Búsqueda
Latin American and Caribbean Countries Stress the Importance of Producing Timely and Reliable Statistics for a Transformative Recovery with Equality
High-level authorities and representatives of national statistics offices from Latin American and Caribbean countries stressed today the importance of producing timely and reliable statistics for a transformative recovery with equality and called for strengthening the role of national statistical entities to tackle the challenges inflicted by the coronavirus (COVID-19) pandemic. The Twentieth Meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas (SCA) of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) was inaugurated by Alicia Bárcena, ECLAC’s Exe…
Países de América Latina y el Caribe destacan importancia de generar estadísticas oportunas y confiables para una recuperación transformadora con igualdad
Altas autoridades y representantes de las oficinas nacionales de estadística de los países de América Latina y el Caribe destacaron hoy la importancia de generar estadísticas oportunas y confiables para una recuperación transformadora con igualdad e hicieron un llamado a fortalecer el papel de las oficinas nacionales de estadística para hacer frente a los desafíos que impone la pandemia del coronavirus (COVID-19). La Vigésima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) fue inaugurada por Alici…
La transformación y el fortalecimiento institucional de los Ministerios de Hacienda en América Latina: del control al uso estratégico de los recursos públicos para el desarrollo
El desarrollo institucional de los Ministerios de Hacienda determina sus capacidades para alcanzar los objetivos de política fiscal (sostenibilidad) y contribuir a los objetivos de política económica. Este estudio presenta un análisis de la transformación institucional de los Ministerios de Hacienda de América Latina. Metodológicamente, analiza las funciones asignadas normativamente (marcos legales-regulatorios). Analíticamente, propone dos categorías de modelos funcionales (tradicionales concentrados en el control del gasto y modernos centrados en la gestión estratégica del gasto). En los pro…
Sistemas de instrumentos de fijación de precios del carbono en América Latina y jurisdicciones de las Américas relevantes
En este documento se estudian los dos principales instrumentos de fijación de precios del carbono en el continente americano, a saber, los impuestos y los permisos de emisión transables. Se examinan los elementos comunes y relevantes de la infraestructura institucional, en un esfuerzo por construir una estrategia de la región para apoyar a los países en el desafío de conectar sus sistemas de fijación de precios del carbono con mercados globales y así apoyar los esfuerzos de mitigación del cambio climático a un menor costo.…
Datos y hechos sobre la transformación digital: informe sobre los principales indicadores de adopción de tecnologías digitales en el marco de la Agenda Digital para América Latina y el Caribe
El Plan de Acción sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe y la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC) cumplen 15 años desde su adopción en Río de Janeiro en 2005. Desde sus inicios, este mecanismo permitió forjar una visión regional del rol que cumplen las tecnologías digitales en materia de desarrollo. En el presente informe, elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en su calidad de Secretaría Técnica de la Agenda Digital para América Latina y el Caribe, con la colaboración del Centro Regional de Estudios para el Des…
Análisis de distancias ocupacionales y familias de ocupaciones en el Uruguay
El mercado de trabajo cambia de manera cada vez más acelerada y los sistemas de información y estadísticas laborales en América Latina y el Caribe cuentan con herramientas limitadas para analizar el impacto de estos cambios en las ocupaciones y en la formación y capacitación necesarias para adaptarse a ellos. En este trabajo se describe una encuesta de caracterización de ocupaciones desarrollada en el Uruguay siguiendo el modelo O*NET de los Estados Unidos.…
Second report on the implementation of the Biennial Programme of Regional and International Cooperation Activities, 2020-2021, of the Statistical Conference of the Americas of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean
Segundo informe de ejecución del Programa Bienal de Actividades de Cooperación Regional e Internacional 2020-2021 de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Report on the Activities of the Statistical Coordination Group for the 2030 Agenda in Latin America and the Caribbean
Informe de las actividades del Grupo de Coordinación Estadística para la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe
Authorities from Latin America and the Caribbean Will Review Progress and Challenges in Implementing the Global Compact for Safe, Orderly and Regular Migration
Ministers, deputy ministers and other high-level authorities from Latin American and Caribbean countries will review, on April 26-28, 2021, the progress and challenges related to regional implementation of the Global Compact for Safe, Orderly and Regular Migration, at a virtual meeting co-organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the International Organization for Migration (IOM), in its capacity as Coordinator of the United Nations Network on Migration. The meeting entitled Regional review meeting on the implementation of the Global Compact for Safe,…
Autoridades de América Latina y el Caribe revisarán los avances y desafíos en la implementación del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular
Ministros, viceministros y altas autoridades de los países de América Latina y el Caribe revisarán, del 26 al 28 de abril de 2021, los avances y desafíos en la implementación regional del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, durante una reunión virtual coorganizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en su calidad de Coordinador de la Red de las Naciones Unidas sobre la Migración. La Reunión de revisión regional de implementación del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada …
Publicaciones de la CEPAL sobre el COVID-19 en América Latina y el Caribe I Abril 2021
The Hummingbird Vol. 8 No. 4
ECLAC Continues Interweaving Territorial Linkages in Colombia
In March 2021, ECLAC’s office in Colombia held a virtual workshop offering training and capacity building to leaders and organizations from the four municipalities of southern Tolima department, a region that is involved in the Territorial Approach Development Programs (PDET). The workshop consisted of five collective work modules that brought together women’s organizations, producer associations, mayor’s offices and municipal secretariats, universities, youth groups, NGOs and foundations that work in that territory, among others. The event is part of a journey that began in 2020 during the lo…
La CEPAL continúa hilando tejidos territoriales en Colombia
En marzo de 2021, la oficina de la CEPAL en Colombia realizó el taller virtual de formación y fortalecimiento de capacidades para líderes y organizaciones de los cuatro municipios del Sur del Tolima, región integrada a los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). El taller estuvo compuesto por cinco módulos de trabajo colectivo que integró a organizaciones de mujeres, asociaciones de productores, alcaldías y secretarías municipales, universidades, colectivos de jóvenes, ONGs y fundaciones que trabajan en el territorio, entre otros. Este ejercicio es parte de un camino que empezó…
A CEPAL continua formando tecidos territoriais na Colômbia
Em março de 2021, o escritório da CEPAL na Colômbia realizou um workshop virtual de formação e fortalecimento de capacidades para líderes e organizações dos quatro municípios do Sul do Tolima, região integrada aos Programas de Desenvolvimento com Enfoque Territorial (PDET). O workshop era composto por cinco módulos de trabalho coletivo, integrando organizações de mulheres, associações de produtores, prefeituras e secretarias municipais, universidades, coletivos de jovens, ONGs e fundações que trabalham no território, entre outros. Este exercício faz parte de um caminho que começou em 2020 dura…
La protección social de los trabajadores informales ante los impactos del COVID-19
Tanto los trabajadores como las trabajadoras informales han padecido severamente los impactos de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) y de las necesarias medidas destinadas a controlar la crisis sanitaria. Su situación se ha visto agudizada por su acceso deficitario a la protección social, que los pone en especial riesgo. En el marco de las respuestas implementadas por los países para proteger a la población más pobre y vulnerable de la región, se ha dirigido un conjunto de medidas a los trabajadores informales, lo que constituye una innovación en materia de política social. En…
Novo relatório aponta caminhos para uma recuperação transformadora com sustentabilidade ambiental e igualdade de gênero no Brasil
O Escritório no Brasil da CEPAL, a ONU Mulheres Brasil e a FES-Brasil, realizaram em 30 de março a live “A dimensão de gênero e o Grande Impulso para a Sustentabilidade no Brasil”, na qual lançaram publicação inédita sobre caminhos para enfrentar as mudanças climáticas e as desigualdades de gênero no Brasil…