Los Representantes Electos del Público y la CEPAL invitan a participar en las discusiones para la elaboración de propuestas para la participación significativa del público en la implementación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (Acuerdo de Escazú).…
7 Mayo 2020, 07:00 - 09:00
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
Reunión virtual para los países de América Latina buscando la respuesta a la crisis de la pandemia del COVID-19 desde la ciencia, la tecnología y la innovación…
Objetivo general
El curso tiene como principal objetivo introducir a los participantes en la planificación y el ordenamiento territorial sirviendo como una base para una posterior profundización y aplicación a los problemas específicos de cada país.
Objetivos de aprendizaje
Al finalizar el curso los participantes serán capaces de:
Conocer los principales conceptos vinculados al ordenamiento territorial y las herramientas más usadas en América Latina que permiten aplicar los objetivos definidos en los planes y políticas de ordenamiento territorial.
Identificar los enfoques de políticas que se …
7 Mayo 2020, 05:00 - 13:00
|
Evento (Otros eventos)
La Reunión virtual, contó con la participación de autoridades de 15 países de la región: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.…
25 Mayo 2020, 07:05 - 13:05
|
Evento (Otros eventos)
Los jóvenes tienen un papel central que desempeñar para aportar soluciones innovadoras a fin de generar la ambiciosa transformación establecida en la Agenda 2030 y hacer frente a la actual crisis global. En este seminario virtual se busca recoger las contribuciones de las juventudes de los países de América Latina al Foro Político de Alto Nivel de Naciones Unidas 2020.…
26 Mayo 2020, 06:55 - 08:55
|
Evento (Other events)
Young people have a central role to play in contributing innovative solutions to generate the ambitious transformation established in the 2030 Agenda and face the current global context. This webinar seeks to carry out the contributions of the youth from the Caribbean towards the United Nations High Level Political Forum 2020, as part of the preparatory process.…
20 Mayo 2020, 05:00 - 06:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
En su informe especial sobre los impactos del calentamiento global de 1.5°C, el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) incorporó a la eliminación de dióxido de carbono (EDC) en las trayectorias de emisiones. Mientras las discusiones acerca de las tecnologías que alteran el clima y su gobernanza ganen terreno en los espacios de negociación de cambio climático, es importante que los practitioners de la región dispongan de información suficiente para posicionarse en estas discusiones.
En este contexto, CEPAL, en el marco del Programa EUROCLIMA+, la Plataform…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzará un primer panorama sobre la implementación del ODS 14 en América Latina y el Caribe. Específicamente, buscará identificar el principales avances, desarrollos, cambios en los marcos legales e institucionales, incluyendo las brechas y barreras.
/ The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) is launching a first regional outlook on SDG14 implementation in LAC. Specifically, it seeks to identify the main developments, advances, changes in legal and institutional frameworks, including gaps and barriers.…
El programa de capacitación en línea busca fortalecer las capacidades de los gobiernos locales para gestionar y recuperarse de choques económicos, como el COVID-19.…
La estrecha tríada migración, derechos humanos y desarrollo sostenible ha sido reconocida en los debates de la comunidad internacional, logro al cual la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha venido abonando en los últimos años con su vasto acervo de documentos, investigaciones y contribuciones sobre los temas migratorios. A escala mundial sobresalen dos diálogos de alto nivel organizados por las Naciones Unidas en 2006 y 2013, respectivamente, la existencia de una creciente coordinación entre todos sus órganos, fondos y organismos especializados, la adopción de la Agend…
Migración interna
La migración interna es un componente decisivo de los procesos de redistribución espacial de la población y tiene implicaciones para comunidades, hogares y personas. Para las comunidades, en particular las de origen y las de destino, tiene efectos demográficos -tanto en materia de crecimiento como de estructura de la población-, sociales, culturales y económicos. Para los hogares y las personas, la migración, en particular si se enmarca en una estrategia elaborada, es un recurso para el logro de determinados objetivos, los que pueden ser tan variados como enfrentar una crisis…
El CELADE-División de Población de la CEPAL pone fin al CREAD 2020 con una ceremonia en la cual se entregaron los diplomas de aprobación a 34 participantes (22 mujeres y 12 hombres) provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Panamá, Perú y Uruguay.…
Base de datos sobre Investigación de la Migración Internacional en Latinoamérica (IMILA)
Este banco de datos en línea reúne información sobre la población nacida en el exterior a partir de los censos nacionales de población. Se trata de información proveniente de los censos nacionales de población y vivienda de 1990, 2000 y 2010 disponibles en el CELADE. Se contabilizan stocks de migrantes, de acuerdo con su país de nacimiento y país de residencia 5 años atrás. Se dispone de la información de todo stock con un número mínimo de 500 personas. Si son menos de 500, solo está disponible la tabla de…