La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de Francia renovaron su convenio de cooperación para apoyar iniciativas que el organismo regional de las Naciones Unidas realiza con los países de la región para promover una recuperación transformadora de la crisis generada por los impactos del COVID-19 y el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en especial en materias ambientales.
El acuerdo fue firmado hoy durante una ceremonia virtual por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, y el Embajador de Francia en Chile, Roland Dubertra…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will present on Thursday, March 4 its flagship annual report entitled Social Panorama of Latin America 2020, which examines the social impact of the unprecedented crisis prompted by the COVID-19 pandemic and provides the most recent figures available on poverty, inequality and employment in the region.
Furthermore, the document analyzes trends in public social spending in the region’s countries, the social protection measures adopted by governments in Latin America and the Caribbean to address the pandemic’s effects, the role …
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el próximo jueves 4 de marzo su informe anual (flagship) Panorama Social de América Latina 2020, en el cual examina el impacto social de la crisis sin precedentes provocada por la pandemia del COVID-19 y entrega las más recientes cifras disponibles sobre pobreza, desigualdad y empleo en la región.
El documento analiza, asimismo, las tendencias del gasto público social en los países de la región, las medidas de protección social adoptadas por los gobiernos de América Latina y el Caribe en respuesta a los efectos de la pand…
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) apresentará na próxima quinta-feira, 4 de março, seu relatório anual Panorama Social da América Latina 2020, em que analisa o impacto social da crise sem precedentes provocada pela pandemia da COVID-19 e fornece os dados mais recentes disponíveis sobre a pobreza, a desigualdade e o emprego na região.
O documento analisa, também, as tendências do gasto público social nos países da região, as medidas de proteção social adotadas pelos governos da América Latina e do Caribe em resposta aos efeitos da pandemia, o papel da economia …
Este documento busca contribuir a la determinación de las relaciones existentes entre los servicios brindados por el transporte y almacenamiento y el resto de las actividades de la economía. Específicamente, se propone estimar y analizar los multiplicadores y encadenamientos del producto, y los impactos de los servicios de transporte y almacenamiento, poniendo especial interés en el uso de hidrocarburos.…
En 2020 las economías de Centroamérica y la República Dominicana (CARD) sufrieron una profunda y generalizada contracción, que en la mayoría de los casos fue la más severa observada en varias décadas. La CEPAL estima que el PIB promedio de CARD se contrajo un 6,1%, después de 10 años de expansión ininterrumpida. Esta caída se explica principalmente por las medidas de restricción de movilidad y cierre de actividades, que fueron implementadas en mayor o menor medida en cada país de la subregión con objeto de contener la propagación de la enfermedad por COVID 19, así como por una notable contracc…
Women’s Affairs Ministers and authorities from mechanisms for women’s advancement in Latin America and the Caribbean advocated for incorporating a gender perspective into the policies for responding to the pandemic to tackle the multiple forms of violence and inequality that affect women, while also reaffirming their commitment to take all necessary measures to accelerate effective implementation of the Convention on the Elimination of All Forms of Discrimination against Women (CEDAW), the Beijing Declaration and Platform for Action, and the Regional Gender Agenda in order to contribute to a t…
Ministras de la Mujer y autoridades de los mecanismos para el adelanto de las mujeres de América Latina y el Caribe abogaron por la incorporación de la perspectiva de género en las políticas de respuesta a la pandemia para superar las múltiples formas de violencia y desigualdad que afectan a las mujeres, y reafirmaron su compromiso de tomar todas las medidas necesarias para acelerar la efectiva implementación de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la mujer (CEDAW), la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing y la Agenda Regional de Género p…
Ministras da Mulher e autoridades dos mecanismos para o avanço das mulheres da América Latina e do Caribe defenderam a incorporação da perspectiva de gênero nas políticas de resposta à pandemia para superar as múltiplas formas de violência e desigualdade que afetam as mulheres, e reafirmaram o compromisso de tomar todas as medidas necessárias para acelerar a efetiva implementação da Convenção sobre a Eliminação de Todas as Formas de Discriminação contra as Mulheres (CEDAW), a Declaração e Plataforma de Ação de Pequim e a Agenda Regional de Gênero para contribuir assim para uma recuperação tran…
Los huracanes Eta y Iota llegaron a Guatemala como depresiones tropicales, y las lluvias, inundaciones y deslizamientos asociados a estos eventos tuvieron un impacto importante en la población, sobre todo en las comunidades más vulnerables de Guatemala. La mayoría de las personas afectadas residen en zonas rurales, se autoidentifican como pertenecientes a pueblos indígenas y viven en niveles de pobreza por ingresos y pobreza multidimensional por debajo de la media nacional. El impacto económico de estos eventos se estima en 0,1 puntos porcentuales del PIB. Estos desastres ocurrieron, además, e…