambio y una caída de la volatilidad cambiaria en comparación con sus homólogos. Ante un incremento de la tasa d…

¿Qué factores impulsan las salidas de capital del sector privado no financiero en América Latina?

1 de Diciembre de 2024 | Publicación

Se analizan aquí las salidas brutas de capital del sector privado no financiero de seis grandes economías latinoamericanas durante las tres últimas décadas. Aunque recientemente se ha prestado considerable atención a las entradas de capital empresarial en los mercados emergentes, se ha omitido la acumulación de activos externos del sector privado no financiero de estos países. Esta omisión es sorprendente, dado que las salidas de los residentes contribuyen considerablemente al saldo de la cuenta financiera y a la vulnerabilidad financiera externa de la región. Además, aunque existen importante…

2640 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.