Taller de presentación del plan de acción de ciudad resiliente para la provincia de Chacabuco
El objetivo del taller es discutir y validar el plan de acción de la provincia de Chacabuco con los stake holders.…
El objetivo del taller es discutir y validar el plan de acción de la provincia de Chacabuco con los stake holders.…
La Tercera Consulta busca revisar el estado de la implementación de los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Para ello, a través del diálogo entre representantes del sector público, empresarial, de la sociedad civil y organismos internacionales, se evaluarán los avances y los efectos de las políticas que se han comenzado a adoptar. Se espera que la Consulta provea un análisis crítico sobre el avance en la agenda regional sobre las empresas y los derechos humanos, y las brechas para fortalecer e…
Novedades 1.-Pintando los ODM Revista Humanum (PNUD) - 18 de julio de 2013 El Sistema de las Naciones Unidas y la Unión Nicaragüense de Artistas Plásticos (UNAP), en alianza con la Asamblea Nacional y la Asociación de Municipios de Nicaragua (AMUNIC), realizaron una destacable iniciativa artística donde se crearon murales relacionados con los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Una destacable iniciativa se realiza con la Asociación de Municipios de Nicaragua El Sistema de las Naciones Unidas y la Unión Nicaragüense de Artistas Plásticos (UNAP), en alianza con la Asam…
Encuentro internacional de alto nivel que congrega a representantes del ámbito de la ciencia, gobierno, academia y líderes de opinión a debatir sobre la igualdad de género en ciencia, tecnología e innovación. Estos encuentros comienzan en Europa el año 2011, y hasta la fecha se han realizado 9 Summits en Norte América, Asia-Pacífico y África. Esta será la primera vez que se realice una cumbre de estas características en América Latina y El Caribe, y será la número 12° a nivel mundial. El evento está organizado en la modalidad de seminario internacional y se espera la participación de 300 invit…
Países de América Latina Argentina Ecuador Panamá Bolivia El Salvador Paraguay Brasil Guatemala Perú Chile Haití República Dominicana Colombia Honduras Uruguay Costa Rica México Venezuela (República Bolivariana de) Cuba Nicaragua Países de El Caribe Anguila Granada San Vicente y Granadinas Antigua y Barbuda Guyana Santa Lucía Arub…
td p{ font-family:"Source Sans Pro", sans-serif; } td { padding: 1.25rem 0 1.25rem 1.25rem; border: 0.5px solid gray; } p{ font-weight: 400; } .gris{ background-color: #f4f4f4 !important; } Los censos son el conteo y caracterización de todas las viviendas, hogares y personas de un país en un momento determinado. Permiten obtener la información necesaria para el diseño e implementación de las políticas públicas, las proyecciones de población, indicadores sociodemográficos y las muestras necesarias para llevar a cabo encuestas específicas en forma periódica. En…
Series de la CEPAL : Recomendaciones para los censos de población y vivienda en América Latina. Revisión 2020 (Documento de proyecto, 2021) Aspectos conceptuales de los censos de población y vivienda: desafíos para la definición de contenidos incluyentes en la ronda 2020 (Serie Seminarios y Conferencias, 2019) Los censos de la ronda 2020: desafíos ante la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo (Serie Población y Desarrollo, 2017) Los datos demográficos. Alcances, limitaciones y método…
Referencias Metodológicas de los Indicadores de los Objetivos de Desarrollo del Milenio La disponibilidad de las definiciones y desarrollos metodológicos relacionados con los indicadores ODM forma parte de los componentes fundamentales para la elaboración de estadísticas confiables e internacionalmente comparables. Los metadatos constituyen una herramienta central para la construcción de indicadores en todo ámbito temático, permitiendo objetivar los contenidos, significados, alcances, limitaciones y metodologías de los indicadores. La comunidad estadística internacional especializada ha elabor…
ECLAC Caribbean will deliver a disaster assessment methodology training to the benefit of the Tobago Emergency Management Agency (TEMA).…
Aunque los conflictos interpersonales y su negociación sean parte normal del desarrollo entre los niños y niñas de primaria, el rol que asuma la escuela en los procesos de socialización es fundamental. Justamente en esta etapa del desarrollo se requiere un ambiente escolar propicio para el diálogo y la reflexión así como la mediación de adultos que vayan guiando los comportamientos que son aceptables y aquellos que no responden a la forma pacífica de resolver las diferencias y los conflictos. Se espera que el centro educativo pueda cumplir con ese mandato de formación y resguardo. El solo hech…
Bajo el marco de la Alianza del Pacífico, durante el mes de mayo, se realizarán una serie de actividades orientadas a destacar a la Formación Técnico Profesional. El objetivo del Foro y talleres a desarrollarse en CEPAL es conocer modelos y estrategias de formación de docentes en el marco de la Formación Técnica Profesional, y cómo esta se articula con el desarrollo de aprendizajes para apoyar el desarrollo de trayectorias educativo-laborales exitosas. Programa…
El objetivo general es presentar una visión general de la importancia de los servicios ecosistémicos para el desarrollo sostenible y de la relevancia de políticas públicas adecuadas para su preservación, a partir de ejemplos concretos. Los objetivos específicos son: Ofrecer un panorama general de las contribuciones del Proyecto Tropi-Dry al conocimiento y preservación de los servicios ecosistémicos en regiones tropicales secas. Discutir sobre la importancia de los servicios ecosistémicos para el control de incendios silvestres; Presentar ejemplos concretos de la importancia de los servicios e…
Las tecnologías digitales facilitan el crecimiento económico, la inclusión social y el uso sostenible de los recursos naturales. Las políticas de desarrollo deben basarse en modelos de medición que capten las fuentes de creación de valor actuales para el crecimiento económico. La disponibilidad de datos es crucial para el proceso de formulación de políticas, ya que permite a los gobiernos asignar recursos y evaluar el impacto de diferentes estrategias de inversión, marcos normativos y decisiones políticas. En este contexto, el proyecto apunta a mejorar las capacidades nacionales en la región d…
The third meeting of the Monitoring Committee of the Caribbean Development and Co-operation Committee (CDCC) was called to order by the Chairperson, Ms Lucita Moenir Alam of the Netherlands Antilles. Participating in this meeting were representatives of the following countries: Antigua and Barbuda, Cuba, the Netherlands Antilles, and Trinidad and Tobago, which constitute the Bureau of CDCC; and Jamaica and Suriname. …