Búsqueda
Foro Regional de OIT y CEPAL sobre Comercio: Conducta Empresarial Responsable y Trabajo Decente
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), están organizando el “Foro Regional sobre Comercio, Conducta Empresarial Responsable, y Trabajo Decente”. Este evento se llevará a cabo los días 29 y 30 de octubre en Santiago de Chile, en las sedes de ambas instituciones: el 29 en la OIT y el 30 en la CEPAL. El Foro se presenta como un espacio de diálogo entre representantes del sector empresarial, sindicatos, funcionarios del gobierno y la academia. Su objetivo principal es promover una plataforma de aprendizaje sobre políticas, p…
Webinar "¿Cómo hacer políticas de ciencia, tecnología e innovación desde el territorio?"
La ciencia, la tecnología y la innovación son fundamentales para enfrentar el gran reto que tiene América Latina y el Caribe de cambiar la dirección de una productividad que ha permanecido estancada, durante las últimas décadas. La CTI está llamada a jugar un rol central en las políticas de desarrollo productivo de los países de la región y sus territorios, con el fin de propiciar la sofisticación y diversificación de sus estructuras productivas como vehículo para detonar la productividad, y así lograr mayores niveles de prosperidad y bienestar para sus habitantes. La región aún tiene por dela…
Roundtable for policymakers: Public Policies based on input-output approach
Plenary session on Public Policies based on input-output approach As part of the international input-output 2024 conference, which will take place between July 1 and 5 in Santiago de Chile at the Economic Commission for Latin American and the Caribbean, a Roundtable for policymakers has been organized in which four experts linked from various points of view will participate, with decision-making linked to policy applications. Some of the applications to review are the signing of free trade agreements, the analysis of the effects of globalization on trade, employment, and economic growth…
Mesa Redonda para responsables de políticas: Políticas Públicas basadas en el enfoque de insumo-producto
Sesión plenaria sobre Políticas Públicas basadas en el enfoque de insumo-producto Como parte de la conferencia internacional de insumo-producto 2024, que se llevó cabo del 1 al 5 de julio en Santiago de Chile en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el 3 de Julio de 2024, se organizó una Mesa Redonda para responsables de políticas. En ella participaron expertos vinculados al tema desde diferentes perspectivas, siempre bajo la óptica de la toma de decisiones relacionadas con aplicaciones de política pública. Algunas de las aplicaciones revisadas fueron: la firma …
Taller Estadísticas de Comercio Exterior de Bienes por Características de Empresas | 2024
MODALIDAD PRESENCIAL Lima, Perú 17 y 18 de octubre de 2024 Con el auspicio del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), la Secretaria General de la Comunidad Andina en coordinación con la Presidencia Pro Tempore de Colombia y, con el concurso de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, durante los días 17 y 18 de octubre próximo, en la ciudad de Lima, en la Sede de la Secretaria General de la Comunidad Andina, se desarrollará una Segunda Edición del Taller “Estadísticas sobre comercio exterior de bienes por características de empresas”. El taller contará con el ap…
Accelerator Session at the World Circular Economy Forum 2025
The event "Measuring progress and promoting circularity through public policies in Latin America and the Caribbean" is organized by ECLAC, UNOSD, UN-DESA and IDB/BID Invest, with support of K-eco and the German Cooperation.…
Sesión aceleradora en Foro Mundial de Economía Circular 2025
El evento “Medición del progreso y promoción de la circularidad a través de políticas públicas en América Latina y el Caribe” es organizado por CEPAL, UNOSD, ONU-DESA y BID/BID Invest, con el apoyo de K-eco y la Cooperación Alemana.…
Training workshop on estimating National Inclusion Accounts
The main goal of the training workshop is to contribute to strengthening the national technical capacity to produce National Inclusion Accounts (NIAs) and to analyze the impacts of population ageing on inclusive and sustainable economic growth. It aims to train the national technical team in the elaboration of the National Inclusion Accounts (NIAs) for subsequent use for public policy purposes. …
Publicaciones accesibles de la CEPAL
La Estrategia de las Naciones Unidas para la Inclusión de la Discapacidad es el resultado de un proceso iniciado por el Secretario General en abril de 2018 para reforzar en todo el sistema la accesibilidad para las personas con discapacidad y la integración de sus derechos. La Estrategia incluye una política para todo el sistema de las Naciones Unidas para el próximo decenio y tiene por objeto crear un marco institucional para la aplicación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, entre otros instr…
Taller regional virtual mayo 2025 “Potencialidades de los censos de población y vivienda: procesamiento de Microdatos con REDATAM y mapeo con QGis”
La información actualizada de la ronda censal 2020 permitirá evaluar cambios demográficos y socioeconómicos recientes con indicadores desglosados por sexo, edades, origen étnico-racial, estatus migratorio, discapacidad, y ubicación geográfica, entre otras variables relevantes. Los talleres brindarán formación práctica en procesamiento, análisis y mapeo de indicadores generados a partir de bases de microdatos censales, utilizando REDATAM y QGIS. REDATAM, desarrollado por el CELADE-División de Población de la CEPAL, facilita el procesamiento y análisis eficiente de estos datos con una inte…
Work areas
...…
Áreas de trabajo
...…
Áreas de trabalho
...…
Former Executive Secretaries
Ex secretarios ejecutivos
Office of the Executive Secretary
Oficina de la Secretaría Ejecutiva
Observatories
.card-observatories { display: flex; flex-direction: column; border: .5px solid #ccc; padding: 2.5rem; margin: 0; } .card-observatories p { color: #666666 !important; } .card-observatories a:link, .card-observatories a:visited, .card-observatoriesa a:hover, .card-observatories a:active { text-decoration: none !important; } .card-observatories p a:link, .card-observatories p a:visited, .card-observatoriesa p a:hover, .card-observatories p a:active { text-decoration: underline !impo…
Observatorios
.card-observatories { display: flex; flex-direction: column; border: .5px solid #ccc; padding: 2.5rem; margin: 0; } .card-observatories p { color: #666666 !important; } .card-observatories a:link, .card-observatories a:visited, .card-observatoriesa a:hover, .card-observatories a:active { text-decoration: none !important; } .card-observatories p a:link, .card-observatories p a:visited, .card-observatoriesa p a:hover, .card-observatories p a:active { text-decoration: underline !impo…