Seminario Regional sobre la implementación de los indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible “Avances en la construcción de los marcos de monitoreo de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe”
Área(s) de trabajo
Resumen
Organizado conjuntamente por la CEPAL y la División de Estadística de Naciones Unidas en ocasión de la decimosexta reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEA-CEPAL).
Información del evento

Fecha
Tipo de evento
El objetivo del seminario es compartir y reflexionar con los directivos de las oficinas nacionales de estadística de los países de la región y otros organismos estadísticos que participan en la CEA-CEPAL acerca de los procesos de diseño y construcción de los marcos de indicadores para el seguimiento de los ODS de la Agenda 2030 a escala internacional, regional y nacional, y los desafíos estadísticos asociados.
El seminario se desarrolla en el marco de las actividades propuestas en el programa de Datos y Estadísticas de la Cuenta de las Naciones Unidas para el Desarrollo que busca fortalecer a los Sistemas Estadísticos Nacionales para dar respuesta a los desafíos de información derivados de la implementación de la Agenda 2030.
Programa de trabajo
Lineamientos del programa estadístico y objetivos del seminario
Presentación(es)
El Programa de Datos y Estadísticas de la Cuenta de Desarrollo de NU DA10 / The DA10 programme for data and Statistics
Contexto regional y objetivos del seminario / The Latin American and the Caribbean context and objective of the workshop
SESIÓN 1. Los 4 pilares del Programa
Presentación(es)
Estadísticas sociales y demográficas / Social and Demographic Statistics
Estadísticas económicas / Economic Statistics
SESIÓN 2. Marcos de monitoreo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: escala global, regional y nacional
Presentación(es)
El marco de monitoreo global de los ODS / The global SDG indicator framework
Arquitectura institucional para la definición de un marco de monitoreo ODS regional
The institutional architecture for the definition of the regional SDG indicator framework
Otros marcos de monitoreo regionales y su relación con los ODS: Consenso de Montevideo / Other regional indicator frameworks and the relationship with the global and regional SDG indicator frameworks ODS: Montevideo Consensus
Marcos de monitoreo regionales: La Agenda 2030 y la Agenda Regional de Género: sinergias para la igualdad en ALC / Regional monitoring frameworks: The 2030 Agenda and the Regional Gender Agenda: synergies for equality in LAC
Marcos de monitoreo nacionales: problemáticas y desafíos / Developing national SDG Indicator frameworks: issues and challenges: COLOMBIA
Marcos de monitoreo nacionales: problemáticas y desafíos / Developing national SDG Indicator frameworks: issues and challenges: BRASIL / BRAZIL
Marcos de monitoreo nacionales: problemáticas y desafíos / Developing national SDG Indicator frameworks: issues and challenges: GUATEMALA
Marcos de monitoreo nacionales: problemáticas y desafíos / Developing national SDG Indicator frameworks: issues and challenges: ANTIGUA Y BARBUDA / ANTIGUA AND BARBUDA
SESIÓN 3. Plan de Acción Mundial y su traducción en estrategias de desarrollo regionales y nacionales
Presentación(es)
Plan de Acción Mundial para los Datos del Desarrollo Sostenible de Ciudad del Cabo / Cape Town Global Action Plan for Sustainable Development Data
Iniciativa de desarrollo regional / Regional development initiative
Renovando estrategias nacionales de desarrollo estadístico en favor de la producción y utilización de indicadores ODS / Revamping national statistical development strategy in support of the production and utilization of SDG Indicators: ECUADOR
Renovando estrategias nacionales de desarrollo estadístico en favor de la producción y utilización de indicadores ODS / Revamping national statistical development strategy in support of the production and utilization of SDG Indicators: EL SALVADOR
Renovando estrategias nacionales de desarrollo estadístico en favor de la producción y utilización de indicadores ODS / Revamping national statistical development strategy in support of the production and utilization of SDG Indicators: PARAGUAY
SESIÓN 4. Propuestas y acciones de mejoramiento estadístico por otros organismos de naciones unidas que operan en la región
Presentación(es)
Trabajo decente y la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible
El monitoreo de la Agenda ODS 4 - Educación 2030: Implementación del marco temático de indicadores educativos
Acciones de Mejoramiento Estadístico en Implementación UNFPA en LAC
La niñez en el marco de monitoreo de la agenda 2030 - oportunidades y desafíos
SESIÓN 4. Propuestas y acciones de mejoramiento estadístico por otros organismos de naciones unidas que operan en la región (continuación)
Presentación(es)
Apoyo de UNODC a los Sistemas Estadísticos de América Latina y el Caribe
Making Every Woman and Girl Count: Supporting the monitoring and implementation of the SDGs through better production and use of gender statistics
ONU medio ambiente
: Oficina Regional de America Latina y el Caribe
SESIÓN 5. Sistemas nacionales de reporte de los ODS
Presentación(es)
El Sistema de reporte global del Secretario General de las Naciones Unidas / The Secretary-General global reporting system
Contribución de los sistemas estadísticos nacionales (SEN) al monitoreo y reporte de los ODS / Contribution of national statistical systems in national SDG review and reporting systems: BELICE
Contribución de los sistemas estadísticos nacionales (SEN) al monitoreo y reporte de los ODS / Contribution of national statistical systems in national SDG review and reporting systems: COSTA RICA
Contribución de los sistemas estadísticos nacionales (SEN) al monitoreo y reporte de los ODS / Contribution of national statistical systems in national SDG review and reporting systems: PERÚ
Contribución de los sistemas estadísticos nacionales (SEN) al monitoreo y reporte de los ODS / Contribution of national statistical systems in national SDG review and reporting systems: URUGUAY
Contribución de los sistemas estadísticos nacionales (SEN) al monitoreo y reporte de los ODS / Contribution of national statistical systems in national SDG review and reporting systems: CHILE
Contribución de otros actores internacionales en los sistemas de monitoreo y reporte nacionales / Stakeholders’ contributions in national SDG review and reporting: Partners for Review - GIZ
SESIÓN 6. Conclusiones y pasos a seguir
Presentación(es)
El Programa de Datos y Estadísticas de UN DA10 – Conclusiones y acciones globales para América Latina y el Caribe / The DA10 programme for data and Statistics – Conclusions and global actions for LAC
Palabras de cierre y próximos pasos en el marco del Programa de Datos y Estadísticas en la región / Final remarks and next steps within the DA10 programme in Latin America and the Caribbean
Contenido relacionado

Funcionarios y especialistas destacan el rol clave de los sistemas estadísticos nacionales en el monitoreo de la Agenda 2030
En el marco de la decimosexta reunión del Comité Ejecutivo de la CEA, se inauguró en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile un seminario sobre la implementación de los indicadores de los Objetivos…

Institución organizadora
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
- https://www.cepal.org
- 56 222100000
División de Estadísticas de las Naciones Unidas (DENU)
- https://unstats.un.org/home/
- Fax +1 (212) 963-9851