Seminario Internacional para el Intercambio de Buenas Prácticas en Administración de Tierras

Evento

Resumen

Este es un evento paralelo de la duodécima sesión de la UN-GGIM: Américas.

Información del evento

Fecha

7 Nov 2025, 10:00 - 13:00
Ver Agenda

Tipo de evento

Reuniones y seminarios técnicos

Este evento es organizado por SDI Chile en colaboración con el Grupo de Trabajo para la Administración Eficaz de Tierras. Patrocinado por el  IPGH.


El “Seminario Internacional para el Intercambio de Buenas Prácticas en Administración de Tierras” es una iniciativa presentada al Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH), en el marco de los Programas de Asistencia Técnica (PAT) 2024-2025. Esta iniciativa aborda los diversos temas subyacentes a la administración de tierras y cómo los países o instituciones los han abordado, con el fin de generar sinergias y difundir casos de éxito.

Objectivo:

Fortalecer la gestión de tierras en la región mediante el intercambio de buenas prácticas, conocimientos y experiencias relacionados con la gestión territorial y sus herramientas, promoviendo así una administración de tierras más eficaz, sostenible y equitativa.

Objectivos específicos:
  1. Promover el intercambio de conocimientos y experiencias: Crear un espacio colaborativo para que expertos y profesionales de diferentes sectores compartan y debatan prácticas y soluciones en gestión de tierras, destacando temas como el catastro multipropósito, el uso de tecnologías, la integración de datos, entre otros.
  2. Fomentar la creación de alianzas y redes de cooperación regional: Promover y facilitar el establecimiento de redes entre participantes de diversas instituciones para permitir el intercambio de conocimientos y la colaboración en la administración de tierras, abordando eficazmente los desafíos regionales y transfronterizos.

Contenido relacionado

5 Nov 2025 | Evento

Duodécima Sesión de UN-GGIM: Américas

El encuentro permitió presentar los avances de la gestión 2021–2025, aprobar el nuevo Plan Estratégico Regional 2025–2029 y renovar la Junta Directiva, consolidando un espacio de intercambio y…

Agenda

 

  • Palabras de bienvenida

Paula Dijkstra, Director, Kadaster International
Cadastre in the Netherlands


Angie Palma Carrasco, Jefa Catastro de Propiedades Rurales, CIREN
Catastro rural en Chile: Innovación, gestión y desarrollo territorial


Horacio Padilla
Data Integration in Honduras


Anderson Puentes Carvajal, Director de Gestión de Información Geográfica, Instituto Geográfico Agustin Codazzi
Uso de tecnologías en el desarrollo del catastro en Colombia


Marcathian Alexander, Department of Physical Development and Urban Renewal, Saint Lucia
Land Administration in Saint Lucia


Sesión de diálogo con los expositores


Conclusiones