Seminario web sobre mapas de pobreza utilizando técnicas de estimación de áreas pequeñas
Área(s) de trabajo
Tema(s)
Resumen
Atendiendo al creciente interés de los países por estimar la pobreza a nivel subnacional, este seminario web tiene como objetivo discutir los aspectos prácticos de los mapas de pobreza usando técnicas de estimación de áreas pequeñas.
Información del evento

Fecha
Tipo de evento
Esta reunión virtual está organizada conjuntamente por la División de Estadística de la CEPAL y el Grupo de Trabajo Intersecretarial sobre Encuestas de Hogares
» Mapeo de la pobreza utilizando técnicas de estimación de áreas pequeñas - Nota conceptual
Antecedentes
La implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) requiere abordar el desafío de "no dejar a nadie atrás" y superar las desigualdades. La adopción de políticas públicas a nivel subnacional requiere la integración de datos de diferentes fuentes para obtener estimaciones adecuadas de las áreas geográficas dentro de los países. El indicador 1.1.1 de los ODS busca estimar la proporción de la población por debajo de la línea de pobreza internacional, desagregada por sexo, grupo de edad, situación laboral y ubicación geográfica.
Además, la pandemia de COVID-19 y las medidas adoptadas para contenerla y evitar su propagación están causando un enorme efecto en la economía y las condiciones de vida de la población. Como ha informado la CEPAL, América Latina y el Caribe se están viendo gravemente afectados, ya que el número de personas que viven en la pobreza creció de 187 millones en 2019 a 209 millones en 2020, lo que representa el 33,7% de la población latinoamericana. La CEPAL también proyectó una mayor desigualdad en la distribución del ingreso en todos los países de la región, con un aumento promedio del índice de Gini de alrededor del 3% en un solo año.
La creciente necesidad de estadísticas desagregadas para áreas geográficas específicas y pequeños grupos de la población puede satisfacerse adecuadamente mediante procedimientos de estimación de áreas pequeñas (SAE), lo que permite lograr una precisión más allá de los límites muestrales de las encuestas de hogares. Muchos países han comenzado a utilizar técnicas de estimación de áreas pequeñas para proporcionar estadísticas oficiales sobre la pobreza. El Banco Mundial, las comisiones regionales de las Naciones Unidas y el Grupo de Trabajo Interinstitucional sobre encuestas de hogares han establecido proyectos de creación de capacidad para apoyar a los países en la estimación de los indicadores de pobreza a nivel subnacional.
Objetivos y resultados
Atendiendo al creciente interés de los países por estimar la pobreza a nivel subnacional, este seminario web tiene como objetivo discutir los aspectos prácticos de los mapas de pobreza usando técnicas de estimación de áreas pequeñas.
En el seminario se presentarán algunas experiencias de los países sobre el desarrollo de metodologías relativas a la producción de estadísticas desglosadas utilizando técnicas de SAE, y en su transformación desde estadísticas experimentales a estadísticas oficiales.
Público objetivo
El seminario web reunirá a estadísticos e investigadores sociales de las Oficinas Nacionales de Estadística (INE) y otras instituciones de los Sistemas Estadísticos Nacionales (SEN) para fortalecer su capacidad de estimar los indicadores de los ODS a nivel subnacional, con un enfoque particular en los indicadores de pobreza.
Programa de trabajo
Mapas de pobreza utilizando técnicas de estimación de áreas pequeñas
» Moderador/Moderator: Xavier Mancero, División de Estadísticas de la CEPAL / Statistics Division of ECLAC
[[{"fid":"95284","view_mode":"default","fields":{"format":"default","alignment":"center"},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"default","alignment":"center"},"2":{"format":"default","alignment":"center"}},"attributes":{"class":"media-element file-default media-wysiwyg-align-center","data-delta":"2"}}]]
Presentación(es)
Palabras de bienvenida / Welcome remarks
El enfoque de CEPAL en el mapeo de la pobreza / ECLAC approach to poverty mapping
COLOMBIA 2018-2019: Mapeo de pobreza / Poverty mapping
Poverty Mapping using Small Area Estimation Techniques. The Jamaican Experience
Mapping poverty. Small Area Estimation at the World Bank. Poverty and Equity Global Practice
Discusión: Algunas perspectivas sobre el mapeo de la pobreza / Discussion: Some perspectives on poverty mapping