Listado de contenido del tipo Nota informativa

Tema(s): Desarrollo sostenible

Filtros

373 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Una recuperación transformadora en América Latina y el Caribe con servicios básicos de agua potable y electricidad como sectores clave

18 Dic 2022 | Nota informativa

El impacto del COVID-19 y de la guerra en Ucrania ha incrementado la vulnerabilidad de las personas sin acceso a servicios básicos de agua, saneamiento y electricidad en la región. Las desigualdades preexistentes se han visto agravadas por la destrucción de empleo y reducción de ingresos postpandemia, así como por el incremento de los costos energéticos. Como parte de una recuperación inclusiva y transformadora en la región, estos sectores básicos deben ser priorizados.…

La pandemia como una oportunidad para transformar la educación en América Latina y el Caribe

9 Dic 2022 | Nota informativa

La pandemia por COVID-19 ha generado una crisis educativa silenciosa que amenaza con afectar las trayectorias educativas y laborales de niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Previo a la pandemia, la educación en la región ya enfrentaba importantes deudas de inclusión y calidad, por lo que es necesario aprovechar la oportunidad no sólo para recuperar sino también transformar los sistemas educativos de la región.…

La CEPAL participa de la XXVII Cumbre de Mercociudades

2 Dic 2022 | Nota informativa

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en la XXVII Cumbre Mercociudades, con el lema Ciudades amigas, ciudades más verdes . En el diálogo regional La ciudad del futuro, sostenibilidad ambiental e inclusión social , la CEPAL destacó los beneficios de la transición energética en la movilidad urbana. La CEPAL reiteró la importancia de la cooperación y la integración entre las ciudades de la región para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.…

Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe reconoce relevancia del Acuerdo de Escazú

23 Oct 2022 | Nota informativa

La 29ª sesión del Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe (CDCC), realizada el 14 de octubre en Paramaribo, Surinam, adoptó una resolución sobre el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (Acuerdo de Escazú). En el mismo, los Estados del Caribe participantes reconocieron la relevancia del Acuerdo de Escazú en la promoción del desarrollo sostenible en los pequeños Estados insulares en desarrollo del Caribe, como apoyo a la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo S…

CEPAL organiza evento paralelo "Colaboración de ciudades hacia la circularidad: experiencias latinoamericanas y europeas", en el marco de la Cumbre Mundial de Alcaldes de C40

20 Oct 2022 | Nota informativa

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), junto al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, C40 y ENEL, organizó el evento paralelo “Colaboración de las Ciudades Hacia la Circularidad: Experiencias Latinoamericanas y Europeas”, en el marco de la Cumbre Mundial de Alcaldes de C40, realizada en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, del 19 al 21 de octubre del año 2022.…

Institutos de Normalización de Argentina, Bolivia y Chile compartieron experiencias y oportunidades de colaboración en la elaboración de normas internacionales del litio

4 Oct 2022 | Nota informativa

Los representantes de los Institutos de Normalización de los tres países que integran el denominado Triángulo del Litio (Argentina, Estado Plurinacional de Bolivia y Chile) se reunieron para compartir experiencias alrededor de los procesos nacionales de normalización de la minería y compuestos de litio, y sobre su participación en el Comité Técnico de litio de la International Organization for Standarization (ISO/TC 333).…

Trigésimo noveno período de sesiones de la CEPAL

28 Sep 2022 | Nota informativa

El trigésimo noveno período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) tendrá lugar del 24 al 26 de octubre de 2022 en el Centro Cultural Kirchner, en Buenos Aires.…

La CEPAL participa en la primera Cumbre Ambiental de Temuco, Chile

8 Sep 2022 | Nota informativa

La División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos (DDSAH), de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), participó en la primera Cumbre Ambiental Temuco 2022 (CAT22), apoyando los avances de las estrategias y políticas públicas hacia una ciudad de Temuco sustentable…

Nuevo informe analiza la intensidad de materiales en la transición energética de América Latina

18 Ago 2022 | Nota informativa

La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL, con el fin de contribuir a la construcción de soluciones para alcanzar los objetivos y metas globales de mitigación del cambio climático, pone a disposición un estudio que aborda la intensidad de uso de minerales de las distintas tecnologías de generación y transmisión eléctrica, en particular aquellas basadas en energías renovables, según distintos escenarios de transición energética proyectados para los países de América del Sur.…

El Acuerdo de Escazú se presenta en el seminario regional sobre el cambio climático para los parlamentos de América Latina y el Caribe

30 Jun 2022 | Nota informativa

Más de 65 participantes de 12 países se congregaron en Montevideo, Uruguay, del 28 al 30 de junio de 2022 para celebrar el seminario regional sobre el cambio climático para los parlamentos de América Latina y el Caribe. El seminario fue organizado conjuntamente por la Unión Interparlamentaria (UIP) y el Parlamento de Uruguay. El seminario ofreció un espacio para un diálogo interparlamentario urgente acerca de cómo abordar el cambio climático en la región, y estuvo formado por diversas presentaciones de expertos y debates plenarios. En la sesión "Priorizar una acción climática equitativa: promo…

Latinoamérica y Asia dialogan sobre la industria y el financiamiento del transporte público sostenible

22 Jun 2022 | Nota informativa

En el marco del proyecto Ciudades Inteligentes, Inclusivas y Sostenibles, durante los días 24 y 25 de mayo de 2022 se sostuvo un diálogo interregional entre América Latina y Asia. El encuentro sobre aprendizajes y oportunidades identificadas en Latinoamérica, China, India y Europa respecto a la introducción de sistemas de transporte público sostenible se realizó a través de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Instituto Alemán para el Desarrollo (DIE), el Observer Research Foundation (ORF), el World Resources Institut (WRI) y Tran…

CEPAL inició el curso “Litio, un recurso estratégico. Gobernanza, redes globales de producción y sostenibilidad”

10 Jun 2022 | Nota informativa

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) inició la primera edición del curso “Litio, un recurso estratégico. Gobernanza, redes globales de producción y sostenibilidad”, junto con la Deutsche Gelleschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), en el marco del Programa de Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los países Andinos (MinSus).…

Capacidad de producción de buses eléctricos en América Latina es tema de discusión entre expertos y líderes industriales

9 Jun 2022 | Nota informativa

El webinario “Capacidad de Producción de Buses Eléctricos en América Latina” realizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas el 9 de junio de 2022 reunió a expertos y líderes de la industria automotriz latinoamericana para discutir desafíos, oportunidades y tendencias para el sector de la movilidad urbana sostenible y las posibilidades de integración de la cadena productiva.…

La democracia ambiental se fortalece tras la exitosa primera Reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú

6 Jun 2022 | Nota informativa

Adoptado en Escazú, Costa Rica, el 4 de marzo de 2018, el Acuerdo Regional tiene por objetivo garantizar la implementación plena y efectiva en América Latina y el Caribe de los derechos de acceso a la información ambiental, participación pública en los procesos de toma de decisiones ambientales y acceso a la justicia en asuntos ambientales, así como la creación y el fortalecimiento de las capacidades y la cooperación, contribuyendo a la protección del derecho de cada persona, de las generaciones presentes y futuras, a vivir en un medio ambiente sano y al desarrollo sostenible.…

Erradicación de la pobreza en todas sus formas es el mayor desafío actual y constituye un requisito indispensable para el desarrollo sostenible

2 Jun 2022 | Nota informativa

Al finalizar la Quinta Reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, representantes de la región se comprometieron a redoblar esfuerzos para implementar efectivamente la Agenda 2030 y concluyeron que la erradicación de la pobreza en todas sus formas es el mayor desafío actual y constituye un requisito indispensable para el desarrollo sostenible.…

La CEPAL participa en la IV edición de la Escuela de Resiliencia de Mercociudades

30 Mayo 2022 | Nota informativa

La División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos (DDSAH) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) participó en la IV edición de la Escuela de Resiliencia de Mercociudades, evento híbrido que reunió a actores de gobiernos locales de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador y Uruguay.…

373 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.