Área(s) de trabajo
Sistemas de metas de inflación y tipos de cambio: el papel de las variables financieras mundiales en los países emergentes
- Autor: Farias, Eliene de Sá
- Descripción física: páginas 99-117
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/PUB.2024/11-P
- Fecha: Diciembre 1, 2024
Resumen
En este artículo se analiza si los países emergentes seleccionados que adoptan un sistema de metas de inflación pueden sufrir costos a raíz de los cambios financieros mundiales en comparación con los países que no lo adoptan. Los costos se miden en cuanto al nivel del tipo de cambio y a su volatilidad. Los resultados muestran que, si un país adopta el sistema de metas de inflación y tiene un aumento de la entrada de capital extranjero, puede experimentar una depreciación del tipo de cambio y una caída de la volatilidad cambiaria en comparación con sus homólogos. Ante un incremento de la tasa de interés mundial, los países emergentes que adoptaron ese sistema muestran una mayor volatilidad cambiaria en comparación con los países emergentes que no lo adoptaron. Además, la adopción de un sistema de metas de inflación por parte de los países emergentes puede producir una reducción del traspaso cambiario a sus precios internos.