Décima Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

Evento

Resumen

La décima Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe fue convocada por el Secretario Ejecutivo de la CEPAL en cumplimiento de la resolución 619(XXXI) de la CEPAL, y tuvo lugar en Quito, Ecuador, del 6 al 9 de agosto de 2007.

Información del evento

Décima Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

Fecha

-

Tipo de evento

Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios

La Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe es un órgano subsidiario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y es el principal foro intergubernamental sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la región. Es organizada por la CEPAL, como Secretaría de la Conferencia y, desde 2020, en coordinación con la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres). 

Se convoca regularmente, con una frecuencia no superior a tres años, para analizar la situación regional y subregional respecto de la autonomía y los derechos de las mujeres, presentar recomendaciones en materia de políticas públicas de igualdad de género y realizar evaluaciones periódicas de las actividades llevadas a cabo en cumplimiento de los acuerdos regionales e internacionales. 

En la décima Conferencia Regional los temas que se abordaron fueron: "Participación política y paridad de género en los procesos de adopción de decisiones a todos los niveles" y "Análisis de la contribución de las mujeres a la economía y la protección social, especialmente en relación con el trabajo no remunerado".

Programa de trabajo

14:00,

Entrega de acreditaciones a las delegadas y los delegados registrados electrónicamente hasta el 31 de julio

5 de Agosto de 2007, 14:00 - 5 de Agosto de 2007, 15:00
15:00,

Decimocuarta reunión de los organismos especializados y otras organizaciones del sistema de las Naciones Unidas sobre el adelanto de las mujeres en América Latina y el Caribe

5 de Agosto de 2007, 15:00 - 5 de Agosto de 2007, 16:30
04:00,

Registro de participantes

6 de Agosto de 2007, 04:00 - 6 de Agosto de 2007, 04:30
04:30,

Reunión de jefes de las delegaciones

6 de Agosto de 2007, 04:30 - 6 de Agosto de 2007, 05:30
05:30,

Ceremonia inaugural de la décima Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

6 de Agosto de 2007, 05:30 - 6 de Agosto de 2007, 06:15

Presentación(es)

Rafael Correa Delgado, Presidente de Ecuador
Michelle Bachelet, Presidenta de la República
María Teresa Fernández de la Vega Espinosa, Vicepresidenta Primera, Ministra de la Presidencia y portavoz del Gobierno de España
José Luis Machinea, Secretario Ejecutivo de la CEPAL
María Fernanda Espinosa, Ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador,
06:15,

Pausa

6 de Agosto de 2007, 06:15 - 6 de Agosto de 2007, 06:45
06:45,

Panel de Alto Nivel

6 de Agosto de 2007, 06:45 - 6 de Agosto de 2007, 09:00

Presentación(es)

Rachel Mayanja, Subsecretaria General y Asesora Especial del Secretario General en Cuestiones de Género y Adelanto de la Mujer
10:30,

Reunión Plenaria

6 de Agosto de 2007, 10:30 - 6 de Agosto de 2007, 12:30
12:30,

Debate

6 de Agosto de 2007, 12:30 - 6 de Agosto de 2007, 13:30
15:30,

Cóctel ofrecido por el Gobierno de Ecuador

6 de Agosto de 2007, 15:30 - 6 de Agosto de 2007, 16:30
05:00,

Tema 1. Análisis de la contribución de las mujeres a la economía y la protección social, en relación con el trabajo no remunerado. PANEL 1

7 de Agosto de 2007, 05:00 - 7 de Agosto de 2007, 07:00

Sala

SALA 1

Presentación(es)

María de los Ángeles Durán

“La importancia del uso del tiempo en las políticas de igualdad”


Saskia Sassen

“Importancia del trabajo no remunerado para la igualdad de género”


Casimira Rodríguez

“Situación de las mujeres trabajadoras del hogar en América Latina”


05:00,

Tema 2. Participación política y paridad de género en los procesos de adopción de decisiones. PANEL2

7 de Agosto de 2007, 05:00 - 7 de Agosto de 2007, 07:00

Sala

SALA2

Presentación(es)

Epsy Campbell

La democracia intercultural paritaria: El verdadero desafío democrático del siglo XXI (presentación)


Epsy Campbell

La democracia intercultural paritaria: El verdadero desafío democrático del siglo XXI (texto)


Soledad Murillo

El significado y el aporte de la paridad en el desarrollo de la democracia


05:00,

Presentación de informes, nacionales y de los organismos sobre el cumplimiento de los compromisos asumidos en el Consenso de México, D.F. y sobre los avances en materia de participación política y paridad de género y de trabajo no remunerado

7 de Agosto de 2007, 05:00 - 7 de Agosto de 2007, 07:00

Sala

SALA 3
07:30,

Debate General

7 de Agosto de 2007, 07:30 - 7 de Agosto de 2007, 09:00
09:00,

Eventos Paralelos 1-2 y 3

7 de Agosto de 2007, 09:00 - 7 de Agosto de 2007, 10:30

Presentación(es)

EVENTO PARALELO 1:Contribución de la economía del cuidado a la protección social


EVENTO PARALELO 2:Hacia un nuevo contrato social y de género: políticas de corresponsabilidad entre el trabajo reproductivo y productivo en América Latina


EVENTO PARALELO 3:La economía invisible y las desigualdades de género: La importancia de medir y valorar el trabajo no remunerado





10:30,

Continuación Paneles

7 de Agosto de 2007, 10:30 - 7 de Agosto de 2007, 12:30
13:00,

Debate General

7 de Agosto de 2007, 13:00 - 7 de Agosto de 2007, 14:00
15:00,

Cóctel ofrecido por la CEPAL y por los organismos de las Naciones Unidas en Ecuador

7 de Agosto de 2007, 15:00 - 7 de Agosto de 2007, 15:30
,

Tema 1. Análisis de la contribución de las mujeres a la economía y la protección social, en relación con el trabajo no remunerado. PANEL 3

-

Sala

SALA 1

Presentación(es)

Ida Le Blanc


Jeanette Sánchez

Protección social y trabajo doméstico no remunerado en Ecuador


,

Continuación de la presentación de informes, nacionales y de los organismos sobre el cumplimiento de los compromisos asumidos en el Consenso de México, D.F. y sobre los avances en materia de participación política y paridad de género y de trabajo no remun

-

Sala

SALA 3
09:00,

Eventos Paralelos 4-5 y 6

8 de Agosto de 2007, 09:00 - 8 de Agosto de 2007, 10:30

Presentación(es)

EVENTO PARALELO 4:¡La mesa está servida! Regímenes jurídicos sobre trabajo doméstico remunerado en el Mercosur


EVENTO PARALELO 5:Las políticas de paridad de género en y para la sociedad de la información: Nuevas agendas, nuevas alianzas


EVENTO PARALELO 6:Ciudadanía y derecho de las mujeres indígenas y afrodescendientes


10:30,

Continuación Paneles

8 de Agosto de 2007, 10:30 - 8 de Agosto de 2007, 12:00
12:30,

Conclusiones y acuerdos

8 de Agosto de 2007, 12:30 - 8 de Agosto de 2007, 14:00
05:00,

Plenaria

9 de Agosto de 2007, 05:00 - 9 de Agosto de 2007, 09:30
11:30,

Clausura

9 de Agosto de 2007, 11:30 - 9 de Agosto de 2007, 13:00

Contenido relacionado

9 de Agosto de 2007 | Comunicado de prensa

Países de América Latina y el Caribe aprueban Consenso de Quito

Documento reafirma compromisos para garantizar la participación política de las mujeres y el reconocimiento de su aporte a la economía y protección social.

7 de Agosto de 2007 | Comunicado de prensa

Trabajo femenino es fundamental para la superación de la pobreza en América Latina y el Caribe

Sin embargo, persisten profundas desigualdades de género en materia de ingresos, protección social y distribución de labores

6 de Agosto de 2007 | Comunicado de prensa

Autoridades políticas de América Latina y España inauguran Décima Conferencia Regional sobre la Mujer

Asisten las Ministras y más altas responsables de políticas de género de la mayoría de los países de América Latina y del Caribe.

6 de Agosto de 2007 | Comunicado de prensa

Hacia un horizonte paritario en la representación política de las mujeres de América Latina y el Caribe

Documento de la CEPAL señala que la participación política es reconocida universalmente como instrumento para el empoderamiento de la mujer y la equidad de género.

7 de Agosto de 2007, 10:30 - 14:00 | Evento

Décima Conferencia de la Mujer: evento paralelo 1

Contribución del cuidado a la protección social

Hacia la preparación de un Código de Buenas Prácticas Estadísticas para Latinoamérica Actividad realizada bajo la cobertura del Memorando de entendimiento entre la CE y la CEPAL. Marta de Medina-Rosales, Unidad E5 Cooperación Internacional Estadística
7 de Agosto de 2007, 08:30 - 10:30 | Evento

Décima Conferencia de la Mujer: evento paralelo 2

Hacia un nuevo contrato social y de género: políticas de corresponsabilidad entre el trabajo reproductivo y productivo en América Latina

7 de Agosto de 2007 | Evento

Décima Conferencia de la Mujer: evento paralelo 3

La economía invisible y las desigualdades de género: La importancia de medir y valorar el trabajo no remunerado

7 de Agosto de 2007, 09:00 - 10:30 | Evento

Décima Conferencia de la Mujer: evento paralelo 4

¡La mesa está servida! Regímenes jurídicos sobre trabajo doméstico remunerado en el Mercosur

7 de Agosto de 2007, 09:00 - 10:30 | Evento

Décima Conferencia de la Mujer: evento paralelo 5

Las políticas de paridad de género en y para la sociedad de la información: Nuevas agendas, nuevas alianzas

7 de Agosto de 2007, 09:00 - 10:30 | Evento

Décima Conferencia de la Mujer: evento paralelo 6

Ciudadanía y derecho de las mujeres indígenas y afrodescendientes