Información geoespacial 

La División de Estadísticas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lidera el desarrollo de soluciones tecnológicas para la visualización de datos en el territorio mediante las plataformas de difusión de información disponibles en la CEPAL. En este contexto, uno de sus trabajos de mayor relevancia ha sido la incorporación de la dimensión geoespacial en la plataforma CEPALSTAT, que permite la visualización georreferenciada de datos estadísticos con diversos niveles de desagregación espacial. Asimismo, cabe destacar la implementación de la plataforma CEPALGEO, conformada por un conjunto de herramientas tecnológicas —catálogos, visores y servicios geoespaciales— que permiten el acceso remoto a una amplia gama de productos de información geoespacial y su utilización para apoyar la toma de decisiones y la definición de políticas públicas en América Latina y el Caribe.

Actividades

15 de Mayo de 2025, 10:00 - 11:00 | Reuniones y seminarios técnicos

Seminario sobre el Marco Global Estadístico Geoespacial - Principio 5

El objetivo de esta serie de seminarios virtuales es proporcionar a los Estados Miembros y las partes interesadas, las bases conceptuales relacionadas con los cinco principios del Marco Global Estadístico Geoespacial de Naciones Unidas, para potenciar el uso de información estadística y geoespacial integrada.

20 de Mayo de 2025, 10:00 - 12:30 | Reuniones y seminarios técnicos

Seminario web sobre la preparación, respuesta y recuperación: Lecciones…

Este seminario web refuerza los principios conocidos de Reducción y Gestión del Riesgo de Desastres (DRRM), al tiempo que comparte lecciones geoespaciales y de otro tipo aprendidas por los PEID del Caribe, así como por las agencias regionales e internacionales que brindaron apoyo durante las fases de preparación, respuesta y recuperación del huracán Beryl.

29 - 30 de Abril de 2025 | Comité Ejecutivo

XXIV Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las…

La vigesimocuarta reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas se realizó en modalidad virtual del 29 al 30 de abril de 2025.

18 de Diciembre de 2024, 07:00 - 08:00 | Reuniones y seminarios técnicos

Primer conversatorio sobre liderazgo femenino en el ámbito geoespacial:…

Promover el liderazgo femenino en el ámbito geoespacial es crucial para alcanzar la igualdad de género y maximizar el potencial humano y tecnológico del sector. UN-GGIM: Américas reafirma su compromiso con iniciativas que reconozcan y potencien el rol de las mujeres en la gestión de información geoespacial.

Noticias

11 de Junio de 2025 | Nota informativa

INE, CEPAL y UNFPA suman esfuerzos para optimizar el uso de datos geoespaciales en Paraguay

Con el respaldo técnico de la CEPAL y el apoyo del UNFPA, el Instituto Nacional de Estadística de Paraguay avanza en el fortalecimiento de su Portal Geoestadístico, incorporando nuevas funcionalidades orientadas a mejorar su uso en el diseño y la focalización de políticas públicas clave, como Hambre Cero y Che Róga Porã.

26 de Mayo de 2025 | Nota informativa

CEPAL y la ONE fortalecen capacidades para la integración estadística y geoespacial en República Dominicana

En una misión de asistencia técnica realizada entre el 20 y el 22 de mayo de 2025, la CEPAL y la Oficina Nacional de Estadística de República Dominicana reforzaron las capacidades nacionales para integrar información estadística y geoespacial, promover la interoperabilidad de datos y avanzar en el desarrollo de una política nacional de información geoespacial. Uno de los principales logros fue la firma de un convenio de colaboración con el Instituto Geográfico Nacional.

2 de Junio de 2025 | Nota informativa

CEPAL y SG-SICA impulsan desarrollo de geoportal regional para la integración de datos geoespaciales y estadísticos

En el marco de la agenda conjunta entre la CEPAL, CENTROESTAD y SG-SICA, se realizó del 27 al 29 de mayo un taller de asistencia técnica para apoyar el diseño de un geoportal regional que integre datos estadísticos y geoespaciales. La iniciativa busca fortalecer la planificación, el monitoreo y la evaluación de políticas públicas en los países miembros del SICA, promoviendo el uso de herramientas tecnológicas de código abierto y experiencias regionales exitosas.

19 de Mayo de 2025 | Nota informativa

CEPAL apoya fortalecimiento del geoportal estadístico del INEC en Ecuador

La CEPAL realizó un taller en el INEC de Ecuador para fortalecer su geoportal estadístico, mediante el diagnóstico de la infraestructura tecnológica; la revisión de activos de datos geoespaciales y estadísticos; la capacitación en el uso y configuración de los componentes del sistema; y el inicio del proceso de migración de datos actualmente alojados en la infraestructura de la CEPAL.

Publicación destacada

Perspectivas globales y regionales sobre la integración de la información estadística y geoespacial

10 de Agosto de 2021 | Publicación

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) se ha unido a los esfuerzos globales para promover la integración entre la información geoespacial y estadística, entendiendo el valor…

Go to content