Búsqueda
Background
Initiated at the United Nations Conference on Sustainable Development (Rio+20) in 2012 with the adoption of the Declaration on the application of Principle 10 of the Rio Declaration on Environment and Development in Latin America and the Caribbean, the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean was adopted at Escazú, Costa Rica, on 4 March 2018 after two years of preparatory meetings (2012-2014) and nine meetings of the Negotiating Committee established in 2014 with the significant participation…
Antecedentes
Iniciado en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río+20) en 2012 con la suscripción de la Declaración sobre la aplicación del Principio 10 de la Declaración de Río sobre Medio Ambiente y Desarrollo en América Latina y el Caribe, el Acuerdo Regional sobre Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe se adoptó en Escazú, Costa Rica el 4 de marzo de 2018, después de dos años de reuniones preparatorias (2012-2014) y nueve reuniones del Comité de Negociación establecido en 2014 que c…
Infancia y adolescencia en Uruguay
Resultados Durante 2018 se presentará un trabajo de identificación y análisis de las situaciones de privaciones múltiples en los adolescentes en Uruguay en base a información estadística reciente (Encuestas Nacionales de Juventud 2008 y 2013). Se consideran las siguientes dimensiones: salud, tiempo libre, educación, trabajo, acceso a la información y vivienda). Los resultados indican una leve caída del índice de pobreza multidimensional en el período y una prevalencia mayor entre los hombres y entre los adolescentes de 15 a 17. Como parte de este proyecto se elaboró un estudio sobre el gasto …
Apoyo en la mejora del Sistema de Cuentas Nacionales
Resultados Se recopilará información de estructuras de Producción, Consumo Intermedio y Valor Agregado Bruto de vialidad, vías férreas, canalizaciones, grandes tuberías, acueductos, líneas de comunicación y energía, tuberías urbanas, cableados, alcantarillado y tratamiento de agua y otros segmentos. El objetivo del trabajo es obtener nuevas estructuras de materiales utilizados y componentes del Valor Agregado Bruto que sirvan como base para las nuevas series de Cuentas Nacionales.…
Convocatoria a Concursos de proyectos para jóvenes investigadores
Resultados En primer lugar se cuantifican los esfuerzos fiscales dirigidos a la infancia en Uruguay en términos de recursos y de sus impactos distributivos (capítulos 1, 2 y 3). En segundo lugar se analizan aspectos específicos del diseño de algunas políticas públicas dirigidas a la primera etapa del ciclo de vida en Uruguay. En particular, se profundiza en las herramientas de focalización de beneficiarios y de localización de la oferta de servicios de dos intervenciones relativamente recientes y ambiciosas desplegadas en Uruguay (programa de cercanía Uruguay Crece Contigo y componente dirigid…
Conferencia Magistral será dictada por el Profesor Samuel Bowles, Director del Programa de Ciencias del Comportamiento del Santa Fe Institute,Nuevo México (Estados Unidos), en el marco de su visita a Chile
La Conferencia es titulada “Los Orígenes y el Futuro de la Desigualdad Económica: Instituciones, Tecnología y Política” (The Origins and Future of Economic Inequality: Institutions, Technolgy and Politics)…
Taller de estimaciones y proyecciones de población 2018. Actualizando las estimaciones y proyecciones de población con miras a los censos de la ronda 2020
El objetivo del Taller es fortalecer las capacidades técnicas de los países de la región mediante el intercambio de experiencias y elaborar una revisión de las estimaciones y proyecciones a nivel nacional, así como diseñar la metodología para actualizar las sub-nacionales.…
Consulta Regional de América Latina y el Caribe sobre Financiamiento para el Desarrollo
El objetivo de la Consulta Regional es analizar y discutir los distintos temas que sean relevantes desde la perspectiva de América Latina y el Caribe. Se espera contar con la participación de un grupo amplio de representantes de los países de la región, expertos en el tema y representantes de la sociedad civil.…
Alternativas para a crise brasileira:Aportes de uma nova geração para a mudança estrutural com igualdade
Após um ciclo de crescimento com inclusão social e redução de desigualdades no início do século XXI, o Brasil viveu em 2016 e 2017 uma profunda crise, que envolve a dimensão política, econômica e social. No início de 2018 a queda do PIB dá sinais de estancamento, mas ainda não há horizonte claro de recuperação, o conflito político se mantém agudo, os indicadores sociais mostram deterioração e não há consenso sobre as alternativas para o futuro. Diante desse desafio histórico, o seminário buscará reunir jovens professores e pesquisadores que compartilham de diagnósticos minimamente convergentes…
Opening for signature ceremony of the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean
Coinciding with the Annual General Debate of the General Assembly, the Regional Agreement will be open for the signature of the 33 countries of Latin America and the Caribbean at 10 a.m.on 27 September 2018 at United Nations Headquarters in New York.…
Ceremonia de apertura a la firma del Acuerdo Regional sobre Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe
Coincidiendo con el Debate General Anual de la Asamblea General, el Acuerdo Regional se abrirá a la firma de los 33 países de América Latina y el Caribe en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York.…
Cerimônia de abertura à assinatura do Acordo Regional sobre Acesso à Informação, Participação Pública e Acesso à Justiça em Assuntos Ambientais na América Latina e no Caribe
Coincidindo com o Debate Geral Anual da Assambleia Geral, o Acordo Regional será aberto para assinatura dos 33 países da América Latina e do Caribe na sede das Nações Unidas, em Nova Iorque.…
Side Event - Regional agreement on access to information, participation and justice in environmental matters in Latin America and the Caribbean – A tool for addressing the Implementation Challenges of the 2030 Agenda
Organized by ECLAC, Governments of Chile and Costa Rica and Access Initiative…
Evento Paralelo: Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe – Herramienta para enfrentar los desafíos de la implementación de la Agenda 2030
Organizado por CEPAL, Gobiernos de Chile y Costa Rica e Iniciativa de Acceso…
Estudio sobre el contenido e intensidad tecnológica de las exportaciones argentinas y taller de presentación de resultados de la base anonimizada ENDEI
Resultados El 27 de septiembre de 2016 en el Centro Cultural de la Ciencia en Buenos Aires, tuvo lugar el “Seminario sobre los Resultados de la Encuesta Nacional de Dinámica de Empleo e Innovación (ENDEI)”, organizado por la CEPAL de forma conjunta con los Ministerios de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Investigadores expertos en las temáticas de la innovación, el empleo y el desarrollo productivo, y acreditados como usuarios de la ENDEI, presentaron los principales análisis que habían realizado con la base de esta encuesta, y se discutieron…
República Dominicana: Revisión del desempeño de la seguridad vial en República Dominicana
Esta actividad se enmarca dentro del proyecto que CEPAL está implementando junto a UNECE (Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas) destinado al “Fortalecimiento de las capacidades de gestión de la seguridad vial en países en desarrollo y economías en transición”, financiado por la Cuenta para el Desarrollo de las Naciones Unidas, con el fin de fortalecer la capacidad de gestión de la seguridad vial en República Dominicana.…
Gobierno, Planificación y Desarrollo
Descripción y objetivos: Revisar los conceptos fundamentales y condicionantes para la formulación e implementación de instrumentos de política pública que permitan la implementación de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible en los gobiernos y en el territorio, y discutir los desafíos y oportunidades para aplicar los conceptos e instrumentos estudiados en los países de la región Dirigido a: Profesionales principalmente provenientes del sector público, en los tramos medios o alto de su carrera funcionaria, comprometidos con formulación e implementación de políticas públicas para el desarrollo s…
Promoting Carbon Markets in Latin America and the Caribbean, High Level Regional Dialogue on Carbon Pricing and MRV in the Americas
This event will facilitate a dialogue between the national and sub national governments of the Americas and other experts on carbon-pricing.…
Reunión de alto nivel para la fijación de precios de carbono
El objetivo de la reunión fue facilitar un diálogo entre los gobiernos otros expertos en las Américas sobre los sistemas de monitoreo, reporte y verificación del carbono (MRV).…