Seminario sobre digitalización de la agricultura, mipymes y sistemas de innovación
Encuentro virtual se realizará el jueves 17 de junio de 2021, organizado por CEPAL, FAO, INTA Argentina, INIA-Chile, INIA-Uruguay e IRTA España (Cataluña).…
Encuentro virtual se realizará el jueves 17 de junio de 2021, organizado por CEPAL, FAO, INTA Argentina, INIA-Chile, INIA-Uruguay e IRTA España (Cataluña).…
Webinar organizado conjuntamente por la CEPAL, el Banco Mundial y el UNFPA, en el cuál los expositores conversarán sobre diferentes dimensiones asociadas a las oportunidades y los desafíos que la acelerada transición demográfica plantea a los países de la región.…
La Unidad de Desarrollo Económico de la Sede Subregional en México convoca al Primer encuentro virtual para la actualización y ampliación sectorial de la matriz regional de Insumo-Producto con la participación de los Bancos Centrales e Institutos Estadísticos de la región. El encuentro tendrá lugar el próximo 21 de junio de 2021.…
This event aims to generate a space for inter-regional multi-stakeholder dialogue on experiences that empower people to protect the planet in times of COVID-19. As a linchpin of sustainable and resilient recovery efforts, the implementation of environmental access rights to information, public participation and justice at different levels will be featured.…
Este evento tiene por objetivo generar un espacio de diálogo inter-regional multi-actor para compartir experiencias que empoderan a las personas en la protección del planeta en tiempos de COVID-19. Como ejes centrales de los esfuerzos para una recuperación sostenible y resiliente, se destacará la implementación de los derechos de acceso a la información, a la participación pública y a la justicia en asuntos ambientales en distintos niveles.…
The Inter-American Development Bank (IDB) together with the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Konrad Adenauer Stiftung Regional Programme Alliances for Development and Democracy with Latin America (ADELA) are pleased to invite you to participate in this webinar. During the webinar, we will be presenting the report “Enabling Latin America and the Caribbean to better harness e-commerce and digital trade in the face of the Covid-19 pandemic”, prepared jointly by the IDB, ECLAC and KAS, will be presented, followed by a high-level panel, of public authorities a…
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) junto con la Comisión Económica para América Latina y Caribe (CEPAL) y la Fundación Konrad Adenauer Programa Regional de Alianzas para la Democracia y el Desarrollo de América Latina (ADELA) tienen el placer de invitarle a participar en este webinar. Durante el webinar se presentará el reporte “Empoderar a América Latina y Caribe para un mejor aprovechamiento del comercio electrónico y digital frente a la pandemia de COVID-19 , elaborado conjuntamente por el BID, CEPAL y KAS, seguido de un panel de alto nivel de autoridades públicas y directivos…
El jueves 20 de mayo, Olga Lucía Acosta, Oficial a cargo de la oficina de la CEPAL en Colombia, participó en el conversatorio: El reto de construir una sociedad incluyente, promovido por la Biblioteca Rafaél Parga Cortés de la Universidad del Tolima. Durante el conversatorio Olga Lucía Acosta habló de la crisis socioeconómica que afecta a la región tras la pandemia de la covid 19 que acentuó problemas estructurales como la desigualdad, la informalidad y la pobreza. Sugirió que este panorama supone retos importantes para acabar con la desigualdad a través del rompimiento de viejos paradigmas y …
El jueves 20 de mayo, Olga Lucía Acosta, Oficial a cargo de la oficina de la CEPAL en Colombia, participó junto con Jorge Iván Bula Escobar, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia y Carlos Alberto Patiño Villa profesor de Instituto de Estudios Urbanos de la misma universidad en el conversatorio: reforma tributaria y estructura fiscal en Colombia, reflexiones y aportes a la crisis. La experta de la CEPAL en Bogotá, habló de la coyuntura nacional y regional, la necesidad de entender la crisis socioeconómica en toda su complejidad para trazar caminos…
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), das Nações Unidas e a Comissão de Meio Ambiente do Senado Federal do Brasil, realizam o Seminário de Alto Nível “Transição justa: estratégias para uma recuperação sustentável” na próxima quarta-feira, 30/06, das 11h às 12h30 no horário de Brasília (GMT-3). O seminário ocorre no contexto das comemorações do Mês do Meio Ambiente “Junho Verde” para discutir a relevância da justiça ambiental na elaboração de estratégias e políticas de recuperação sustentável. O avanço da pandemia COVID-19 revelou a existência de profundas brechas …
Las "Jornadas de Desarrollo en Transición" serán un primer hito en este esfuerzo. Una serie de debates ayudará a evaluar las prioridades políticas para ALC tras la crisis de COVID-19, especialmente en los ámbitos de la integración regional y las cadenas de valor mundiales; los sistemas de protección social; el género; la atención sanitaria primaria y las asociaciones regionales e internacionales. Los líderes económicos y políticos latinoamericanos y europeos participarán en el debate para allanar el camino de la recuperación. También se hará hincapié en los casos específicos de algunos países …
In Latin America and the Caribbean, the social and economic impacts associated with the pandemic have been felt significantly in the population belonging to low-income strata. However, the pandemic has also highlighted the vulnerability of our region's middle-income strata, placing them at the center of the debate. This event invites us to discuss social protection strategies and tools, analyzing the feasibility of implementation for a transformative recovery in the region. The debate is expected to delve into regional experiences and scenarios, comparing them with the characteristics of …
En América Latina y el Caribe, los impactos sociales y económicos asociados con la pandemia se han sentido significativamente en la población perteneciente a estratos de bajos ingresos. Sin embargo, la pandemia también ha puesto de relieve la vulnerabilidad de los estratos de ingresos medios de nuestra región, ubicándolos en el centro del debate. Este evento invita a discutir estrategias y herramientas de protección social, analizando la factibilidad de implementación para una recuperación transformadora en la región. Se espera que el debate profundice en experiencias y escenarios regionales, …
Executive Summary The Executive Secretariat of Council of Finance Ministers of Central America, Panama, and the Dominican Republic (Spanish acronym: COSEFIN) and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) are co-executing this project with financing from the Swiss Agency for Development and Cooperation (SDC) in Central America. Seven Ministers of Finance and three Ministers or Secretaries of Planning responsible for the National Public Investment Systems (Spanish acronym: SNIP) are key partners for the project with responsibilities in its technical governance. Backgrou…
Los proyectos de inversión pública tienen como principal motivo la provisión de bienes y servicios públicos que son parte de la función del Estado para asegurar un estado de bienestar a su población. La inversión pública es un instrumento valioso para el logro de los objetivos de desarrollo planteados en los planes de un gobierno o nación, así como la contribución del país al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el Acuerdo de París sobre el cambio climático y el Marco de SENDAI para la Reducción del Riesgo de Desastres u otros acuerdos internacionales o regionales a los que e…
Costa Rica Ministry of Finance of Costa Rica Ministry of National Planning and Economic Policy of Costa Rica El Salvador Ministry of Finance of El Salvador Guatemala Ministry of Public Finance of Guatemala Secretariat of Planning and Programming of the Presidency of Guatemala Honduras Secretariat of Finance of Honduras Nicaragua Ministry of Finance and Public Credit of Nicaragua Panamá Ministry of Economy and Finance of Panama República Dominicana Ministry of Finance of Domi…
Eventos realizados por el proyecto RIDASICC 2023 Próximos eventos Talleres "Evaluación económica, social y ecológica de proyectos de inversión pública con la incorporación de elementos de RRD y ASICC". Tienen el objetivo de fortalecer la capacidad de formuladores y evaluadores de proyectos del sector público en el proceso de evaluación económica, social y ecológica de proyectos de inversión pública para una mejor integración de RRD y ASICC que asegure la continuidad y una mejor calidad de los servicios de infraestructura vial, agua y saneamiento, frente a los riesgos climáticos. Los tal…
The project is coordinated by the ECLAC Subregional Headquarters in Mexico and the Executive Secretariat of COSEFIN, with the close participation of the Ministries of Finance and the Ministries or Secretaries of Planning, with other national institutions responsible for the National Systems of Public Investment (SNIP). Directive Committee It is the body where decisions on relevant changes to the project are made, consisting of the Director of the SDC Central America, the Executive Secretariat of COSEFIN, the Director of the ECLAC Sub Regional Headquarters in Mexico and the Head of the Un…