Información geoespacial

Actividades


Primer conversatorio sobre liderazgo femenino en el ámbito geoespacial: Retos y oportunidades
Promover el liderazgo femenino en el ámbito geoespacial es crucial para alcanzar la igualdad de género y maximizar el potencial humano y tecnológico del sector. UN-GGIM: Américas reafirma su compromiso con iniciativas que reconozcan y potencien el rol de las mujeres en la gestión de información geoespacial.

Tercer conversatorio virtual - Conversemos sobre el Marco Integrado de Información Geoespacial (UN-IGIF): Vía Estratégica 4: Datos
El Marco Integrado de Información Geoespacial (UN-IGIF) fue desarrollado en colaboración entre las Naciones Unidas y el Banco Mundial, con el propósito de brindar orientación a los países en el desarrollo y fortalecimiento de sus acuerdos nacionales y subnacionales sobre gestión de información geoespacial e infraestructura relacionada.

Workshop Internacional de Herramientas de Gestión de Información Geoespacial: Geonodo
Este evento se realiza en el marco de la XXV Asamblea General del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH).
Noticias

Chile avanza hacia la implementación de un geoportal estadístico con apoyo de la CEPAL
Técnicos del INE participaron en un taller organizado por la CEPAL para desarrollar un geoportal estadístico basado en software libre y estándares abiertos. La iniciativa busca fortalecer la difusión de datos oficiales y fomentar la interoperabilidad, siguiendo ejemplos exitosos de otros países de la región.

Costa Rica lanza su nuevo geoportal estadístico para potenciar el uso de datos geoespaciales
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) de Costa Rica presentó una herramienta innovadora que integra estadísticas y datos geoespaciales, facilitando la toma de decisiones y el diseño de políticas públicas. Este desarrollo, apoyado por la CEPAL y la Unión Europea, permite a usuarios acceder a información desagregada por territorio, fortaleciendo la infraestructura de datos del país.

Datathon de Naciones Unidas 2024: Soluciones para el turismo sostenible en áreas urbanas a partir de los datos
Esta competencia global de ciencia de datos se realizará en la ciudad de Medellín del 8 al 11 de noviembre de 2024, en el marco del V Foro Mundial de Datos. Las inscripciones ya están abiertas.

Colombia recibirá a líderes mundiales, expertos en datos, estadísticos y a la sociedad civil para discutir el papel de los datos en el desarrollo sostenible
En la ciudad de Medellín se llevará a cabo el Quinto Foro Mundial de Datos de las Naciones Unidas, evento global que busca impulsar la innovación en estadística y datos, fomentar asociaciones estratégicas, movilizar apoyo político y financiero, y construir una base más sólida de datos que impulse el desarrollo sostenible.
Publicación destacada
Perspectivas globales y regionales sobre la integración de la información estadística y geoespacial
10 de Agosto de 2021 | Publicación
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) se ha unido a los esfuerzos globales para promover la integración entre la información geoespacial y estadística, entendiendo el valor…
Ir al contenidoVideo
Tipo de publicación (colección)
