Listado de contenido del tipo Nota informativa

Tema(s): Género

Filtros

19 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Nuevo artículo de Notas de Población No. 120 sobre las trayectorias sociolaborales de los jóvenes de Chile

12 de Mayo de 2025 | Nota informativa

Ignacio Becker es el autor del artículo “Perfiles de las trayectorias sociolaborales de los jóvenes de Chile: un análisis longitudinal, 2018-2022”, trabajo que responde a la necesidad de contar con estudios longitudinales que permitan dar cuenta de la transición crítica -de la juventud a la adultez- de los jóvenes de entre 18 y 36 años en Chile.…

CEPAL expone sobre “El trabajo de cuidados y la sostenibilidad de la vida y la economía”, en Seminario Internacional en el marco del G20 bajo la presidencia de Brasil

9 de Julio de 2024 | Nota informativa

Lucía Scuro Oficial Superior de Asuntos Sociales de la División de Asuntos de Género de la CEPAL expuso en el Seminario Internacional “El trabajo de cuidados y la sostenibilidad de la vida y la economía” en el marco de la reunión del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20.…

Población, desarrollo y derechos en América Latina y el Caribe. Segundo informe regional sobre la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo

2 de Julio de 2024 | Nota informativa

El segundo informe regional sobre la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo, elaborado por la CEPAL con el apoyo de UNFPA, está disponible en línea en su versión definitiva. El informe será presentado en el marco de la Quinta Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe, que se celebrará el 3 y 4 de julio en Cartagena de Indias, Colombia, precedida el día 2 de julio por una jornada de eventos paralelos y actividades de la sociedad civil.…

Festival de Datos en Punta del Este: intercambios sobre la medición del cuidado para transformar la economía y avanzar hacia la igualdad de género

9 de Noviembre de 2023 | Nota informativa

La División de Asuntos de Género de la CEPAL convocó una mesa redonda interactiva conformada por altas autoridades, expertas de oficinas nacionales de estadística, organizaciones de la sociedad civil y agencias de las Naciones Unidas para fortalecer los diálogos alrededor de las mediciones sobre la Sociedad del Cuidado, como parte del Festival de Datos organizado por el Gobierno de Uruguay y la Global Partnership for Sustainable Development Data, entre el 7 y 9 de noviembre.…

Los países consolidan avances para la producción estadística con perspectiva de género en América Latina y el Caribe en el marco de la XII Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA)

28 de Septiembre de 2023 | Nota informativa

Los países de América Latina y el Caribe establecieron la Comunidad de Práctica para la Medición de la Sociedad del Cuidado, adoptaron la Guía para la transversalización de la perspectiva de género en la producción estadística como estándar regional y nombraron en la Presidencia de la CEA a la feminista dominicana Miosotis Rivas Peña para el bienio 2024-2025.…

Participantes de 25 países de América Latina y el Caribe intercambian en la 21a Reunión Internacional de Especialistas en Información sobre Uso del Tiempo y Trabajo No Remunerado (RUT) en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile

25 de Septiembre de 2023 | Nota informativa

El 25 de septiembre de 2023 se llevó a cabo la “21a Reunión Internacional de Especialistas en Información sobre Uso del Tiempo y Trabajo No Remunerado” (RUT), organizada por la División de Asuntos de Género en coordinación con la División de Estadísticas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) de México, la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU-Mujeres) y la División de Estadísticas de las Naciones Unid…

Participación de la CEPAL en el XXIV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género

8 de Septiembre de 2023 | Nota informativa

Representantes de Oficinas Nacionales de Estadística, Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres, academia y sociedad civil, junto al equipo de la CEPAL y de otras agencias de Naciones Unidas intercambiaron reflexiones y experiencias en el ‘XXIV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género’, titulado este año “Mejores estadísticas para mejores políticas: medir e innovar para lograr la igualdad de género en 2030”. Se destaca del Encuentro el lanzamiento de la ‘Comunidad de Práctica para la Medición de la Sociedad del Cuidado’ y el llamado a fortalecer el diálogo permanente.…

Especialistas se reúnen para discutir sobre avances conceptuales y experiencias en torno a los cuidados comunitarios en América Latina y el Caribe

24 de Agosto de 2023 | Nota informativa

La reunión virtual “Cuidados comunitarios: ¿Qué implican y cómo pueden contribuir al logro de la igualdad de género en América Latina y el Caribe?” fue organizada por la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en colaboración ONU Mujeres, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).…

CEPAL participa en el Comité Técnico Público-Privado de Exportación de Servicios de Chile para avanzar en el análisis sobre la inserción de las mujeres en la exportación de servicios basados en conocimiento

10 de Agosto de 2023 | Nota informativa

La División de Asuntos de Género (DAG) y la División de Comercio Internacional e Integración (DCII) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participaron en la reunión del Comité Técnico Público-Privado de Exportación de Servicios, el 9 de agosto de 2023, en la Cámara de Comercio de Santiago, Chile.…

CEPAL destaca en el marco de la Semana Alemana sobre América Latina y el Caribe que las políticas internacionales que se denominan feministas deben ser transformadoras

29 de Marzo de 2023 | Nota informativa

La Directora de la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Ana Güezmes García, dialogó con la Ministra Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania, Svenja Schulze, sobre la reorientación feminista de la política de cooperación para el desarrollo, sus desafíos y criterios de éxito. Lo hizo durante el evento titulado “Diseñar una política feminista de cooperación para el desarrollo en América Latina y el Caribe. Diálogo de expertas con la Ministra Svenja Schulze” organizado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y …

La sociedad del cuidado, un horizonte para una recuperación sostenible con igualdad de género

3 de Noviembre de 2022 | Nota informativa

Todas las personas han sido cuidadas alguna vez y todas las personas necesitan cuidados a lo largo de sus vidas. Sin embargo, el trabajo de cuidado recae mayormente en mujeres y niñas limitando su autonomía. Transitar hacia la sociedad del cuidado como horizonte para una recuperación sostenible con igualdad de género será el tema de la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, a realizarse en noviembre próximo en Argentina.…

CEPAL destaca los desafíos y oportunidades para la autonomía económica de las mujeres en las cadenas de valor

28 de Octubre de 2022 | Nota informativa

La División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en la III sesión de la Mesa Empresas por la Igualdad de Género, denominada: Herramientas para integrar la paridad de género en la cadena de valor. El evento fue organizado por la Alianza Empresarial para el Desarrollo (AED) de Costa Rica y se realizó en 27 de octubre de 2022.…

Es fundamental incluir la perspectiva de género en las políticas ambientales y valorizar los cuidados que hacen las mujeres en toda su diversidad, sostienen especialistas

23 de Marzo de 2022 | Nota informativa

La III Reunión Virtual de Especialistas “Hacia la Sociedad del Cuidado en América Latina y el Caribe: el cuidado del planeta” contó con la participación de representantes de la academia, activistas feministas, de organizaciones no gubernamentales, de pueblos indígenas, del Sistema de Naciones Unidas y de gobiernos. Fue un fructífero diálogo de intercambio de ideas para avanzar desde una perspectiva multisectorial hacia un horizonte con mayor igualdad. El encuentro se realizó el 23 de marzo, de modo virtual.…

19 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.