La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) manifestó sus condolencias por el fallecimiento del destacado sociólogo, académico y servidor público uruguayo Germán Rama, ex Director de la Oficina de la CEPAL en Montevideo entre 1987 y 1993, quien falleció el domingo 27 de diciembre a los 88 años de edad.
A través de una carta firmada por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, el organismo regional destacó el trabajo de Germán Rama por la educación pública en su país y la región, y afirmó que “su muerte es una triste noticia que enluta no solo a sus familiares y am…
One of the structural problems that hinders fuller development in Latin America is a lack of infrastructure investment. Since the 1980s, when investment in economic infrastructure ceased to be almost entirely public, the private sector has played an important role, at times accounting for about half of the total. Such investments mainly take the form of concession contracts or other forms of public-private partnerships (PPPs).
Traditional PPP initiatives for the provision and financing of infrastructure services have had varying success, resulting in contrasting perceptions of their performanc…
En este documento se brinda orientación a los responsables de la toma de decisiones sobre los requisitos mínimos que los titulares mineros deben cumplir en el proceso de cierre y poscierre de minas. Con este objeto, se propone la realización de una serie de acciones, teniendo en cuenta la realidad de la minería en los países andinos de América Latina y sus diferentes escalas industriales. Se ofrece una caracterización de la pequeña, la mediana y la gran minería y, partiendo del reconocimiento de en que la legislación de estos países se regulan los aspectos ambientales del cierre y el poscierre…
The containerised sea trade performance in the Latin America and the Caribbean maritime coasts during the first three quarters of 2020 compared to the same period in 2019…
El comportamiento del comercio marítimo por contenedores por costas marítimas entre te enero a septiembre de 2020 en comparación a lo mismo período en 2019…
Desempenho do movimento de comércio nos portos da Costa Leste da América do Sul (CLAS) durante janeiro a outubro de 2020, em comparação com o mesmo período em 2019…
Colombia, Costa Rica y el Uruguay han desarrollado soluciones científico-tecnológicas nacionales en materia de métodos de diagnóstico y tratamientos, equipamiento biomédico para la enfermedad por coronavirus (COVID-19) y genómica del coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo de tipo 2 (SARS-CoV-2). Para ello ha sido fundamental la rápida movilización de capacidades existentes, potenciadas durante la pandemia mediante la colaboración entre los sectores público, privado y de ciencia y tecnología. Las soluciones desarrolladas han permitido sustituir soluciones importadas, lo que señalarí…
La CEPAL, el Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE) y el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio de la Republica Dominicana (CNCCMDL) lanzaron la publicación: Fortalecimiento de la cadena de valor de café en la República Dominicana: en respuesta al cambio climático, resultado de un programa de cooperación técnica iniciado en 2017 entre las tres instituciones.
Conscientes de la importancia de adoptar medidas de respuesta ante el cambio climático en el sector café, la CEPAL acordó con el INDOCAFE y el CNCCMDL realizar un análisis y una discusión técnic…
La CEPAL, el Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC) de los Ministerios de Agricultura de los países miembros del Sistema de Integracion Centroamericano (SICA) publicaron el documento Análisis espacial de datos históricos y escenarios de cambio climático en México, Centroamérica, Cuba, Haití y la República Dominicana. Esta publicación forma parte del programa de trabajo actualmente en implementación entre CEPAL y CAC, en el cual se acordó recabar y divulgar información histórica del clima y un análisis de los escenarios climáticos del Quinto Informe de Evaluación del IPCC (AR5).…
La pandemia ha puesto de manifiesto que el fortalecimiento de los sistemas de salud de la región constituye un desafío no solo sanitario y social, sino también productivo y tecnológico. El sistema de salud de la Argentina destaca por la densidad de su entramado científico-institucional y los encadenamientos productivo-tecnológicos y de demanda. En este trabajo se analiza su estructura y financiamiento, en particular los atributos y desafíos que enfrentan los sectores farmacéutico, de equipamiento médico y de kits de diagnóstico. Asimismo, se destacan las capacidades de una serie de actores emp…
La Oficina de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Montevideo, Uruguay, realizó el miércoles 2 de diciembre un Curso de Introducción a la Metodología EQuIP para el análisis de Cadenas de Valor con la participación de consultores nacionales e internacionales tanto de la CEPAL como de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).
En el evento, la Oficina presentó un análisis de la posición de Uruguay en Cadenas de Valor utilizando las Matrices Globales de Insumo Producto lanzadas por la División de Comercio Internacional de la CEPAL, a…
O Escritório da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) em Montevidéu, Uruguai, realizou em dezembro um Curso de Introdução à Metodologia EQuIP para a análise de Cadeias de Valor com a participação de consultores nacionais e internacionais da CEPAL e da Organização das Nações Unidas para o Desenvolvimento Industrial (ONUDI).
No evento, o Escritório apresentou uma análise da posição do Uruguai em Cadeias de Valor utilizando as Matrizes Globais de Insumo-Produto lançadas pela Divisão de Comércio Internacional da CEPAL, bem como uma análise aplicando a nova classificação de Us…
During the second half of 2020, ECLAC’s Office in Bogotá carried out eight virtual gatherings for southern Tolima Department in Colombia, in the framework of the Territorial linkages for inclusive development in Colombia project. Over the course of these meetings – despite the physical distance – synergies were created with leaders of productive, community, cultural and educational projects from the four municipalities that make up the Territorial Approach Development Programs (PDET) in southern Tolima.
Throughout September and October, ECLAC sent out invitations widely to bring together the …
Durante el último semestre de 2020, la Oficina de la CEPAL en Bogotá llevó a cabo ocho encuentros virtuales para el Sur del Departamento del Tolima, en Colombia, en el marco del proyecto “Tejidos Territoriales. Vínculos rurales urbanos para el desarrollo inclusivo de Colombia”. En el transcurso de estas reuniones – a pesar de la distancia física- se generaron sinergias con líderes y lideresas de proyectos productivos, comunitarios, culturales y educativos de los cuatro municipios que conforman los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) del Sur del Tolima.
A lo largo de septiem…
Durante o último semestre de 2020, o Escritório da CEPAL em Bogotá realizou oito encontros virtuais para o Sul do Departamento de Tolima, na Colômbia, no âmbito do projeto “Tecidos Territoriais. Vínculos rurais urbanos para o desenvolvimento inclusivo da Colômbia”. No decorrer destas reuniões, apesar da distância física, foram geradas sinergias com líderes de projetos produtivos, comunitários, culturais e educativos dos quatro municípios que compõem os Programas de Desenvolvimento com Enfoque Territorial (PDET) do Sul de Tolima.
Em setembro e outubro, a CEPAL efetuou uma extensa convocação que…
El objetivo del estudio es analizar las tendencias entre 1970 y 2017 en la balanza comercial física, el uso y eficiencia de materiales de América Latina y el Caribe. La metodología es la contabilidad de los flujos de materiales que compila las entradas de materiales (biomasa, combustibles fósiles, minerales metálicos y no metálicos) a una economía provenientes del medioambiente o de otras economías, los cambios en los stocks de materiales dentro de la economía, y la salida de materiales de la economía hacia el medioambiente o hacia otras economías.…
Este documento aborda el papel de los pactos sociales orientados a garantizar el bienestar de la población en América Latina y el Caribe mediante un análisis que combina ideas y conceptos del enfoque de recursos de poder y del institucionalismo histórico. Para ello, desde una perspectiva comparada internacional, se considera el poder de las élites, el papel de los movimientos sociales y la relevancia de las arquitecturas de política social, es decir, la forma en que las acciones y los programas se diseñan desde un inicio. El componente empírico del análisis se basa en algunos estudios de caso …
Given their geographic situation, landlocked developing countries have been hit doubly hard by the cross-border processes implemented to contain the coronavirus disease (COVID-19) pandemic.
This research provides a detailed explanation of the responses to the COVID-19 pandemic in the areas of international trade and transport adopted by the Governments of the Plurinational State of Bolivia and of Paraguay to limit the effects of the pandemic on trade operations and supply chains in their countries. It also provides a set of policy recommendations to preserve and improve trade facilitation and …