Listado de contenido del tipo Nota informativa

Tema(s): Recursos naturales

Filtros

200 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

La División de Recursos Naturales de la CEPAL organizó el taller “Desarrollo de capacidades para impulsar inversiones en el sector de agua potable y saneamiento, con enfoque de economía circular” con el apoyo de UNPDF, GIZ y Aguas Andinas.

31 Ene 2023 | Nota informativa

El taller, llevado a cabo el pasado martes 31 de enero de 2023, tuvo lugar en la Planta Tratamiento de Aguas Servidas El Mapocho-Trebal, de Aguas Andinas, empresa de agua potable y saneamiento de Santiago, Chile. El evento contó con la participación de expertos en distintas etapas y derivados del proceso de tratamiento de aguas residuales y representantes de agencias de agua potable y saneamiento de Panamá, El Salvador y México.…

CEPAL lanza el proyecto ROSA y convoca el primer encuentro para cinco países piloto.

31 Ene 2023 | Nota informativa

Durante los Diálogos Regionales del agua en América Latina y el Caribe 2023, la CEPAL lanzó el proyecto “Red y Observatorio regional para la Sostenibilidad del Agua, ROSA”, y convocó el primer encuentro del proyecto para los representantes de los cinco países piloto: Colombia, Bolivia, República Dominicana, El Salvador y Panamá.…

LA CEPAL publica diagnósticos de la prestación de los servicios de agua potable y alcantarillado en Panamá, El Salvador y México

16 Ene 2023 | Nota informativa

En el marco del proyecto “Agua Potable, Saneamiento y Energías Renovables para mejorar las condiciones de salud de la población y promover los usos productivos en los municipios / territorios más rezagados de El Salvador, México y Panamá”, la CEPAL realizó un diagnostico de la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento y alcantarillado en los países del proyecto.…

Autoridades y expertos compartieron experiencias y conocimientos sobre la extracción directa del litio y el monitoreo integrado de salares en el primer taller presencial del “Foro permanente de diálogo técnico del Litio”

21 Dic 2022 | Nota informativa

En el primer taller presencial del “Foro permanente de diálogo técnico sobre innovación, desarrollo tecnológico y agregación de valor al litio de los países del Triángulo”, que articula la CEPAL y del cual participan YPF Tecnología (Y-TEC) de Argentina, Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) de Bolivia y la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) de Chile; sus representantes se reunieron junto a expertos para compartir experiencias y conocimientos que contribuyan a la vigilancia tecnológica para identificar avances y desarrollos que permitan una actividad minera del litio más sostenible…

Institutos de Normalización de Argentina, Bolivia y Chile compartieron experiencias y oportunidades de colaboración en la elaboración de normas internacionales del litio

4 Oct 2022 | Nota informativa

Los representantes de los Institutos de Normalización de los tres países que integran el denominado Triángulo del Litio (Argentina, Estado Plurinacional de Bolivia y Chile) se reunieron para compartir experiencias alrededor de los procesos nacionales de normalización de la minería y compuestos de litio, y sobre su participación en el Comité Técnico de litio de la International Organization for Standarization (ISO/TC 333).…

Nuevo informe analiza la intensidad de materiales en la transición energética de América Latina

18 Ago 2022 | Nota informativa

La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL, con el fin de contribuir a la construcción de soluciones para alcanzar los objetivos y metas globales de mitigación del cambio climático, pone a disposición un estudio que aborda la intensidad de uso de minerales de las distintas tecnologías de generación y transmisión eléctrica, en particular aquellas basadas en energías renovables, según distintos escenarios de transición energética proyectados para los países de América del Sur.…

CEPAL inició el curso “Litio, un recurso estratégico. Gobernanza, redes globales de producción y sostenibilidad”

10 Jun 2022 | Nota informativa

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) inició la primera edición del curso “Litio, un recurso estratégico. Gobernanza, redes globales de producción y sostenibilidad”, junto con la Deutsche Gelleschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), en el marco del Programa de Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los países Andinos (MinSus).…

Entrevista de la CEPAL en la TV Senado de Chile en el marco del Día Mundial del Agua

22 Mar 2022 | Nota informativa

La entrevista transmitida en directo por la TV Senado de Chile contó con la participación de la Sra. Silvia Saravia Matus, oficial de asuntos económicos de la Unidad de Agua y Energía de la División de Recursos Naturales de la CEPAL, quien expuso la situación actual y los desafíos de Chile en el sector hídrico…

Seminario: “Presiones sobre la Biodiversidad y los Ecosistemas: Hacia una correcta gestión sostenible de los pasivos ambientales mineros”

7 Mar 2022 | Nota informativa

La GIZ, el Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR), la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS), la Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos (ASGMI), la Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO) y la CEPAL organizarán el evento “Presiones sobre la Biodiversidad y los Ecosistemas: Hacia una correcta gestión sostenible de los pasivos ambientales mineros.…

La DRN de la CEPAL organizó el Panel temático: Innovación, desarrollo tecnológico y agregación de valor a la explotación de litio en Argentina, Bolivia (Estado Plurinacional) y Chile

10 Ene 2022 | Nota informativa

El diálogo se efectuó en seguimiento al Taller técnico sobre innovación, desarrollo tecnológico y agregación de valor a la explotación de litio en Argentina, Bolivia (Estado Plurinacional) y Chile”, organizado el 25 de agosto de 2021 por la CEPAL en conjunto con la Embajada de Argentina en Chile. El objetivo de ese Taller fue analizar las posibilidades de intercambio tecnológico, industrialización, innovación y agregación de valor en la cadena del litio para baterías eléctricas.…

200 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.