Donante: Departamento de Antioquia
El proyecto tiene como objetivo principal la Cooperación Técnica para el desarrollo, fortalecimiento y consolidación de la Gestión Pública en el Departamento de Antioquia. Esto se busca a través de la provisión de asistencia técnica y de la ejecución de programas, proyectos y estudios conjuntos, incluyendo la elaboración de documentos sobre seguridad alimentaria y nutricional (MANÁ). El fin es mejorar los instrumentos de planeación, gestión y políticas públicas en las áreas prioritarias del Departamento.…
Informação de contato:
Endereço: Av. Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura, Santiago, ChileTelefones: (56) 22210-2000; (56) 22471-2000Fax: (56) 22208-0252; (56) 22208-1946Endereço postal: Casilla 179-D, Santiago do ChileCódigo postal: 7630412
Secretaria Executiva
Secretário ExecutivoSr. José Manuel Salazar-Xirinachs
Secretário Executivo Adjunto a.i.Sr. Javier Medina Vásquez
Chefe de Gabinete do Escritório do Secretário ExecutivoSra. Raquel Chanto
Unidade da Revista da CEPALSr. Miguel Torres, Editor Chefe
Unidade de Informação PúblicaSr. Guido Camú, Chefe
Secretaria da Comissão
Sr. Luis…
Información de contacto:
Dirección: Av. Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura, Santiago, ChileTeléfonos: (56) 22210-2000; (56) 22471-2000Facsímiles: (56) 22208-0252; (56) 22208-1946Dirección postal: Casilla 179-D, Santiago do ChileCódigo postal: 7630412
Oficina de la Secretaría Ejecutiva
Secretario EjecutivoSr. José Manuel Salazar-Xirinachs
Secretario Ejecutivo Adjunto a.i.Sr. Javier Medina Vásquez
Jefa de Gabinete a.i. de la Oficina del Secretario EjecutivoSra. Raquel Chanto
Unidad de la Revista de la CEPALSr. Miguel Torres, Editor Jefe
Unidad de Información PúblicaSr. Guido Camú, Jefe
Ofic…
Contact information:
Address: Av. Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura, Santiago, ChileCentral telephone: (56) 22210-2000; (56) 22471-2000Main fax: (56) 22208-0252; (56) 22208-1946Postal address: Casilla 179-D, Santiago do ChileZip code:7630412
Office of the Executive Secretary
Executive SecretaryJosé Manuel Salazar-Xirinachs
Deputy Executive Secretary a. i.Javier Medina Vásquez
Chief of Staff a.i., Office of the Executive SecretaryRaquel Chanto
CEPAL Review UnitMiguel Torres, Editor-in-Chief
Public Information UnitGuido Camú, Chief
Office of the Secretary of the Commission
Luis Fidel Yáñez…
Donante: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)
El objetivo principal de este convenio específico es la elaboración de un documento regional sobre la Contribución de la Cultura al Desarrollo Económico en Iberoamérica. Este estudio busca determinar y visibilizar el peso económico del sector cultural en los países de la región mediante el uso de metodologías armonizadas, como la implementación de las Cuentas Satélite de la Cultura (CSC). El fin último es generar un documento técnico que será presentado en la Conferencia Iberoamericana de M…
Donante: Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA LACRO)
El objetivo principal de este acuerdo es apoyar la generación y el uso de datos de población y salud, incluyendo el desarrollo de herramientas sostenibles y rentables para mejorar la recopilación de datos en contextos limitados por inseguridad, desplazamiento y crisis humanitarias. El proyecto se enfoca en fortalecer los sistemas de datos de población para analizar la desigualdad, mejorando los métodos y herramientas relacionadas con los indicadores clave de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (ICPD).…
6 Abr 2020, 08:00 - 31 Mar 2021, 09:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Cuba
El objetivo principal de este proyecto es apoyar la implementación del Proyecto de apoyo al fortalecimiento de cadenas de frutales a nivel local en Cuba, conocido como Agrofrutales. Este proyecto es ejecutado por el Ministerio de la Agricultura (MINAG) y el PNUD, con apoyo financiero del gobierno de Canadá. La asistencia técnica específica de la CEPAL se centra en la cadena de valor de la papaya (fruta bomba) a través de un diagnóstico de la situación actual y un análisis económico y de mercado. Se busca promover en…
Donante: Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores de Comercio Justo (CLAC)
El objetivo de este Convenio de Colaboración Específico es llevar a cabo un programa de trabajo centrado en la realización de un estudio sobre cómo el Comercio Justo propone el cierre de las brechas de género. Se enmarca dentro de un Convenio Marco de Colaboración más amplio entre CLAC y CEPAL, cuyo objetivo general es actuar y colaborar en forma conjunta en la realización y promoción de la investigación, el diálogo, la capacitación y la asistencia técnica. Los objetivos específicos de es…
9 Oct 2019, 09:00 - 30 Jun 2020, 08:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA - UNAIDS)
El objetivo central de este acuerdo es la elaboración de un informe que contribuya al análisis del estado de progreso en la implementación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El informe está específicamente enfocado en la población joven de América Latina y el Caribe. La naturaleza de las actividades es la elaboración de este informe mediante un enfoque interagencial. El propósito final es contribuir al monitoreo de los objetivos y metas de la Agenda 2030 en la región , i…
Donante: Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE)
El objetivo central de este convenio es apoyar los procesos de descentralización en Chile, con un enfoque en el desarrollo productivo a nivel regional. La finalidad es desarrollar y entregar una guía metodológica para el diseño e implementación de instrumentos de planificación e intervención de desarrollo productivo. Los objetivos clave incluyen: elaborar la guía metodológica, realizar talleres de socialización para difundir sus lineamientos, realizar un estudio de instrumentos de fomento productivo vigentes a nive…
Donante: Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC-Colombia)
El objetivo principal de este acuerdo es aunar esfuerzos para el desarrollo de capacidades en el uso estadístico de los registros administrativos en el marco de la Cooperación Sur-Sur y el cumplimiento de la Agenda 2030. La APC-Colombia realiza una contribución voluntaria para que la CEPAL preste asistencia técnica, orientada a la redefinición de procesos y la gestión de datos y conocimiento institucional. Los objetivos específicos incluyen el diseño de planes de trabajo con las entidades participantes, la elabora…
Donante: SDG Fund
El objetivo del Programa Conjunto (JP) es apoyar al Gobierno argentino en la implementación de la Estrategia Nacional de Primera Infancia (ENPI) , centrándose en el fortalecimiento de los servicios de cuidado infantil a nivel nacional y subnacional. Se espera reducir las brechas de desigualdad entre los 5.2 millones de niños (0-6 años) en el país, de los cuales 2.7 millones viven en situación de pobreza. El proyecto se enfoca en niños y niñas de los deciles de ingresos más bajos, prestando especial atención a aquellos de origen indígena y con discapacidades. Sus objeti…
20 Oct 2025 - Todo el día
|
Evento (Meetings of the United Nations system)
Under the theme “Driving change with quality statistics and data for everyone” this year's celebration marks a milestone with a 24-hour non-stop event and seeks to highlight the crucial role of reliable statistics in making informed decisions globally.…
20 Oct 2025 - Todo el día
|
Evento (Reuniones del sistema de las Naciones Unidas)
Bajo el lema "Impulsando el cambio con estadísticas y datos de calidad para todos", la celebración de este año marca un hito con un evento ininterrumpido de 24 horas y busca destacar el papel crucial de las estadísticas fiables para tomar decisiones informadas a nivel mundial.…
20 Nov 2025, 14:00 - 16:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Descubre cómo incorporar el enfoque de género en tu iniciativa clúster o de articulación productiva a través del décimo taller de la Comunidad de Práctica. En este encuentro podrás escuchar las experiencias y buenas prácticas de clúster managers de América Latina y el Caribe y compartir lecciones aprendidas con referentes de la región. …
Donante: Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
El objetivo de este proyecto es el Fortalecimiento Institucional y Consolidación de la gestión de los recursos públicos del Ministerio de Economía y Finanzas de Ecuador. El proyecto se lleva a cabo en Quito y busca mejorar la institucionalidad y la gestión del Ministerio. De manera complementaria, el acuerdo también incluye una publicación conjunta entre el BID y la CEPAL sobre la institucionalidad de los Ministerios de Economía y Finanzas/Hacienda de la región de América Latina y el Caribe, utilizando la experiencia de Ecuador como part…
Donante: Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE/SDC)
El objetivo principal de este proyecto es contribuir a la reducción de la vulnerabilidad y al fortalecimiento de la resiliencia fiscal de los países miembros del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (COSEFIN) y del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). El proyecto, que se extiende a lo largo de cuatro años (2019 a 2022), busca proteger la inversión pública de los efectos adversos de los desastres naturales y el cambio climático. Para ello, la CEPAL b…
Donante: Ford Foundation
El proyecto busca profundizar el análisis de los modelos de desarrollo en América Latina y el Caribe, examinando sus implicancias en términos de crecimiento, transformación productiva, sostenibilidad e igualdad. A través de investigación aplicada y generación de evidencia, se propone identificar enfoques alternativos que integren eficiencia económica con justicia social y sostenibilidad ambiental. El trabajo incluye acciones de comunicación y diálogo con actores clave para promover una reflexión regional informada y avanzar hacia un nuevo consenso de desarrollo …
Donante: Joint SDG Fund
El proyecto busca diseñar y poner en marcha una Plataforma Técnico-Financiera que promueva la transformación estructural de los sistemas alimentarios en Colombia, fortaleciendo el acceso de las Unidades Productivas de Pequeña Escala (SSPUs) al financiamiento privado mediante instrumentos adaptados a sus realidades y riesgos. La iniciativa tiene como objetivo fomentar inversiones sostenibles y equitativas que impulsen la seguridad alimentaria, la resiliencia climática y la inclusión socioeconómica de poblaciones rurales tradicionalmente excluidas, articulando a in…
Donante: Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
El objetivo principal de este acuerdo es estimar el tamaño y los determinantes de la brecha actual de financiamiento para la biodiversidad en América Latina y el Caribe (ALC). Para lograrlo, la CEPAL llevará a cabo un análisis detallado que incluye: 1) el modelado de las necesidades de financiamiento para la biodiversidad en la región, incluyendo el costo de cumplir con el 30% de la conservación marina y terrestre ; y 2) el modelado de una estimación del financiamiento actual para la biodiversidad en ALC.…