La inclusión financiera es un factor de gran importancia en los debates sobre cómo combatir la pobreza y enfrentar la desigualdad en países de ingreso medio y bajo. Aunque los estudios sobre dicha inclusión se han multiplicado, son relativamente pocos los que aplican una perspectiva de género y aún menos los que se enfocan en el mercado crediticio. En este documento se explora la posible discriminación de género en el acceso a financiamiento, con un estudio de caso en la cadena de valor del turismo en Sacatepéquez (Guatemala), en el que se analiza si existen discriminación y barreras sistémica…
La integralidad de la Agenda 2030 está en riesgo por el dispar avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente ante la pandemia del COVID-19. Por ello, se requieren pactos en sectores estratégicos y prioritarios para avanzar hacia un gran impulso ambiental, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un panel de alto nivel organizado por el Gobierno de México.
En el evento Relevancia de la Agenda 2030 en tiempos de COVID-19, participaron también Martha Delgado, Subsecretaria de Relaciones Exte…
La nueva generación de estándares de sostenibilidad para la minería, muchos de ellos aún en desarrollo, dan un tratamiento más integral a las temáticas ambientales y sociales, ampliándose hacia aspectos tales como las emisiones de gases de efecto invernadero, los impactos sobre la biodiversidad y el uso de agua, entre otros. Asimismo, comienzan a abrazarse más decididamente herramientas como la trazabilidad, hasta ahora un desafío importante considerando la gran cantidad de actores que forman parte de la cadena productiva de los metales y minerales.
En este documento se describen las tendencia…
This study was prepared by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), at the request of the Government of Mexico in its capacity as Pro Tempore Chair of the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC), at the virtual ministerial meeting on health matters for response and follow-up to the COVID-19 pandemic in Latin America and the Caribbean, held on 26 March 2020.
The report addresses three topics: the economic and social impacts of the pandemic in the region, the actions taken by ECLAC in response to the request by CELAC and, on the basis of these, a set …
Este estudio fue elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en respuesta a la solicitud realizada por el Gobierno de México en el ejercicio de la Presidencia Pro Témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) durante la Reunión Ministerial Virtual sobre Asuntos de Salud para la Atención y el Seguimiento de la Pandemia COVID-19.
En él se consideran tres temas: los impactos económicos y sociales de la pandemia en la región, las acciones puestas en marcha por la CEPAL y, con base en los dos puntos anteriores, un conjunto de recomendaciones…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, submitted to the member countries of the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC) the actions, proposals and policy recommendations that the Commission has developed for providing follow-up and for confronting the coronavirus crisis, during a private, high-level virtual meeting held today.
The meeting, entitled “Towards a new global economy: A university-ministerial gathering,” was convened by CELAC’s Pro Tempore Chair, currently held by the government of Mexico. It w…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, entregó hoy a los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) las acciones, propuestas y recomendaciones de políticas que ha elaborado la Comisión para hacer el seguimiento y enfrentar la crisis del coronavirus, en una reunión virtual privada de alto nivel.
La reunión, titulada “Hacia una nueva economía global: Encuentro universitario ministerial”, fue convocada por la Presidencia Pro Témpore de la CELAC, a cargo del Gobierno de México. Estuvo encabezada…
ECLAC with the other four UN regional commissions and UNCTAD join forces to help developing countries tackle trade and transport challenges from the coronavirus pandemic…
CEPAL junto a las otras cuatro Comisiones Regionales de las Naciones Unidas y la UNCTAD juntan esfuerzo para ayudar a los países en desarrollo a enfrentar los desafios del comercio y el transporte ocasionados por la pandemia del coronavirus.…
The spread of the coronavirus, together with a precipitous fall in commodity prices, changed the region’s financial landscape in the first quarter of 2020.…
ECLAC's Digital Repository is six years old! The more than 43,000 digital objects that it contains are the result of more than 15 years of hard work digitizing and converting millions of printed pages into electronic format.
In 2014, the first version of the Repository was launched to ensure the permanent preservation and dissemination of all of ECLAC’s intellectual output.
Over time, improvements welcomed a better integration into the ECLAC website, a user-friendly interface with more functionalities as well as new content.
The Repository has become a very popular information resource with EC…
El Repositorio Digital de la CEPAL cumple seis años de existencia! Los más de 43,000 objetos digitales que contiene son el resultado de más de 15 años de arduo trabajo digitalizando y convirtiendo millones de páginas impresas a un formato electrónico.
En mayo 2014 se lanzó la primera versión del Repositorio con el objetivo de garantizar la difusión y preservación permanente de la producción intelectual de la CEPAL. Con el tiempo se han desarrollado una mejor integración en el sitio web de la CEPAL, una interfaz más amigable, más funcionalidades y nuevos contenidos.
El Repositorio se ha vuelto …
O mundo no qual nos encontramos requer um novo estilo de desenvolvimento, orientado pela visão de que o desenvolvimento económico sustentável depende criticamente de um meio ambiente saudável e de uma sociedade construída sobre a base da igualdade. Nesse contexto, a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) vem desenvolvendo o Big Push para a Sustentabilidade, que é uma abordagem renovada para apoiar os países da região na construção de estilos de desenvolvimento mais sustentáveis, baseada na coordenação de políticas para promover investimentos transformadores do estilo de de…
Debido a la crisis derivada de la pandemia por el COVID-19, el CELADE ha decidido impartir este curso -diseñado inicialmente bajo la modalidad semipresencial (B-learning)- a una modalidad completamente virtual, en donde las clases presenciales se impartirán a través de teleclases.…
Greater international financial cooperation is crucial for the countries of Latin America and the Caribbean to be able to expand their fiscal space to tackle the economic, social, productive and environmental vulnerability they have experienced for years, and which has been worsened by the crisis stemming from the coronavirus, ECLAC’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, indicated today.
The highest authority of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) participated this Tuesday, May 26, in a series of high-level virtual events in which she warned that the region’s co…